Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

CDCS Antü va por la copa en Los Lagos

E-mail Compartir

La rama femenina sub18 de básquetbol del CDCS Antü de Chillán Viejo ha vivido días de triunfos y alegrías, en el marco del XII Torneo Nacional de Clubes Femeninos de Los Lagos. Y es que la escuadra dirigida por Robert Lagos no ha sabido de derrotas en ninguno de los encuentros que ha disputado. El torneo, que comenzó el pasado este lunes 13, enfrentó a las chillanvejanas ante las representantes de la Región de Los Lagos, Wence Aravena, y triunfaron por un parcial de 42-20. Luego, enfrentaron en una maratónica jornada a Excea de la Región de O'Higgins, triunfaron por 38 a 28. El martes fue turno de jugar contra uno de los equipos más fuertes, Universidad Católica, pero no fue rival para el equipo ñublensino, que logró un abultado marcador: 75 a 27. El club ya celebraba esta buena racha de 3 partidos como invictas, pero en Antü las ganas dieron para más, y es que este miércoles a las 13.30 saltaron al parquet del Gimnasio Liceo Bicentenarios AGB para disputar un nuevo duelo frente a las dueñas de casa, Collilelfu, que les sirvió para alargar la buena racha al ganar 54-62. Óscar Figueroa, presidente del club, tiene la fe puesta en las jóvenes basquetbolistas. "Por supuesto que hay muchas posibilidades de salir campeonas, sobre todo si se gana Providencia y San Vicente, dos rivales muy difíciles. Pero estamos con la suerte del campeón y muy confiadas", comentó. Los próximos duelos del CDCS Antü se llevarán a cabo hoy, frente a Providencia y el viernes contra San Vicente.

Habrá clásico: Diablos Rojos ya conocen a sus rivales para la Copa Chile

COMPETENCIA. Curicó Unido, U. de Concepción y Deportes Santa Cruz son los otros equipos que forman el Grupo H, en preparación para la copa, el rojo jugó con Naval y ganó por goleada
E-mail Compartir

Si bien fue una derrota, lo logrado por Ñublense en Copa Chile el año pasado quedará en la historia del club, siendo uno de los partidos definitorios más importantes del club y una muestra de los avances futbolísticos que ha tenido el rojo. Para este año los desafíos del rojo son mayores, ya que esta misma fase final de Copa Chile le dio un ticket para Copa Libertadores, pero de todas formas se espera que la performance de los ñublensinos en el certamen copero nacional sea bueno.

Y Francisco Arrué ya puede comenzar a hacer planes para esto, ya que se dieron a conocer los rivales del rojo. Recordar que en esta edición, se jugará con un formato nuevo, por grupos, que tendrán proximidad geográfica al igual que el año anterior, pero que solo incorporará a equipos de la Primera A y Primera B. En ese marco, Ñublense chocará en duelos de ida y vuelta con Universidad de Concepción, Deportes Santa Cruz y Curicó Unido. Uno de los choques más llamativos será frente a los torteros, y es que el certamen brindará dos clásicos para la hinchada roja, algo que no se da por división debido a que los curicanos militan en Primera B.

Para calentar los motores, Ñublense practicó este miércoles frente a Naval de Talcahuano en la cancha del Nelson Oyarzún Arenas, terreno donde hizo valer sus diferencias con los jugadores porteños goleando por 6-0 con goles de Federico Mateos, Giovanny Ávalos, Bayron Oyarzo, Matías Plaza y un doblete de Gonzalo Sosa. Partido donde el DT Arrué probó distintas fórmulas con un equipo que se vio reforzado con la llegada de Diego Sanhueza, zaguero con pasado en Deportes La Serena, Fernández Vial, Unión la Calera y San Luis de Quillota y que viene ha aportar a la zaga con rapidez y juego técnico.

Tras el encuentro, varios jugadores del plantel y Francisco Arrué realizaron una conferencia de prensa, donde el estratega puso paños fríos respecto a las expectativas y también habló sobre lo que busca para el equipo. "Nosotros estamos haciendo un partido para competir cada fin de semana, si me preguntan en qué posición vamos a estar en noviembre y yo respondo, sería irresponsable. Estamos buscando una escuadra donde peleen cada encuentro".

Además, comentó cómo el grupo de futbolistas se ha adecuado a la llegada de nuevos futbolistas y como esto incrementa el nivel de cada jugador. "Ha subido el nivel de competencia y de exigencia entre ellos, para uno es mejor cuando se dan esas cosas, para uno es más difícil como entrenador porque cuesta más hacer el 11, pero en cuanto a lo que uno quiere, estoy contento con el plantel que está", aclaró.

Por último, el DT comentó sobre las características de su juego. "Para nosotros la estructura es importante, pero es más vital la idea de juego, si jugamos 4-3-3 como hoy o si lo hacemos 4-42, algo que hemos practido estas semanas, vamos a probar con línea de tres, pero cualquier estructura hay que entenderla, y ahi es donde los jugadores deben entenderla. A mi me gustan los equipos que proponen, salir jugando, nos gusta presionar alto si es posible, pero también depende de lo que ofrezca el rival, las escuadras dinámicas, agresivos, estamos practicando para que le equipo sea agresivo, pero que sepa que hacer en distintos momentos del juego", comentó el estratega.

2do terminó Ñublense en la Copa Chile 2024, instancia en la que perdió la final contra Universidad de Chile

6-0 triunfó Ñublense frente a Naval de Talcahuano, con goles de Mateos, Plaza, Ávalos, Oyarzo y un doblete de Sosa