Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Museo Marta Colvin ofrecerá una entretenida tarde familiar

CHILLÁN. Espacio dependiente de U. del Bío-Bío se suma a la iniciativa patrimonial.
E-mail Compartir

Una interesante agenda prepara para mañana el Museo Marta Colvin, que se ubica en el Campus Fernando May de la Universidad del Bío-Bío. Y es que ese día todo Chile acondiciona sus espacios de una manera especial, para que público familiar les visite y combine entretención y conocimiento.

Entre las 15:00 y las 16:00 horas, habrá un cuentacuentos junto al grupo Kachivache, con el relato "La silla del sol". En tanto, a las 16:00 horas se ofrecerá el taller de cerámina en gres junto a Embarrarte Taller. Por último, a las 18:30 horas culmina la jornada con "La búsqueda del tesoro", que será una entretenida dinámica con desafíos.

Katerin Henríquez es la encargada de este lugar y explica su motivación por vivir esta jornada inolvidable, al igual que han aceptado los distintos sitios que integran la Red de Museos de Ñuble.

"Buscamos acercar a las personas al museo, a los niños principalmente, ya que están de vacaciones. Tenemos una visión bastante lúdica de aprender en el museo, por lo cual en esta oportunidad nos enfocamos en actividades que puedan movilizar a los niños con sus familias. Queremos llegar a público de diferentes edades y entendemos que en esta fecha los panoramas no están todavía tan enfocados en ellos. Además, para nosotros es un gran estímulo poder acercar la escultura en diferentes materialidades. En este caso es en gres y así aprovechamos una linda oportunidad para que los participantes se lleven un recuerdo a sus casas", explica.

Pernoctaciones en San Fabián se concentran los fines de semana durante la época estival

BALANCE. Mientras en la semana, éstas se sitúan entre el 40% y 50%.
E-mail Compartir

Vivian Beñaldo

Adiferencia de lo que sucedió durante la temporada 2024, San Fabián ha tenido una recuperación en cuanto a las visitas y a las pernoctaciones que han llegado hasta en un 100% durante los fines de semana de enero. Desde la Cámara de Turismo de San Fabián y operadores turísticos están entusiasmados por la cantidad de turistas que ha llegado a la comuna en lo que va de enero y esperan se replique durante el mes de febrero.

Desde la entidad gremial destacan que en la actualidad la comuna cuenta con 1.300 camas formalizadas para pernoctaciones, que durante los primeros 15 días del año los fines de semanas se han ocupado todos los hospedajes. "Los fines de semana estamos a tope, estamos entre el 90% y 100% ocupados, sin embargo, durante la semana estamos entre al 40% y al 50% de ocupación. Hemos estado con bastante pernoctaciones, estamos bastante mejor, tenemos una gran expectativa de que febrero estará bastante bueno, deberíamos tener un verano mejor que los anteriores" adelantó Farides Zúñiga, presidenta de la Cámara de Turismo de San Fabián.

Esperanzados

Desde el sector turístico, se encuentran expectantes de cara al futuro de la comuna, valorando en ese sentido la nueva administración del alcalde Cristofer González, pues aseguran que le está dando un nuevo impulso a la actividad. Tenemos una parrilla de actividades, tenemos el apoyo del municipio el nuevo alcalde esta muy entusiasmado ya tenemos un encargado de cultura de la Municipalidad, cosa que no teníamos, y una coordinadora para trabajar en la zona ZOIT, por lo tanto, eso nos tiene esperanzados de que se le está dando un énfasis al turismo de la comuna", puntualizó Farides Zúñiga.

Por otra parte, otros de los puntos de interés para el turismo es la Plaza de San Fabián lugar donde se concentran las actividades de verano que el municipio está organizando diversas actividades para atraer a más personas.

Por lo que Zúñiga recalcó que "vamos a retomar la semana de la Montaña, vamos a tener la semana arriera, semana de la Niñez y Juventud, Semana del Adulto Mayor entre otras".

Diario Crónica Chillán intentó comunicarse con el alcalde Cristofer González, pero hasta el cierre de esta edición no respondió a nuestro requerimiento.

Capacitación

Sernatur Ñuble realizó capacitación a Carabineros de las tenencias de Valle Las Trancas y San Fabián, la charla de capacitación "Estándares de Seguridad en Turismo Aventura", con el objetivo de trabajar en conjunto en fiscalizaciones para empresas que no se encuentran formalizadas.

El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González Jeldres, mencionó que "esta capacitación es parte de un compromiso adquirido con la ex jefa de Zona de Carabineros, General Inspector María Teresa Araya, y que se pudo materializar, tras gestiones de la recientemente asumida General Loreto Osses, en el mando regional. Con esta actividad buscamos unificar criterios y que los funcionarios puedan realizar siempre el registro de los turistas que realicen actividad de turismo aventura, o trekking a las montañas, además de recomendar que este tipo de experiencias siempre se realicen con guías registrados en Sernatur, velando de este modo con el cumplimiento de la Ley de Turismo y la seguridad de quienes nos visiten".

"Para nuestra institución es vital generar retroalimentación con todos los organismos vinculados a la seguridad en el sector cordillerano. Sabemos que este lugar es uno de los atractivos turísticos de la región y un destino imperdible para deportistas y visitantes en general. Nosotros contamos con nuestros equipos especializados en Montaña y Frontera, que cuentan con una extensa preparación y medios logísticos para abordar las emergencias que surgen, precisamente, de estos paseos, y que requieren a profesionales capacitados como los Carabineros que trabajan en San Fabián y Pinto", expresó el Subprefecto de los Servicios de Ñuble, Teniente Coronel Julio Beltrán.