Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dua Lipa congregó a más de 100 mil personas en preventa

E-mail Compartir

Tras una preventa exclusiva para los fans de Dua Lipa, ayer comenzó la preventa para el concierto de la cantante británica que tendrá el próximo 11 de noviembre en el Estadio Nacional. A la preventa se podía acceder con descuentos si se era cliente de un banco. Y, el proceso que comenzó ayer a las 10:00 de la mañana, logró reunir a más de 100 mil personas en la fila virtual de la plataforma Ticketmaster, según se vieron en varios pantallazos en redes sociales.

Ese fue el furor que causó la voz de 'Houdini', que vendrá en el marco de su Radical Optimism Tour, su último disco de estudio. Se estima, a falta de la confirmación oficial, que la preventa vendió unas 30 mil entradas, mientras que el resto se pondrá a la venta desde mañana, nuevamente a las 10:00 horas a través de Ticketmaster.

Cada usuario podrá comprar un máximo de cuatro tickets y los valores van desde los $52.875 en galería, los $64.625 en cancha general y pit andes y pit pacífico como el ticket más caro, con un valor de $334.875 cada uno.

Las entradas también tuvieron sus respectivas preventas en los otros países de Sudamérica, como Perú, Argentina, Colombia y Brasil.

Es la segunda visita de Dua Lipa al país con un concierto tras tocar en el Bicentenario de La Florida en 2022 con el Future Nostalgia Tour, mientras que en enero estuvo en lugares como Santiago y San Pedro de Atacama para grabar un comercial de una marca de la que es rostro. Por las fechas, ya que en Argentina estará el 7 de noviembre y en Chile el 11, queda la opción a un posible segundo show.

Fonseca: "Desde siempre he dicho que uno de mis sueños es tocar en Viña del Mar"

MÚSICA. Con Rawayana publicó 'Venga lo que venga', tema que será parte de su próximo disco, con el que quiere regresar a Chile.
E-mail Compartir

En octubre del año pasado, gracias al matrimonio de un amigo en común, el cantante colombiano Fonseca (Juan Fernando Fonseca) pudo por fin conocer en persona a Alberto 'Beto' Montenegro, el vocalista de la banda venezolana Rawayana. De esa conversación, de la que dice bastaron solo cinco minutos para darse cuenta de que había feeling musical, surgió la idea de reunirse y grabar música.

Todo terminó con un trabajo de meses esparcidos en tres estudios en Estados Unidos y la grabación en conjunto de 'Venga lo que venga', canción con la que Fonseca ya piensa en su nuevo disco y tantea, además, una canción que define como de "resistencia".

"Creo que obviamente lo enmarcamos dentro de una historia de amor, pero al final del día el mensaje más contundente que tiene la canción, es que ante las adversidades, pones resistencia. Acá lo hacemos con un poco de humor, con el sarcasmo en la letra de si es que viene este meteorito no me quito, que voy a navegar contigo un tsunami. Acá estamos haciendo un llamado a la resistencia, y uno de atención a cuidar el planeta donde vivimos", dice el cantante cafetero en conversación con este medio.

El video también fue grabado en Estados Unidos, cerca de los Cayos de la Florida, un lugar parecido "a los llanos colombianos", según dice. "Terrenos muy abiertos porque veíamos que esta historia dentro de la tormenta, el huracán, era un lugar para describir eso. El video quedó increíble, demuestra desde el humor y el sarcasmo, este llamado a cuidar el mundo. Es una mezcla de muchas cosas", explica.

sueño de viña

'Venga lo que venga' será la primera piedra del próximo disco de estudio de Fonseca, del que cuenta va a paso lento porque todavía se encuentra en medio de su Tropicalia Tour. Con ese disco se impuso en noviembre del año pasado en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo de los Latin Grammy y lo tuvo en Chile unos días después, el 21 de noviembre en el Movistar Arena, en su primer show en un recinto de esa envergadura.

"Sobre nuestra presentación en Chile, aprovecho de agradecer a la gente que allá siempre me recibe con tanto cariño, porque por primera vez hicimos el Movistar Arena en Santiago que para mí fue muy emocionante, un punto muy importante. Llevo muchos años visitando Chile para tocar y hemos hecho el curso desde los lugares más pequeñitos hasta el Movistar. Fue muy bonito hacer Tropicalia en Chile".

Tras eso, asegura que su nuevo disco debería salir a principios del 2026 y que pretende volver lo antes posible a Chile, y ojalá cumplir un sueño de larga data: "Esta canción es el primer lanzamiento de lo que será mi próximo disco. Todavía no lo he terminado, porque todavía estamos con el Tropicalia Tour, entonces estoy sacando los espacios que puedo entre viajes para escribir y producir. El álbum estará para principios del 2026, y claro que quiero regresar a Chile, ojalá muy pronto. Como siempre lo he dicho, tras el logro del Movistar Arena, desde siempre he dicho que uno de mis grandes sueños es tocar en el Festival de Viña del Mar, así que seguiremos trabajando por ello", cierra.