Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Implementan atención de urgencias dentales en clínica móvil

EL CARMEN. Odontóloga contratada específicamente durante el verano atenderá de lunes a viernes desde las 8 a 11 horas.
E-mail Compartir

Esta semana comenzó el programa "Urgencias y bienestar dental" implementado por el Departamento de Salud Municipal de El Carmen y que estará en funcionamiento durante los meses de enero y febrero del presente año, con el fin de reducir listas de esperas de atenciones de urgencias dentales para los carmelinos, donde también tendrán considerado un horario de atención preferente para los cuidadores y cuidadoras de adultos mayores con movilidad reducida o de postrados.

"Sabemos que a nivel comunal tenemos un déficit de atenciones de urgencia dental. Si bien estas atenciones corresponden al Hospital Comunitario que tenemos en nuestra comuna, como Municipalidad queremos colaborar ante esta necesidad y contratamos a una odontóloga que estará todos los días, de lunes a viernes, desde las 08:00 hasta las 11:00 horas, atendiendo urgencias dentales para todo el grupo etario carmelino, y desde las 11:00 hasta las 13:00 horas vamos a focalizar la atención en las cuidadoras y cuidadores de adultos mayores y paciente postrados, que les cuesta o no tienen acceso a este tipo de prestaciones", comentó el alcalde Renán Cabezas.

El odontólogo Javier Carrasco, encargado del Módulo de la Clínica Dental del DESAMU de El Carmen, complementó que "esta iniciativa ayuda mucho a nuestros pacientes que hoy en día necesitan una urgencia dental y que por distintas razones no están siendo resueltas. Recordarles que una urgencia dental, son aquellas, que generan dolor, inflamación, algún dolor pertinente en alguna pieza dental, por lo tanto van estar las puertas abiertas para que puedan recibir algún tipo de atención durante el verano acá en la Clínica Dental Municipal, la cual estará emplazada frente a PRODESAL en las dependencias municipales, entrando por calle Juvenal Hernández".

Punilla cuenta con primer Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR)

SALUD. Operará de lunes a viernes, de 17:00 a 08:00 horas, y fines de semana y festivos, las 24 horas.
E-mail Compartir

Redacción

La provincia de Punilla cuenta con su nuevo Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) del Cesfam Michell Chandía de Coihueco, el primero de este tipo en la provincia de Punilla. Este dispositivo contará, para su operatividad durante 2025, con un presupuesto cercano a los 951 millones de pesos, asignados por el Ministerio de Salud, además de $130 millones que el Municipio destinó para el mejoramiento de la infraestructura, adecuación de espacios, y la adquisición de equipamientos e insumos.

"Cumplimos un compromiso del Ministerio de Salud y del Gobierno de Chile para fortalecer los servicios de urgencia en la región, ofreciendo una atención médica de calidad y oportuna a los habitantes de Coihueco y sus alrededores. Este proyecto también refleja el esfuerzo conjunto de diversas entidades, como el Servicio de Salud Ñuble, el Municipio y el Gobierno Regional, mostrando que la colaboración entre estos actores ha permitido habilitar un espacio moderno y resolutivo que dará respuesta a las necesidades de urgencias médicas en nuestra región".

"Agradezco a todo el equipo de salud municipal y del Cesfam Michell Chandía por su arduo trabajo en la puesta en marcha de este servicio, así como a los profesionales de la Seremi de Salud y del Servicio de Salud Ñuble, quienes han garantizado el cumplimiento de las normativas vigentes para ofrecer una atención de calidad", expresó la directiva, quien reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la red de salud pública en Ñuble.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Wilson Palma Jelves, señaló que "este SAR viene a entregar grandes mejoras para la comunidad en los procesos de atención, con más equipo humano, más tecnología, que permitirá tener respuestas más efectivas. Con este hito se refuerza la calidad de atención que se entrega a las y los usuarios, otorgando distintas prestaciones a vecinos de las comunas de Pinto y San Fabián. Agradecemos al Gobierno por la voluntad de apoyar a la comuna en materia de salud y aún tenemos mucho que trabajar en conjunto, generando alianzas para mejorar los procesos de atención, en beneficio de la comunidad. Seguiremos poniéndonos a disposición para seguir trabajando y fortaleciendo la salud en nuestra comuna".

Dispositivos en ñuble

Cabe recordar que a nivel regional, es el cuarto en la Red Asistencial, después de los SAR Violeta Parra, Michelle Bachelet y Ultraestación. Además, se suma a los 4 SAPU y 13 SUR existentes en Ñuble.

En el caso del SAR de Coihueco operará todos los días de la semana, de lunes a viernes, de 17:00 a 08:00 horas, y los sábados, domingos y festivos, durante las 24 horas del día. "Desde su marcha blanca el pasado 26 de diciembre, ha realizado más de 1.420 atenciones, demostrando su efectividad en la resolución de urgencias y contribuyendo al fortalecimiento de la red de salud pública en la región, especialmente durante las festividades de fin de año", puntualizó la directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca.

"Este proyecto también refleja el esfuerzo conjunto de diversas entidades, como el Servicio de Salud Ñuble, el Municipio y el Gobierno Regional"

Elizabeth Abarca, directora del SSÑ