Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Conservación de mural de pieda en Ch.Viejo registra avance de 30%

HITO. Según alcalde Jorge del Pozo, obras se proyecta que obras deberían estar concluidas en abril del próximo año.
E-mail Compartir

Un 30% de avance tiene el mural de María Martner, que se emplaza en el Parque Monumental Bernardo O'Higgins en Chillán Viejo. Este espacio de interés turístico, es visitado anualmente por más de 6 mil personas y relata la vida de Bernardo O'Higgins, simbolizando su juventud, la independencia de Chile y su rol como Director Supremo, por lo que requería cuanto antes su conservación, proyecto, que tiene un valor de $318 millones.

"En el marco de la vista del Presidente, hemos realizado una serie de actividades y entre estas actividades cobra relevancia la visita inspectiva de la recuperación, mantención, conservación del mural, que es histórico y que por más de 50 años fue diseñado, implementado y ejecutado por una gran célebre artista chilena María Martner, quien nos deja este legado", precisó el ministro (s) de Obras Públicas, Danilo Núñez.

"Estamos muy contentos de la vista del ministerio subrogante de obras públicas, porque conservar una obra de la magnitud, de este monumento nacional, realmente es hoy día estar conservando nuestro patrimonio nacional y es por eso que hemos desarrollado, en conjunto con el ministerio de Obras Públicas, gracias a la intermediación de nuestro querido Presidente Boric, ha sido fructífera. Ésta es una obra que se está ejecutando y esperando que en la primera semana de abril la tengamos impecable, para entregar este monumento nacional a todos los vecinos de Chillán Viejo, de la región del Ñuble y a quienes nos visitan desde distintas regiones del país", dijo el alcalde Jorge del Pozo.

La obra, a cargo de la empresa Comercial y Construcción Lucrecia Limitada, no contempla restauración, sino un proceso de conservación orientado a preservar el estado original del mural de 360 m². Esta pieza artística, inaugurada en 1973 y declarada Monumento Histórico en 2015.

Piden priorizar apertura de Schleyer desde Pedro Aguirre Cerda hacia Huambalí

CHILLÁN. Municipio está en conocimiento de solicitud y que la tiene considerada.
E-mail Compartir

Héctor Díaz

Una necesidad de mejora de conectividad por años llevan solicitando vecinos del sector sur poniente del centro de la ciudad de Chillán, la cual se ha ido intensificando los últimos años con el aumento del flujo vehicular y proyectando la obras de gran envergadura que se realizan y proyectan en la zona, y que tiene que ver específicamente con la apertura de la Avenida Schleyer desde Pedro Aguirre Cerda hacia Huambalí.

Así lo dejan de manifiesto precisamente los socios y socias de la Junta de Vecinos Schleyer, quienes han vuelto a la ofensiva para poder concretar dicha ampliación de la mencionada arteria, la cual les permitirá un mayor y mejor flujo hacia el centro de la ciudad, y como una alternativa paralela a la Avenida Collín, y cuya necesidad fue materializada por última vez vía escrita tanto al Gobierno Regional de Ñuble como al concejo municipal de Chillán, a inicios de septiembre del presente año 2024, y donde se hacen parte además de la citada unidad vecinal, Junta de Vecinos Nueva Schleyer, representantes de la Junta de Vecinos El Esfuerzo, Junta de Vecinos Vista Schleyer y comités de la unidad vecinal.

"Tenemos muy claro que los recursos para financiar este proyecto son del Gobierno Regional, pero muy respetuosamente solicitamos nos puedan ayudar a gestionar de manera urgente para este 2024 la aprobación de los recursos para partir con la construcción y apertura de Avenida Schleyer, ya son muchos años de espera", dice parte de la misiva firmada por la presidenta de la Junta de Vecinos Schleyer, Claudia García, quien a su vez, consultada por Crónica Chillán, indica que el proyecto arrastra una espera de casi 15 años, pero no ha tenido la consideración de las autoridades.

Proyecto priorizado

Desde la municipalidad de Chillán expresaron que el alcalde Camilo Benavente informó que el proyecto para extender la calle Schleyer desde Pedro Aguirre Cerda hasta la Avenida Huambalí de la ciudad se encuentra priorizada dentro de la entidad edilicia, "al ser una propuesta fundamental para mejorar la circulación vial hacia varios puntos de la ciudad por lo que está dentro de los planes de la Secretaría de Planificación (Secpla)".

"En la actualidad, la municipalidad espera obtener desde el Gobierno Regional de Ñuble alrededor de $700.000.000 considerados tanto para las expropiaciones correspondientes como para la ejecución del pavimento", precisaron desde el municipio.

La jefe de Proyectos de Secpla, Carolina Alvar, resaltó que "el proyecto se encuentra en desarrollo a la espera de recursos y lo que nosotros podemos hacer ahora en adelante es seguir insistiendo en que esto se pueda financiar para poder lograr la ejecución (…) es un buen proyecto, porque tiene la virtud de conectar una zona importante urbana, sobre todo ahí en el sector de Schleyer y numerosas arterias".

Finalmente desde el Gobierno Regional de Ñuble, Rubén Sandoval, jefe de Planificación y Desarrollo, comentó que tras reunión de trabajo del Gobernador Regional la pasada semana con los alcaldes de la región, y sus secretarios de planificación, se explicó la forma como se priorizarán los proyectos durante los próximos 4 años, se revisó la cartera de inversión y el estado de las iniciativas presentadas.

"Junto a los ediles, la primera autoridad regional acordó un plan de trabajo, que tendrá sus próximos pasos durante el primer trimestre del 2025, momento en el que se recibirán las propuestas y se acordará la cartera de inversión regional, tanto la que se financia desde el GORE, como también la sectorial, que forma parte del Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI)", dijo Sandoval.

El jefe de división complementó que "en este sentido, todo proyecto que tenga una viabilidad técnica y financiera y que se enmarque en los ejes priorizados en la gestión, tendrán cabida en los acuerdos que se suscribirán con las 21 comunas de Ñuble".