Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillán será epicentro de evento de karate a nivel nacional

COMPETENCIA. El torneo de verano reunirá a exponentes de la disciplina en términos competitivos de todo Chile el próximo 25 de enero en dependencias de la tradicional Casa del Deporte.
E-mail Compartir

La pasión por el karate competitivo se renueva una vez más en Chillán con la realización de la Copa KSK Chillán 2025. Este torneo, organizado por el sensei Exequiel De la Rivera, se llevará a cabo en la Casa del Deporte el próximo 25 de enero en categorías infantil, juvenil y adulto, y se regirá bajo el reglamento WKF. El campeonato, viene a reafirmar el compromiso de la escuela Kenshinkan Karate Do por crear instancias de combate en la ciudad, que está bajo el mando del sensei De la Rivera, que cuenta con más de 40 años de práctica y experiencia. El cinturón negro sexto dan y fundador de la escuela Kenshinkan, comentó que este campeonato sigue la línea de la escuela, que desde 2010 se enfoca en crear instancias de competencia. "Hace más de una década estamos organizando torneos anuales, uno de verano y otro a mitad o final del año, dependiendo de como se mueve el calendario. Yo llegué hace más de 24 años a Chillán y el 2006 fundé la escuela, donde solo practicamos karate competitivo, que es una especie de sub-rama de la disciplina tradicional. He formado varios seleccionados nacionales, entre ellos Mauricio Sepúlveda, varias veces campeón nacional, medallista sudamericano ", comentó De la Rivera.Si bien las condiciones de organización fueron ajustadas, el torneo promete mantener un alto nivel competitivo. Se espera la participación de 150 a 180 competidores, cifra algo menor en comparación con ediciones anteriores, que solían reunir entre 200 y 250 deportistas. Aun así, la calidad de los participantes será la protagonista, con la presencia de destacados dojos de Temuco, Santiago, Puerto Montt, Osorno, Rancagua, Talca y, por supuesto, Chillán. "En esta oportunidad 2025, lo estamos haciendo con súper poco margen de tiempo de organización, lo estamos haciendo en un mes de planificación prácticamente. Esto se debe a que debimos agendar el torneo hace un par de meses atrás, pero por temas personales no se pudo. Al ver las fechas -yo pensaba hacerlo en febrero pero no había posibilidad porque ya habían fechas para otros torneos de otros clubes- me di cuenta que tenía poco margen. De todas formas el nivel de los competidores será muy alta", contó De la Rivera. Entre los destacados se espera encontrar con la presencia César Toloza, reconocido entrenado, quien formó al campeón nacional Rodrigo Rojas, el formador pisará tierra ñublensina junto a su equipo de competencia. Para quienes deseen obtener más información, pueden visitar las redes sociales de Kenshinkan Chillán, donde se pueden ver las distintas instancias que ha potenciado el club y también realizar consultas sobre este interesante campeonato de verano.

25 de enero tendrá fecha el Open KSK del dojo Kenshinkan Chillán, que espera reunir a más de 150 competidores

Ñublense jugará con Naval duelo amistoso

E-mail Compartir

Los Diablos Rojos comenzaron la pretemporada 2025 con un intenso trabajo de preparación que tendrá su nueva prueba hoy, con su primer apretón futbolístico ante Naval de Talcahuano en un partido a puertas cerradas en el estadio Nelson Oyarzún Arenas. El equipo dirigido por Francisco Arrué busca afinar detalles en la cancha, con miras al inicio oficial de la temporada y, en particular, a la esperada "Noche Roja", programada para el 18 de enero, cuando los chillanejos se medirán ante Rangers de Talca. A lo largo de este periodo de entrenamiento, Ñublense ha presentado nuevos refuerzos para fortalecer su plantel. Los futbolistas Gonzalo Sosa, Rodrigo González, Esteban Valencia y Federico Mateos ya se incorporaron al equipo, pero la tarea del cuerpo técnico no se detiene ahí. El estratega de los ñublensinos sigue en búsqueda de un zaguero central y un extremo para completar la plantilla, un desafío clave de cara a la exigente temporada que se avecina.Uno de los nombres que suena con fuerza para reforzar la defensa es el de Pablo Calderón, defensor argentino de 26 años que proviene de Deportivo Madryn, en la Primera Nacional de Argentina, la segunda categoría del fútbol trasandino. Calderón, es hermano mellizo de Franco Calderón, jugador de Universidad de Chile y viene de una buena temporada, y es que el defensor se destacó en su último club, donde fue titular en 34 de los 35 partidos que disputó, contribuyendo a que Madryn tuviera una de las defensas menos goleadas del torneo. Por otro lado, Ñublense también está sondeando el mercado para fichar un extremo, el joven Caetano Gemelli Colossi, de 19 años y actual jugador del Chapecoense en la Serie B de Brasil, llegaría en calidad de préstamo.