Región mostró su oferta de nieve, vinos y naturaleza en feria realizada en Sao Paulo
TURISMO. La participación de Ñuble en la WTM Latam 2025 incluyó empresarios de Las Trancas.
La Región de Ñuble tuvo una participación estratégica en la feria World Travel Market Latin America (WTM Latam) 2025, realizada en São Paulo, Brasil.
Con un stand propio y una mesa de reuniones, la delegación ñublensina presentó su oferta turística, enfocada en nieve, enoturismo, gastronomía, naturaleza y cultura.
El gobernador regional Óscar Crisóstomo valoró la instancia señalando que estas son las oportunidades donde "aprovechamos de mostrar todo el potencial de nuestra región, más aún a un mercado tan atractivo y grande como es Brasil. Nuestra participación en la feria turística de São Paulo fue todo un éxito. Empresarios del rubro turístico, especialmente del Valle Las Trancas, difundieron el destino, que para los brasileños es muy conveniente".
Agregó que también se potenció el enoturismo a través de distintas viñas del Valle del Itata, lo que -dijo- "se puede transformar en una experiencia muy atractiva, considerando que es Brasil el país que compra mayor cantidad de vinos chilenos".
Según la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, el visitante brasileño es un perfil clave para Chile y regiones como Ñuble. "El mercado brasileño se ha transformado en un socio estratégico para Chile: en 2024 alcanzamos cifras históricas de visitantes desde ese país, y lo más destacable es que más del 60% de quienes nos visitan tienen entre 25 y 44 años, buscando experiencias auténticas y transformadoras".
El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, complementó que se trata de un mercado muy relevante, "en especial por el nivel de gasto promedio de más de 103 dólares por día, superior a otras nacionalidades, y una estadía que promedia las 8 noches".
Representación
La delegación de Ñuble incluyó a representantes de Valle Las Trancas, Viña Prado de Portezuelo (Itata), Cobquecura, San Fabián y Chillán, quienes sostuvieron reuniones con operadores turísticos y realizaron una cata de vinos.
El director regional de Sernatur Ñuble, Augusto González , comentó que están muy satisfechos por haber concluido su participación en la WTM Brasil, representando a la región de Ñuble a través de empresarios que "pudieron dar cuenta de los destinos, de la actividad turística y de la oferta variada que tiene nuestra región, permitiendo ampliar nuestra estrategia de promoción y difusión, pasando de la esfera regional y nacional hacia el extranjero". Añadió que "es clave seguir profundizando en esta estrategia, sobre todo en un mercado como el de Brasil, tan interesante para el turismo que se realiza en el invierno, fundamentalmente asociado a la nieve y también al turismo vinculado a las viñas, que es muy apetecido por el público brasileño".
Desde el sector privado, el presidente del Gremio de Enoturismo de Ñuble, Hernán Segura, destacó que como punta de lanza dieron a conocer el destino de nieve y el enoturismo, "y por supuesto, englobando todo el resto de actividades que se pueden hacer, como deporte aventura, cultura y gastronomía, en una región que es nueva para mucha gente de São Paulo".
Melina Polo, representante de la Cámara de Comercio y Turismo de Cobquecura, señaló que hablaron con muchas personas interesadas en el turismo de Ñuble: "Dimos a conocer la región con empresarios muy interesados en nuestro turismo, en lo que tenemos, y vamos a estar muy preparados para recibirlos".
Por su parte, Andrés Oliva, secretario de la Cámara de Turismo del Valle de las Trancas, valoró que fue una tremenda experiencia representar a los principales destinos turísticos de Ñuble: "Logramos conocer y conectar con muchos tour operadores brasileños quienes buscan disfrutar de las bondades y la oferta que pueden encontrar en nuestra región".