Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiscalización registró 11 detenidos y más de 100 infracciones

POLICIAL. Operativo que se realizó en comunas de San Carlos, Chillán y Chillán Viejo, finalizó con 9 motos retiradas.
E-mail Compartir

Carabineros realizó un nuevo operativo intercomunal de fiscalización en las comunas definidas como prioritarias por la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se registraron 11 personas detenidas, 9 vehículos retirados de circulación y más de 100 infracciones.Los equipos policiales territoriales de San Carlos, Chillán y Chillán Viejo, apoyados por personal COP y Sección Centauro, estuvieron ejecutando los servicios de este plan focalizado en diversos puntos de las 3 comunas, previniendo la comisión de delitos y fortaleciendo la seguridad, con incremento de controles y fiscalizaciones de tránsito, de personas, y locales comerciales, entre otros."Este plan ha tenido éxito en cada una de sus versiones y se trata de una intervención acotada y simultánea de los equipos policiales, junto a profesionales de la Seremía de Transportes y de Seguridad Municipal, con quienes realiza un despliegue focalizado en puntos de interés, abordando los delitos que preocupan. Esto se ejecuta previo análisis de la dinámica delictual, desde donde se origina el plan de acción, para hacer de este operativo un servicio bastante eficaz", explicó el prefecto de Ñuble, coronel Héctor Soto.

En este nuevo operativo, Carabineros detuvo a 11 personas por delitos como tráfico de drogas, contrabando y porte de armas, y también por mantener órdenes de aprehensión pendientes.

Además, retiraron 9 motocicletas de circulación, las cuales se encontraban en condiciones irregulares.

En total, Carabineros, los equipos municipales y de Transportes, realizaron 330 controles vehiculares y 305 controles de identidad, a través de los cuales se cursaron 94 infracciones al Tránsito y 11 infracciones por Ley de Alcoholes.

45% de avance registra pavimentación de ruta N 72 que une Bulnes y Chillán

INFRAESTRUCTURA. Obras contemplan tres contratos y una inversión de $4.246 millones.
E-mail Compartir

Redacción

Un 45% de avance registra la pavimentación de la Ruta N 72, , ex N-700, camino que une a la capital provincial de Diguillín, Bulnes, con la capital regional, Chillán, por el sector poniente de ambas ciudades. Se trata de una ruta de más de 20 kilómetros que fue priorizada para su mejora integral, que involucra tres contratos en ejecución por $4.246 millones, e involucran la conservación y reposición de los puentes Santa Rosa y Gallipavo, con un 65% de avance; pavimentación entre los km 3,6 al 11,5 con un 51% de avance, beneficiando a los sectores de Santa Rosa y Las Raíces, y una tercera obra en desarrollo, la pavimentación entre los km 16,6 al 19,6, sectores de Chonchoral Alto, Santa Cruz de Cuca y conexión con Confluencia, con un 20% de avance.

"La conectividad es uno de los temas fundamentales para nuestro ministerio, más aún en nuestra región de Ñuble y las 21 comunas. Por eso, junto a nuestro director de Vialidad, hemos revisado cómo están los trabajos en la ruta N-72 entre Chillán y Bulnes, donde hay dos contratos de pavimentación en ejecución. Primero, en el sector de Santa Cruz de Cuca, donde en un tramo de 3 km se está realizando un DTS, y en Las Raíces, más cercano a Bulnes, en un tramo de 7 km, que, en conjunto con una tercera obra de reposición de puentes, vienen a dar conectividad y mejorar la calidad de vida para todos los habitantes de estos sectores", detalló Freddy Jelves, seremi del MOP en Ñuble.

Alto estándar

El director regional de Vialidad, Oliver Morales, explicó que estos trabajos se suman, además, a un diseño en desarrollo para poder pavimentar el tramo que quedará sin asfalto, para complementar todo el camino que además es vía de conectividad con la ruta 152, Autopista del Itata, nueva Ruta del Itata. Las obras son desarrolladas por las empresas Constructora 2 TH, Corporación Vial S.A. y Río Maule.

"Aquí nos encontramos realizando trabajos consistentes, es un doble tratamiento superficial, en donde va a llevar bajo el mismo, lleva una capa de base estabilizada de 30 centímetros, previo también un terraplén nivelante que va a permitir mejorar los desniveles que tiene hoy día esta ruta. Tanto en el sector de Santa Cruz de Cuca, como el de Las Raíces, en la comuna de Bulnes, constan de los mismos trabajos. En los sectores de pendientes muy fuertes, también contamos con otro tipo de solución que viene siendo un pavimento asfáltico para evitar que la atracción de los vehículos en estas pendientes pueda deteriorar nuestros trabajos, nuestra inversión, que es tan importante para los vecinos de la comuna", sostuvo Oliver Morales.