Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Boric se compara por primera vez con Piñera en el aniversario de su gobierno

BALANCE. Dijo que su antecesor no aumentó recursos a policías.
E-mail Compartir

El Presidente Gabriel Boric encabezó ayer un acto con el que conmemoró el tercer aniversario de su llegada al Gobierno y usó esa tribuna para destacar los logros conseguidos desde que está en La Moneda, afirmar que quiere un equipo que trabaje hasta el último día y hacer por primera vez una comparación con la administración de su antecesor, Sebastián Piñera, en materia de seguridad.

En su discurso, el Mandatario afirmó que "acá no hay despedida hasta el último día de mandato. Yo soy futbolero y si a mí, en el minuto 60 de un partido, alguien me invitará a quedarnos tranquilos, de brazos cruzados o dejar de correr, yo a ese no lo llevó más al estadio o a ese jugado lo saco inmediatamente".

Entre los avances destacó que se aprobó el copago cero en Fonasa, la ley de 40 horas laborales a la semana, la reforma al sistema previsional y la ley de cumplimiento tributario, entre otras leyes importantes.

Al hablar de seguridad, afirmó que "este gobierno es el que ha aprobado más leyes en materia de seguridad para endurecer penas cuando es necesario, para mejorar la infraestructura carcelaria, para crear el Ministerio de Seguridad, para perseguir al crimen organizado, al narcotráfico, a los delitos de cuello y corbata".

En ese tema apuntó también al financiamiento de las policías: "También hemos fortalecido a nuestras policías. En el gobierno anterior no hubo ningún aumento presupuestario para nuestras policías. Y hoy día hemos invertido significativamente para cuidar también, en otra dimensión, a quienes nos cuidan. Porque sabemos, cuando vamos a los barrios, a cualquier lugar, nos dicen que necesitamos más carabineros".

Boric terminó su intervención con la afirmación de que al llegar al gobierno, "los homicidios estaban al alza" y que en estos tres años "se ha logrado quebrar esa curva. Estamos avanzando en la dirección correcta".

Esto último fue respondido por la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, quien dijo que "le pediría al Presidente que sea un poco más sincero con todos los chilenos. Después de escucharlo uno se pregunta ¿en qué mundo está viviendo? Decir que estamos mejor como país que cuando llegó no tiene ninguna base".

Cámara rechazó censura a Karol Cariola, quien se defendió con su bebé en brazos

CASO SIERRA BELLA. Diputados decidieron no forzar la salida de la mesa, encabezada por la parlamentaria comunista, quien llevó a la sesión a su hijo de una semana de vida y acusó que se ha cometido "una injusticia" con ambos. Boric dijo que "la atacan con saña".
E-mail Compartir

La Cámara de Diputados rechazó ayer la moción de censura que había presentado el Partido Social Cristiano contra la presidenta de la corporación, Karol Cariola (PC), quien llegó a la sesión para defenderse de las acusaciones con su bebé recién nacido en brazos.

La acción había sido interpuesta luego de que, en el marco de la investigación por la frustrada compra de la Clínica Sierra Bella por la Municipalidad de Santiago, se conocieran los mensajes de WhatsApp entre la diputada comunista y su correligionaria Irací Hassler cuando esta era alcaldesa de esa comuna. En ellos la legisladora le habría pedido a la jefa municipal intervenir en favor de un empresario chino que tenía problemas con una patente comercial en la comuna que dirigía.

Tras presentarse la censura el lunes, se fijó para ayer a las 10:00 la sesión de sala en la Cámara para votar la destitución de la mesa que lidera Cariola y completan los diputados Eric Aedo (DC) y Gaspar Rivas (independiente exPDG). Y la votación favoreció a la actual directiva por 71 votos en contra y 51 a favor.

"Una injusticia"

Al enfrentar la sesión, con el pequeño Borja de una semana de vida en sus brazos, Cariola señaló que "se ha hablado mucho de igualdad ante la ley, con la cual estoy completamente de acuerdo, pero ¿de qué igualdad ante la ley estamos hablando cuando a mí se me han atacado en un momento que no he podido defenderme?".

Con ello, Cariola se refería al allanamiento que realizó en su domicilio la PDI, por orden del Ministerio Público, para incautar diversos aparatos, mientras ella estaba dando a luz.

"Quienes presentaron esta censura quisieron extender al plano político una injusticia que se ha cometido conmigo y también con mi hijo, en base a un informe desprolijo, con acusaciones falsas, con errores evidentes", sostuvo la legisladora.

"Con esta censura quisieron sumar a una institución más a la cadena de violencia que he tenido que enfrentar desde el día de nacimiento de Borja", concluyó.

Ante ello la diputada del PSC Sara Concha acusó a la diputada de "haber arriesgado innecesariamente a su bebé. La izquierda es experta en la victimización. La diputada Cariola perfectamente pudo haberse tomado del postnatal que ella tiene y no estar acá. Nadie la obligó a traer a su bebé y ella como obstetra debiese saber que un recién nacido no puede exponerse antes de los dos meses".

Apoyo de Boric

Pocos minutos después de la votación en la Cámara, el Presidente Gabriel Boric expresó su solidaridad con la diputada Cariola.

En su discurso por los tres años de su gobierno, dijo que "hoy día por segunda vez la derecha intentó censurar a la mesa que preside Karol Cariola. Y por segunda vez fue rechazada. Yo le diría a la derecha que en vez de todo el tiempo que le dedican a estas cosas, se preocupen de las cosas que realmente le importan a la ciudadanía, que logremos sacar adelante proyectos que están esperando hace mucho tiempo y que nos pongamos todos a trabajar".

Horas más tarde, Boric escribió en la red social X: "Critican a Karol Cariola por defenderse, después de tener a su hijo Borja, mientras la atacan con saña. ¿Qué pretenden? ¿Que no se defienda, renuncie a la presunción de inocencia y se rinda ante los insultos de la derecha?". "No la conocen. Karol siempre ha manifestado en palabra y acción su disposición a colaborar con la justicia y esta deberá juzgar de manera imparcial cualquier hecho que se le impute".

Empresario chino le arrienda propiedad

Ayer se reveló que el departamento en el que vive la diputada Karol Cariola pertenece a un empresario chino, Hong Chen, quien según informó La Tercera está bajo la mirada del Ministerio Público, al igual que su compatriota Emilio Yang, por quien intercedió la parlamentaria ante la entonces alcaldesa Irací Hassler. Según esta versión, Chen ha creado al menos tres sociedades comerciales en nuestro país, principalmente en el barrio Meiggs, en sociedad con su esposa, Hexiang Fang.