Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

OMIL Chillán y empresas potencian alianza para impulsar empleabilidad

TRABAJO. Importantes empresas confiaron en la gestión de OMIL Chillán para sus procesos de selección.
E-mail Compartir

Con el objetivo de fortalecer las oportunidades laborales para los chillanejos, la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) de Chillán ha realizado diversas actividades de reclutamiento durante los meses de febrero y marzo, facilitando el contacto entre empresas y buscadores de empleo.

"Nuestro municipio, a través de Didepro y OMIL Chillán, reafirma su compromiso con la promoción del empleo y la mejora de las condiciones laborales en la ciudad, consolidando alianzas con el sector privado para generar un impacto positivo en la economía local", destacó el alcalde Camilo Benavente.

Por su parte, Renato Segura, director de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro) de la Municipalidad de Chillán, destacó el compromiso del municipio por impulsar la empleabilidad local. "Estamos trabajando activamente para generar espacios de encuentro entre empresas y trabajadores, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos", señaló.

En este contexto, importantes empresas confiaron en la gestión de OMIL Chillán para sus procesos de selección. La Empresa SB, por ejemplo, recepcionó 70 postulaciones para los cargos de jefe Comercial, Cajeros(as) de retail y Auxiliares de Farmacia. Por su parte, G&G Seguridad contó con la postulación de 10 personas para desempeñarse como guardias de seguridad.

Además, la empresa Ossa Phoenix Servicios Integrales registró cinco postulantes y la compañía Inge Plagas Ltda. sumó otras cinco personas interesadas en sus ofertas laborales.

Jorge Salgado, jefe de OMIL Chillán, valoró la respuesta tanto de las empresas como de los postulantes. "El interés demostrado refleja la confianza en nuestra labor y el compromiso de la comunidad por acceder a nuevas oportunidades laborales", indicó.

Vacunación contra la Influenza en Ñuble alcanza el 18% de la población objetivo

SALUD. Más de 58 mil personas ya han recibido la dosis, mientras la región lidera inmunización contra el VRS
E-mail Compartir

La Campaña de Vacunación e Inmunización 2025 avanza en Ñuble con resultados positivos.

A la fecha, 58.614 personas han recibido la dosis contra la Influenza, lo que representa un 18% de la población objetivo en la región. Además, más de 500 lactantes han sido inoculados con el medicamento monoclonal Nirsevimab para prevenir el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), alcanzando un 32,9% de cobertura y posicionando a Ñuble como la región con mayor avance en esta estrategia a nivel nacional.

Con el objetivo de fortalecer la protección de los grupos más vulnerables, los equipos de salud han llevado la vacunación a distintos puntos del territorio, incluyendo establecimientos educacionales como el Liceo Bicentenario de Excelencia Polivalente de San Nicolás.

Durante la jornada, autoridades y profesionales del sector reforzaron el llamado a la comunidad a sumarse a esta estrategia preventiva, que busca reducir los casos graves y hospitalizaciones asociadas a enfermedades respiratorias como la Influenza, el COVID-19 y el VRS.

Importancia de la vacunación

El Seremi de Salud (s), Gustavo Rojas Medina, explicó que este año la campaña comenzó antes de lo habitual para adelantarse a un eventual peak de circulación viral. "Queremos estar preparados y proteger a la mayor cantidad de personas posible, reduciendo así el riesgo de complicaciones y cuadros graves. La respuesta de la comunidad ha sido positiva, lo que nos ha permitido inmunizar a más de 50 mil personas en la región, alcanzando un 18,2% de cobertura", destacó la autoridad sanitaria.

En la misma línea, la Directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, enfatizó que la vacunación es una de las estrategias más efectivas para reducir la carga de enfermedades respiratorias en la población. "Iniciar antes esta campaña nos permite adelantarnos a la temporada invernal, protegiendo especialmente a los grupos más vulnerables. La inmunización contra la Influenza y el VRS es fundamental para prevenir cuadros graves y hospitalizaciones, contribuyendo a disminuir la presión sobre el sistema de salud", indicó.

Además, la autoridad hizo un llamado a la comunidad a acudir a los centros de vacunación habilitados en la región. "Queremos invitar a todos a acercarse a los más de 60 puntos de inmunización disponibles en Ñuble. Vacunarse es un acto de responsabilidad y solidaridad que nos ayuda a enfrentar de mejor manera el invierno y a proteger a quienes están en mayor riesgo, como adultos mayores, niños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas", recalcó.

Población objetivo y puntos de vacunación

Entre los grupos prioritarios que deben recibir la vacuna contra la Influenza y el COVID-19 se encuentran el personal de salud, personas mayores de 60 años, personas con patologías crónicas (desde los 6 meses para COVID-19 y entre los 11 y 59 años para Influenza), mujeres embarazadas y cuidadores de adultos mayores. Además, la vacuna contra la Influenza está dirigida a niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico, así como a docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico.

En el caso de la inmunización con Nirsevimab, esta estrategia está enfocada en lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024, además de recién nacidos en las maternidades de la red de salud de Ñuble.

Para facilitar el acceso a la vacunación, la región cuenta con más de 60 puntos habilitados en distintos centros de salud, hospitales y vacunatorios móviles que recorren las comunas.

Ante cualquier consulta, la comunidad puede comunicarse con Salud Responde al 600 360 7777 o revisar la información actualizada en la página web serviciodesaludnuble.cl.El llamado de las autoridades es claro: sumarse a esta campaña de vacunación no solo protege a cada persona, sino que contribuye a reducir la propagación de enfermedades respiratorias en toda la comunidad, especialmente en un año donde se prevé un aumento en la circulación de virus durante el invierno.