Difunden un oficio patrimonial con la "Ruta de la Cuelcha"
CULTURA. Esta tradición tiene más de 200 años y es parte de el patrimonio inmaterial de la Región de Ñuble.
La Fundación Patrimonio Sustentable está lanzando "La Ruta de la Cuelcha en el Valle del Itata", publicación que reúne las voces de decenas de mujeres y hombres de cinco comunas de la región de Ñuble que dan vida este oficio campesino.
El objetivo de este proyecto es difundir la técnica de la cuelcha a través de sus cultores. Específicamente «La Ruta de la Cuelcha en el Valle del Itata», busca visibilizar y valorizar su desarrollo en las comunas de Ninhue, San Nicolás, Quirihue, Trehuaco y Portezuelo, apoyando su proceso de salvaguardia que comenzó en 2015 a través de una solicitud ciudadana.