Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Fonseca buscará llegar a Panamericano en 2025

E-mail Compartir

La destacada luchadora y campeona mundial de kickboxing, Eva Fonseca, culmina el 2024 con un balance positivo en su carrera deportiva, en un año, donde si bien no vio la acción a la que acostumbra, de igual manera pudo obtener preseas y destacar a nivel mundial en una disciplina exigente. "Fue un buen año, aunque siempre puede ser mejor. Me hubiera gustado pelear más, pero últimamente hay menos rivales en la categoría y se hace más difícil", reflexionó sobre los desafíos que enfrentó durante la temporada. Sin embargo, este año estuvo marcado por un logro inolvidable: el Mundial de Kickboxing en Alicante, España, donde Fonseca se alzó con una medalla de oro y dos de bronce, consolidándose la mejor del mundo en la categoría low kick -60 kilos. "Definitivamente, el Mundial fue el evento más importante y el principal objetivo del año. Estoy muy contenta con los resultados", comentó con orgullo. De cara al 2025, la deportista ya tiene claras sus metas. Iniciará la temporada el próximo 22 de febrero compitiendo en la Copa Chile WKF, el evento de kickboxing más grande del país, que se realizará en Santiago. Luego, participará activamente en la Liga Nacional y buscará asegurar su clasificación al Panamericano que se llevará a cabo en noviembre en Colombia. Fonseca también aprovechó la oportunidad para agradecer a quienes han estado a su lado en este camino lleno de sacrificios. "Quiero agradecer a mi familia, a mis amigos, a mi escuela EFF Chillán y a todos los que de alguna manera me apoyaron e hicieron posible que pudiera competir. Su respaldo es fundamental para seguir adelante", destacó.

Navea hace positivo balance de este año y apunta a dirigir y competir durante próxima temporada

DESAFÍOS. El taekwondista local consiguió importantes resultados a nivel nacional e internacional donde destaca un bronce.
E-mail Compartir

El año 2024 fue un periodo de más altos que bajos para Sebastián Navea, taekwondista de Ñuble que ha sabido combinar con éxito su rol como competidor y entrenador este 2024, algo nuevo para el destacado deportista. Y aunque actualmente se encuentra en un periodo de recuperación física y planificación, su balance del año refleja importantes logros personales y profesionales. En conversación con Crónica Chillán, el deportista que está radicado en Santiago, realizó un balance de su temporada. "Considero el año bien positivo, aunque no cumplí algunas metas como ser campeón nacional. Sin embargo, conseguí un bronce en la President's Cup, fui mejor competidor en un abierto en República Dominicana, salí tercero en el Panamericano específico en Río de Janeiro y fui campeón en los Juegos Nacionales", destacó. Con humildad, reconoció que no está en su mejor forma física debido a dolencias que lo alejaron de varias competencias, pero ya está trabajando para iniciar el 2025 con toda la energía necesaria para alcanzar sus objetivos. Entre ellos, figuran eventos de gran relevancia como el Mundial de Taekwondo y los Juegos Bolivarianos. "Mis fichas están para lo más grande. Espero poder conseguir las metas y contar con los recursos necesarios para lograrlo", afirmó. Además de su carrera como atleta, Navea tomó un nuevo desafíos como entrenador del equipo de competencia del Club de Taekwondo Magnus, con quienes logró importantes resultados este año. "Sacamos una medalla de plata panamericana, dos bronces, un bronce juvenil, medallistas del ranking mundial, campeones de los Juegos Nacionales y seis campeones en la Copa Chile. Fue un balance bastante bueno", señaló. Entre los logros que más destaca, está el bronce obtenido en el Panamericano de Río de Janeiro, una medalla que llevaba tiempo persiguiendo. "Fue el lugar donde sentí que estaba en mi mejor momento del año, al igual que en el Abierto de República Dominicana. Fue fruto del trabajo y el apoyo de todos quienes me rodean", dijo. De cara al 2025, Navea busca encontrar el equilibrio entre su carrera como deportista y entrenador, un desafío que admite haber aprendido tras varias dificultades en los últimos meses. Además, hace un llamado a quienes puedan apoyarlo económicamente para seguir avanzando con sus metas deportivas. "Fue un año distinto, por todo lo que ha pasado, estoy dando el paso de competidor a entrenador, ha sido un camino agotador pero entretenido, doy gracias a quienes me han estado apoyando en todos los aspectos, desde lo emocional hasta lo deportivo", concluyó Navea.

Bronce en Panamericano ese considera Navea que fue uno de sus mayores logros de un año que tuvo muchos desafíos