Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipios se preparan para mayor demanda de licencias de conducir

INTERCOMUNA. Entre los conductores, el poder renovarlas en cualquier comuna es una decisión acertada. Incluso, algunos apuntan a que dicha determinación debería haber sido adoptada antes.
E-mail Compartir

Vivian Beñaldo Catalán

Tras las medidas adoptadas por el Ejecutivo luego de analizar la situación en conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades, se tomó la decisión que para agilizar la renovación de licencias de conducir, se permitirá que las personas puedan hacerlo en cualquier parte del país, lo que prevé un aumento en las solicitudes. Por ello, los municipios de la intercomuna (Chillán y Chillán Viejo) han tomado cartas en el asunto, destacando en ese contexto el aumento del personal médico, agendamiento online y se extendió el horario de atención.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Chillán indicaron que se encuentra permanentemente a disposición para aportar en esta agilización. "Por lo que tiempo antes de esta resolución amplió su capacidad de atención, dispuso la agenda de horas online y duplicó la cantidad de médicos (de dos a un total de cuatro profesionales), también se habilitaron horarios de atención en la mañana y tardes, junto al aumento de horas (56 - 60 horas diarias)", detallaron, agregando que" la renovación de licencias en comunas donde no necesariamente residen ya se aplica desde el año 2014, de acuerdo al Dictamen N°61.513 12/08/2014) de la Contraloría General de la República, mientras que la toma de exámenes de personal municipal calificado data del año 1997 (artículo 6 D.S N°97 de Transportes)".

Por otro lado, explican que aplicar el gabinete psicotécnico en otros puntos fuera del recinto municipal requiere nuevo equipamiento, personal y la autorización ministerial, resolución que precisamente retrasa su aplicación, sostuvieron.

"Durante este mes se habilitaron un promedio de 56 horas diarias entre renovaciones y primeras licencias, las cuales se suben a la plataforma de la página web los días 25 de cada mes o lunes siguiente, adicionalmente, se brindaron cupos extra a usuarios rezagados que hayan presentado alguna problemática en particular previamente. El llamado a la comunidad es a revisar oportunamente nuestra página web municipal y estar atento a la fecha indicada", sostuvieron desde la Municipalidad de Chillán a través de su Dirección de Tránsito y Transporte Público.

Respecto a los plazos establecidos o los tiempos de demora para la renovación desde que se inscribió hasta que se le hace entrega, desde la Municipalidad de Chillán comentaron que "los usuarios que reserven su hora de atención los días 25, son atendidos en la fecha indicada, en promedio es un tiempo de espera de dos semanas. Cuando una persona viene a realizar sus trámites el día que reservó, demora aproximadamente 30 minutos para una renovación. En cambio, para la obtención de la primera licencia, trámite que involucra varios exámenes, la licencia se entrega al día siguiente".

Expectantes

En tanto el alcalde Chillán Viejo, Jorge del Pozo expresó que "felizmente para nuestra comuna las obtenciones de licencias de conducir es un trámite rápido expedito la cantidad de licencias satisface la demanda que tenemos de nuestra comuna".

Desde la Dirección de Tránsito de Chillán Viejo informaron que entregan 155 horas a la semana, para renovación se demoran entre una semana y dos semanas promedio, mientras que las primeras licencias entre dos y tres semanas.

Respecto al impacto que tendrá en la entrega de licencias de conducir tras la nueva disposición del Ejecutivo, el alcalde Del Pozo se mostró expectante. "Esto va a permitir que los ciudadanos puedan sacar su licencia de conducir en cualquier comuna, por lo mismo es una demanda que no se puede cuantificar" aclaró el alcalde chillanvejano. quien agregó que el municipio entrega hora de una semana para otra que es muy bueno en comparación con "lo que ocurre en otras comunas, es así cómo nuestros usuarios se van muy satisfechos por lo expedito que es el sistema" dijo Del Pozo.

Cabe recordar que el atraso en la renovación de una situación que tiene como origen la pandemia de Covid-19, por lo que se decidió extender la vigencia de las licencias de conducir caducadas entre los años 2020 y 2024, lo que hoy en día está generando esta sobre demanda.

Para solucionar esta problemática, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), establecieron una mesa de trabajo que determinó una serie de medidas inmediatas y de mediano plazo, para dar solución a esta problemática.

Solución acertada

Entre la gente que tiene que renovar su licencia de conducir, se valora la medida que busca agilizar el trámite, aunque de igual manera creen que existirá demora al momento de dar horas para completar el proceso. Otros en cambio, afirmaron que debería haberse aplicado antes y de esa manera la espera no hubiese sido tan prolongada.

A Angélica Jofré su licencia se le venció el 2021, y aunque su vigencia se pudo prorrogar por la decisión de las autoridades, afirma que intentó renovarla, pero al consultar le daban fechas lejanas, lo que sumado a que su pareja la acompaña generalmente en sus trámites, hicieron que desistiera de completar el proceso, el que espera retomar próximamente aprovechando que el documento que la habilita para manejar se podrá obtener en cualquier municipio del país.

"Afortunadamente no tenía la necesidad imperiosa de manejar, porque me llevan por lo general, igual quería tener mi licencia vigente ya que sin duda te da más independencia. Creo que fue una medida acertada, aunque de igual manera siento que será lento por la cantidad de gente con su documento vencido. De igual manera , veré donde está más expedito para pedir hora y al fin tenerla", comentó Jofré.

"Qué bueno que se abrió está posibilidad ya que es importante tener la licencia. Me armé de paciencia y al final no esperé tanto aunque igualmente debió ser un trámite más expedito. Tengo conocidos que trabajan con sus documentos y para ellos es más complicado. Lo importante es que podrán andar con todas las de la ley en la calle. Sin duda es un avance", destacó Manuel González.