Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio anticipa 75% de Operación Invierno y limpia el Estero Las Toscas

E-mail Compartir

La Unidad de Emergencias Municipal y Gestión de Riesgo de Desastre, dependiente de Administración Municipal, intensificó sus labores preventivas en el Estero Las Toscas, espacio donde se efectuó una extensa jornada de limpieza y mantenimiento que concluye esta jornada para mitigar posibles anegamientos e inundaciones ante pronósticos de lluvia en Chillán.

Los trabajos son parte de la llamada Operación Invierno, la cual alcanza su 75% de avance y desde enero anticipa el destape de más de 7.800 sumideros y sifones en la zona urbana, junto a la revisión de canales concentrados en el sector oriente de la ciudad, donde un total de cuatro cuadrillas abarcan los canales de Santa Filomena, Lomas de Oriente, Las Monjitas, Santa Rosa, Alonso de Ercilla, Estero Los Camarones y Estero Las Toscas.

El alcalde Camilo Benavente puntualizó que las acciones contemplan el retiro de material vegetal que obstruye el cauce y la eliminación de residuos que impiden el libre escurrimiento de las aguas. "Hacemos un llamado a la comunidad a sumarse a las acciones preventivas, mantengamos la limpieza en canales y esteros de nuestra ciudad, como también es fundamental evitar la acumulación de residuos y hojas en las calles, que pueden obstruir los sumideros de aguas lluvias y generar anegamientos".

Se estima que este sábado y domingo se pronostican lluvias que alcanzarán los 14 mm y 3.8 mm respectivamente(Meteored), para lo cual se coordinó un despliegue sectorial de la Unidad de Emergencias que considera la limpieza y revisión constante de puntos registrados como críticos durante eventos climáticos, ya sea por problemas estructurales, ubicación o escasa capacidad hidráulica.


Mayor número de llamadas a Denuncia Seguro *4242 son por tráfico de drogas

Las llamadas de la comunidad al número telefónico "Denuncia Seguro" (*4242) han registrado un importante crecimiento en lo que va de este año de tal manera que durante el primer trimestre se acercan a lo de todo el 2024.

Las cifras de Chillán fueron dadas a conocer durante la última sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública encabezada por el alcalde Camilo Benavente y donde estuvieron representantes de entidades públicas, de Fiscalía, Carabineros y la PDI.

En este sentido, uno de los delitos respecto de los que existen más delaciones al Denuncia Seguro son los delitos asociados al tráfico de estupefacientes, indicó la autoridad.

Jorge Muñoz, coordinador Regional de Seguridad Pública, resaltó que "en el caso de Chillán, en relación al año 2024, vamos obviamente en un ascenso, porque de 55 denuncias que hubo el año pasado, particularmente, ya llevamos 44 en lo que va del 2025. Por lo tanto, esto da cuenta de que la información está llegando, de que la gente se está atreviendo, y en este trimestre estamos casi, digamos, a 10 puntos de poder alcanzar lo que ya fue todo completo del 2025".

El número de denuncias, resaltó el director de Seguridad de Chillán, Lautaro Arias Berrocal, es completamente anónimo de tal manera que no quedan registros de quienes hacen las llamadas. Lo que se solicita es que para que la información pueda ser usada para investigaciones policiales se entreguen datos verídicos y con detalles.

Durante la sesión, indicó Arias, se comunicó que del total de llamadas "un 79,6% corresponde a casos de drogas, mientras que la violencia intrafamiliar sigue baja, pero respecto de la cual parece existir una cifra negra que no es dada a conocer por las personas.

Un detenido en Chillán por cultivo de cannabis

E-mail Compartir

Detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-0), dependiente de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Chillán, lograron la detención de un hombre de por el delito de cultivo ilegal de cannabis, tras hallar en su vivienda un total de 24 plantas de cannabis en etapa de crecimiento, junto a un saco con 1 kilo 120 gramos de la misma sustancia, ya cosechada.

El jefe de la Brianco Chillán, subprefecto Jonathan Silva Concha, señaló que "conforma una investigación coordinada con el Ministerio Público, se determinó que el imputado hacía de su oficio el cultivo ilícito de cannabis, estableciéndose que durante el fin de semana había cosechado sumidades floridas para su posterior dosificación y comercialización a diferentes consumidores del sector".

El oficial de la PDI manifestó que la intervención realizada involucró la intervención en el domicilio del imputado, quien no mantiene antecedentes policiales, y fue puesto a disposición del juzgado de Garantía de Chillán para su respectivo control de detención.

El subprefecto Jonathan Silva recordó que "el Modelo Territorial Cero es una iniciativa que busca erradicar el tráfico de drogas y la tenencia ilegal de armas, con el objeto principal de devolver los espacios públicos a los vecinos y vecinas que ven amenazados sus espacios de convivencia por la inseguridad. En ese sentido, pueden realizar las denuncias directamente, o bien de forma anónima en el Fono Denuncia Seguro *4242, que depende de la subsecretaría de Prevención del Delito".


Pavimentan ruta Miraflores-Tanilvoro

La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas adjudicará los trabajos de pavimentación de la ruta N-503 Miraflores-Cerrillos-Tanilvoro a lo largo de 8,9 kilómetros que impactarán positivamente en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos de este sector de la provincia de Punilla.

El seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, junto al alcalde de Coihueco, Wilson Palma, se reunieron con la comunidad para dar la buena noticia, que significa un gran adelanto para la comuna con el territorio más extenso de la región de Ñuble. Los trabajos estarán a cargo de la empresa Singec S.A. con una inversión del MOP de $2.445 millones, tendrá un plazo de ejecución de 300 días y abarca desde el km 0 al 8,994.

Marcela Chávez, presidenta de la Junta de Vecinos de Tanilvoro, destacó que "es una noticia súper buena, porque esperábamos la pavimentación por años. Veíamos difícil que esto se lograra, pero gracias al trabajo con el seremi, ahora tenemos la esperanza de que será pronto. Esto beneficiará enormemente a nuestros colegios, transportes, y especialmente a los adultos mayores".