Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ñuble Bajo Estado de Emergencia Preventivo por ola de calor extremo

EMERGENCIA. El Jefe de Defensa Nacional para la región es el general Eduardo Candia Orgas quien asumió sus funciones a partir del mediodía de ayer sábado.
E-mail Compartir

Vivian Beñaldo

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta roja en las comunas de Coihueco, Chillán y Pinto debido a los incendios forestales que se iniciaron este sábado. La emergencia provocó el corte total de la Ruta Itata en el sector Colliguay y la pérdida de al menos seis viviendas en Coihueco.Según la Corporación Nacional Forestal (Conaf), durante la jornada se registraron siete incendios en la región (al cierre de esta edición).

Incendio en Coihueco

La primera alerta roja fue decretada en Coihueco por el incendio forestal Las Taguitas, ubicado en la ruta que une esta comuna con Chillán. El fuego ha consumido ocho hectáreas, dos bodegas y amenaza una vivienda. El siniestro comenzó alrededor de las 14:00 horas. Ante la rápida propagación de las llamas, se activó la alerta SAE para el sector Santa Guiselle. El alcalde de Coihueco, Wilson Palma, informó que al menos seis viviendas están comprometidas y que la situación es crítica debido a la presencia de cilindros de gas en algunas propiedades. "En el primer cajón de Santa Guiselle, a la izquierda, hay varias viviendas comprometidas con depósitos de cilindros de gas, lo que complica aún más la emergencia. El fuego avanza rápidamente y, aunque se está tratando de contener en varios puntos, ya hay al menos seis casas totalmente destruidas", señaló el edil.

Desde Conaf, el director regional Juan Salvador confirmó la destrucción de entre cinco y seis viviendas, aunque destacó que se logró evitar que el fuego consumiera más de 50 casas en la zona afectada.Para combatir la emergencia en Coihueco, se han desplegado cinco brigadas de Conaf, tres helicópteros, tres aviones cisterna, un camión aljibe y maquinaria pesada, además del apoyo de Bomberos.

Chillán y Pinto

A las 15:31 horas, Senapred emitió otra alerta roja por un incendio forestal en el sector Colliguay, en Chillán. El fuego obligó al cierre total de la Ruta Itata y amenazó a 20 viviendas, con llamas avanzando a menos de 20 metros de ellas. Equipos de emergencia trabajan en el lugar con tres brigadas, un helicóptero y un camión aljibe. El incendio ha consumido tres hectáreas.

Más tarde, a las 17:28 horas, Senapred declaró alerta roja en Pinto, debido a un incendio en el sector Patagual, que amenaza a cinco viviendas con llamas a menos de cinco metros.

Sobre la emergencia en Pinto, el director regional de Conaf, Juan Salvador, indicó que se trata de un incendio particularmente peligroso: "Este incendio ocurrió en paralelo al de Coihueco, lo que nos obligó a redistribuir recursos. Hasta ahora, la región de Ñuble ha registrado siete incendios en un solo día".

Estado de Emergencia

Ante la magnitud de los incendios, el Presidente Gabriel Boric decretó Estado de Emergencia Preventivo en la región de Ñuble, debido a las altas temperaturas, fuertes vientos y la propagación de los siniestros. El general de Brigada Patricio Valdivia Vergara fue designado Jefe de la Defensa Nacional para la región. El delegado presidencial, Rodrigo García, explicó que esta medida permitirá agilizar la movilización de recursos. "El despliegue de emergencia facilitará la prevención y el combate de incendios. Se ha reforzado la presencia de brigadas y apoyo aéreo. Además, en materia de prevención, las Fuerzas Armadas colaborarán con patrullas preventivas junto a Conaf, Carabineros, empresas forestales y municipios", detalló.

Por su parte, el gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, valoró la decisión presidencial y destacó la coordinación entre el sector público y privado para enfrentar los incendios."Hasta hoy, la región ha registrado 276 incendios forestales, la mayoría de los cuales han sido controlados antes de consumir más de dos o tres hectáreas. Esto refleja la fortaleza de la institucionalidad pública y el trabajo conjunto con el mundo privado", señaló.

Refuerzo

El jefe zonal de Carabineros en Ñuble, Coronel Diego Salas, informó que, como parte del Estado de Emergencia Preventivo, se han intensificado los patrullajes preventivos y los controles vehiculares en rutas principales y secundarias. Además, se ha solicitado el apoyo de drones desde Santiago para monitorear las zonas más críticas, como el Cerro Cayumanqui en Quillón, donde se encuentran las antenas de telecomunicaciones de la región. A estas medidas se suma la llegada de 20 funcionarios de la Escuela de Suboficiales de Carabineros, quienes serán desplegados en diversas unidades operativas."Hemos reforzado la vigilancia con patrullajes mixtos, patrullas forestales y la colaboración de la Delegación Presidencial. También utilizaremos vehículos de distintas seremis para ampliar la cobertura en terreno", explicó Salas.