Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Incendio forestal sigue activo con una afectación de 85 hectáreas

ALERTA. Siniestro denominado "Atacalco" indican desde Conaf que es de difícil combate al ser topográfico y con una superficie cargada de mucho material vegetal.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

El segundo día de combate completaron ayer los equipos aéreos y terrestres desplegados en Pinto, en el sector Atacalco, que límita con el río Diguillín y la comuna de El Carmen. El siniestro que comenzó antes del mediodía del martes, y que fue posible advertir gracias a cámaras de teledetección, se mantiene bajo Alerta Roja, consumiendo hasta el cierre de esta edición 85 hectáreas de pastizal, matorral, pino y bosque nativo entre otras especies.

El segundo día de combate del incendio Atacalco, en la comuna de Pinto, en el límite del río Diguillín y la comuna de El Carmen, es un siniestro que se encuentra activo, en combate, con Alerta Roja. Actualmente la superficie afectada es de 85 hectáreas y trabajan seis brigadas terrestres, dos brigadas helitransportadas, siete helicópteros, un helicóptero semi pesado, 5 personal técnico y un puesto de mando. Además de un avión de observación con cámara térmica, que tenemos trabajando para ver los puntos calientes del incendios", detalló Juan Salvador Ramírez, director regional de Conaf en Ñuble, quien destacó las complejidades en el combate de las llamas por su condición de incendio topográfico y por haber en la superficie afectada una gran cantidad de material combustible.

"Este es un siniestro topográfico, que tiene mucho bosque nativo y material vegetal acumulado por años, lo que hace por momentos muy complejo su control. Seguimos trabajando con bomberos para el resguardo de las viviendas que hay en el sector. Por favor, los vecinos y turistas no se acerquen al lugar, como tampoco a la Reserva Ñuble que está cerrada hasta nuevo aviso", explicó Ramírez.

Preocupación

El incendio forestal es en Pinto, éste se mantiene en el límite de la comuna de El Carmen, separado por la cuenca del río Diguillín. Por ello, el alcalde de El Carmen, Renán Cabezas, junto con moostrar su preocupación por la evolución que puedan tener las llamas y eventualmente ingresar a su territorio, ha dispuesto que un equipo municipal se trasladara al sector para prestar apoyo logístico en el combate del siniestro

"Estamos atentos como municipio ante el inicio de este incendio, desde la mañana del martes que solicité al equipo de emergencias y de seguridad comunitaria a que se hicieran presente en el lugar y coordinar apoyos mediante camión aljibe y logístico con equipamiento municipal, haciendo el debido seguimiento de la emergencia y atentos a que no afecte a viviendas de familias del sector. También agradecemos el apoyo de Bomberos de El Carmen y obviamente a los brigadistas de Conaf que han estado combatiendo el siniestro. Como municipio sumamos turnos de relevo y seguimos atentos a esta emergencia esperando que prontamente pueda ser extinto", remarcó Cabezas.

Cabe recordar que el fin de semana Ñuble se vio afectado por 8 incendios en distintas comunas, siendo el denominado Trancoyán 2, en Trehuaco (que partió el 23 de marzo9 , el que ocasionó una mayor afectación al alcanzar un centenar de hectáreas. De acuerdo a lo señalado por Conaf, el incendio se encuentra actualmente controlado.

Parlamentarios solicitan Capitanía de Puerto para Cobquecura

E-mail Compartir

El senador Gustavo Sanhueza y la diputada Marta Bravo, solicitan la instalación de una Capitanía de Puerto para Cobquecura, para lo cual llegaron a las oficinas de la Armadacon el propósito de acelerar el proceso de instalación de una futura Capitanía de Puerto para Cobquecura.

Luego de una reunión con el Contraalmirante Sigfrido Ramírez, los congresistas plantearon que Ñuble es la única región que no cuenta con un asiento formal de la Armada en una categoría superior a una Alcaldía de Mar, lo que significaría una administración ejercida por uniformados, con un helipuerto y una estructura adecuada para abordar los conflictos que se producen en la primera milla marítima.

"Hoy (ayer), en la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas de la Armada, insistimos en la necesidad de una Capitanía de Puerto para Cobquecura y no en una Alcaldía de Mar. Ñuble no puede conformarse con lo básico en fiscalización, cuando vemos que desde Biobío ingresan embarcaciones pesqueras mayores, dañando nuestras costas y afectando la vida en comunidad", sostuvo la diputada Marta Bravo.

En esa línea, la parlamentaria agregó que "Ñuble merece ser respetado y debemos ser más ambiciosos en las soluciones. Desde un punto de vista técnico, ciudadano y de resguardo del santuario de la Lobería y de nuestros pescadores, una Capitanía de Puerto es una solución más robusta y definitiva", agregó.

Por su parte, el senador Gustavo Sanhueza indicó que "junto a la diputada Marta Bravo, estamos buscando que en nuestra costas de Cobquecura exista una Capitanía de Puerto, que es un nivel superior a la Alcaldía. Creemos que por las características de Ñuble, por el nacimiento de Arturo Prat en nuestra región y por los problemas que hemos conocido en la primera milla, ameritan un esfuerzo superior".

Los parlamentarios confirmaron que en la primera quincena de abril se reunirán con la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, para abordar esta solicitud que consideraron "estratégica para Ñuble".