Al menos 600 vecinos podrán regularizar sus derechos de agua
APOYO. Consejo regional aprobó para tal efecto de 1.198 millones.
Al menos 600 vecinos de diferentes zonas de Ñuble podrán regularizar sus derechos de agua luego de la aprobación por parte del Consejo Regional del proyecto "Saneamiento de Derechos de Agua", presentado en la sesión ordinaria 151 del órgano colegiado.
La aprobación contempla una inversión significativa de más de $1.198 millones, que permitirá la inscripción de derechos constituidos por la Dirección General de Aguas (DGA) que nunca fueron incorporados en el conservador de bienes raíces respectivo, con el objetivo de garantizar que comunidades, agricultores y usuarios, cuenten con derechos de agua debidamente regularizados.
El jefe de la División de Infraestructura y Transportes del Gobierno Regional, Cristián Quiroz, se refirió a la aprobación por parte del Consejo Regional y mencionó que "en nuestra Región de Ñuble tenemos un número importante de usuarios de agua en los sectores rurales que no tienen regularizados sus derechos y, por tanto, genera dos tipos de problemas. El primero tiene que ver uno de carácter individual y familiar, que al no ser propietarios reales, en derecho del agua que están utilizando, no pueden postular a los instrumentos de financiamiento que dispone el Estado a través, por ejemplo, de Indap, de Sercotec, del INIA, de la CNR, o del propio Gobierno Regional. Y lo segundo, una implicancia más bien colectiva, que es cómo esto afecta una gobernanza en el uso de los recursos hídricos en nuestras zonas rurales, dado que genera, por un lado, una inequidad territorial en el acceso a los derechos de agua, pero además conflictos con la comunidad a través de un uso ineficiente e inadecuado del agua y un conflicto entre quienes tienen o no regularizados sus derechos".
"Siempre va a ser bueno tener iniciativas de inversión en sectores como Pemuco, casi al final de nuestra región".
Patricio Caamaño, exseremi de Medioambiente