Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Impulsan inclusión con talleres deportivos

E-mail Compartir

Con el objetivo de potenciar la inclusión y la integración a través del deporte, es que la Dirección de Deportes y Recreación del municipio de Chillán, a través de su programa de Agrupación de Deportistas Adaptados y Atletas Especiales (ADAES) puso en marcha los deportivos inclusivos para este 2025. El taller de bochas para niños y adultos se realiza los martes y jueves en el cuarto piso del Estadio Nelson Oyarzún Arenas. El taller de fútbol inclusivo se realizará los días martes y viernes en el estadio de la Población Vicente Pérez, mientras que el de tenis de mesa se desarrollará los miércoles en el tercer piso del estadio Nelson Oyarzún. Las clases del taller de hockey patín inclusivo se realizan los lunes y jueves en el gimnasio del Parque Deportivo Quilamapu, mientras que las de básquetbol son los martes en el gimnasio del Parque Deportivo Quilamapu y los jueves en la Casa del Deporte. Hernán Blasco, asesor deportivo de la Dirección de Deportes y Recreación del municipio de Chillán, habló sobre este programa y sus beneficios. "Estamos contentos porque el programa ADAES, que fomenta el deporte adaptado y paralímpico en Chillán se ha consolidado bajo la gestión del alcalde Camilo Benavente como un espacio de inclusión e integración a través de la práctica deportiva y la actividad física. Con los diversos talleres que hemos implementado nuestros niños y adultos han visto estimuladas sus capacidades motoras y sociales. Ya están en marcha los talleres de este 2025 y esperamos contar nuevamente con una masiva participación", reflexionó. Desde Adaes precisaron que las consultas por cupos se deben realizar presencialmente en el segundo piso de la Casa del Deporte o en horario de talleres.

Ñublensino se queda con primera fecha de Nacional Cross Country

MOTOCROSS. El campeonato dio el pie inicial el fin de semana pasado en la comuna de Empedrado en el sector la orilla bajada del Papal, y tuvo a Luciano Torres como protagonista
E-mail Compartir

La rapidez, el talento y el motor, son las pasiones del joven ñublensino Luciano Torres, que a sus nueve años se ha convertido en uno de los pequeños competidores de Enduro y Motocross en levantar trofeos a nivel nacional. Y durante el pasado fin de semana, brilló en el marco de la primera fecha del Campeonato Nacional Cross Country de Chile, que tuvo su primera fecha en la comuna de Empedrado, región del Maule. La competencia, que tuvo lugar específicamente en el sector Orilla Baja del Papal, citó a decenas de amantes de las ruedas, incluyendo a Torres y su padre, para demostrar una vez más su talento. En Conversación con Crónica Chillán, el papá del joven, conversó de lo que ha sido la carrera de su hijo. "Luciano cumplió 9 años hace muy poco, compite desde los seis y es uno de los pocos pilotos profesionales, y el único de la Región de Ñuble en haber obtenido dos títulos a nivel federado en esta modalidad", contando además del palmarés del corredor. "Actualmente es el campeón del torneo nacional federado, Enduro Cross Country 2024 y subcampeón de Enduro nacional en categoría infantil 2024. También fue seleccionado nacional, y pudo competir en el certamen latinoamericano que se llevo a cabo en Colombia, en la categoría 65cc", contó con orgullo quien lleva el mismo nombre que su hijo. En el torneo, Luciano compitió en la categoría 65cc, donde tiene mayor experiencia y también en la rama que le ha dado muchas alegrías, su padre abordó esto y también aprovechó de destacar la calidad de los pilotos presentes en Empedrado. "Nos quedamos con el primer lugar 65cc, en un circuito muy técnico y rápido con más de 1 hora de carrera. Hubo un muy buen nivel de pilotos de distintas ciudades del país, esperamos seguir en la misma línea este 2025", acotó. Pero esta victoria es cosecha de una siembra intensa, debido a que este pequeño as del volante dedica muchas horas al deporte de ruedas. "Nos preparamos con mucho tiempo con la moto y también con preparación física personalizada con una profesora, tenemos muchas ganas de estar dentro de los 3 pilotos más rápidos de chile en este 2025", comentó Torres. Además del Motocross, el Enduro es la otra disciplina que se lleva el tiempo y sueños de Luciano, quien ha logrado encontrar el equilibrio entre ambas pasiones. "Entrenamos motocross en una pista en un terreno privado de unos familiares. Y también entrenamos Enduro en la localidad de Quilmo. Dividimos los días de entrenamiento, 2 de Enduro y 2 días de motocross", comentó el padre del campeón. Por último, comentaron que hay muchos desafíos por delante, incluyendo las 7 fechas restantes del Campeonato Nacional de Cross Country y el Campeonato Nacional de Enduro infantil Fim, torneo que s desarrolla en distintas localidades del país, desde Guangualí hasta Villarrica.

9 años tiene Luciano Torres, quien va por la corona del Campeonato Nacional de Cross Country este año