Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Escuela Saetuty cerró año 2024 con torneo

E-mail Compartir

La Escuela Saetuty de Taekwondo coronó el año competitivo con un evento formativo que reunió a cerca de 100 deportistas y destacó por su enfoque en la detección de talentos y promoción de esta disciplina en la región de Ñuble y Biobío. El evento se llevó a cabo el pasado 21 de diciembre en las instalaciones del gimnasio de la Universidad del Biobío, campus Fernando May, que se convirtió en el epicentro del taekwondo interegional al albergar el último torneo oficial del año, organizado y patrocinado por el Instituto Nacional de Deportes (IND). Esta actividad buscó fomentar la sana competencia y promover el desarrollo del taekwondo en categorías infantil y juvenil. El coordinador y líder del taekwondo comunal, Jimmy Retamal, detalló que el campeonato contó con la participación de cerca de 100 deportistas, representando a ocho escuelas de diversas zonas, incluyendo delegaciones de Los Ángeles y Concepción. Además, destacó que la iniciativa fue financiada por el Fondo Nacional para el Desarrollo del Deporte (FND).El cuerpo arbitral fue liderado por el maestro panamericano Erwin Valladares. En una instancia donde además se distinguió a María Isabel Pinto, de Los Ángeles, y Pablo Fuentealba, de Chillán, como los mejores árbitros del evento. En cuanto a la competencia, el podio final quedó conformado por Concepción en el tercer lugar, Los Ángeles en el segundo, y Chillán Viejo como campeón absoluto del torneo. Retamal cerró la jornada subrayando el éxito del evento y adelantando que la Escuela Saetuty ya está trabajando en la planificación para el 2025.

Municipio trabaja para tener a punto el Nelson Oyarzún para la Libertadores

FÚTBOL. El alcalde Benavente confirmó que el recinto está siendo sometido a una completa manutención para la llave con Boston River
E-mail Compartir

Un capítulo memorable en la memoria para el hincha Ñublense y de Chillán se vivirá el próximo 26 de febrero partir de las 19 horas, cuando el estadio Nelson Oyarzún sea escenario del partido de vuelta por la segunda fase previa de la Copa Libertadores, torneo que jugará por segunda vez en su historia. Los Diablos Rojos se enfrentarán a Boston River de Uruguay en una llave que comenzará en el estadio Centenario de Montevideo el 19 de febrero. El anuncio de la Conmebol, que confirmó el encuentro en Chillán, generó gran entusiasmo entre los hinchas y autoridades locales, ya que será primer vez en que el certamen se dispute en tierras chillanejas, debido a que otros campeonatos internacional han alejado al rojo de su cancha. El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, expresó su alegría por este logro histórico y aseguró que el estadio estará a la altura del desafío.

"Estoy feliz primero por el club y por la ciudad. Ñublense es un club que a todos nos mueve, y poder verlo jugar un partido de este nivel nos pone muy contentos y tenemos una gran responsabilidad con la cancha. Todo el equipo está preocupado. En este momento la cancha está sin uso, estamos trabajando para mantener toda la infraestructura del estadio municipal para en febrero tenerla de manera extraordinaria", afirmó.

El estadio municipal está siendo sometido a un proceso de resiembra del césped y otros trabajos de manutención, liderados por el administrador del recinto, Daniel de la Hoz. El equipo encargado de la manutención trabaja diariamente para preservar el pasto bajo las altas temperaturas del verano y garantizar que el campo de juego cumpla con los estándares exigidos por la Conmebol. Además, se están revisando aspectos clave de la infraestructura, como la iluminación, los baños y la red de gasfitería, con el objetivo de ofrecer una experiencia óptima para los jugadores y el público asistente.

La oportunidad de disputar un partido internacional en casa ha generado gran expectativa entre los jugadores de Ñublense. Patricio Rubio, delantero y figura del equipo chillanejo, destacó la importancia del evento: "Es increíble, estoy feliz. El público tendrá la oportunidad de disfrutar un partido de Copa Libertadores, algo que el año pasado no se pudo. Espero que se habilite el aforo completo y que la hinchada nos acompañe en masa". El duelo no solo representa un hito para el club y la ciudad, sino también una prueba del crecimiento del fútbol en Ñuble. Con el respaldo de su afición y un estadio preparado para la ocasión.

26 de febrero se jugará la llave de vuelta de la fase 2 de la Copa Libertadores entre Ñublense y Boston River