UBB inauguró año académico y reconoció a nuevos profesores titulares
El Dr. Hugo Herrera Aravena, Premio Nacional de Geografía, fue el encargado de efectuar la clase inaugural del año académico 2025. En el mismo marco, se reconoció a los nuevos profesores y profesoras titulares de la UBB.
La clase inaugural estuvo a cargo del Dr. Hugo Herrera Aravena, Premio Nacional de Geografía, con el tema "Extractivismo, gentrificación y justicia territorial: Desafíos para las regiones y ciudades chilenas". En la oportunidad se reconoció, además, a los nuevos profesores titulares de la UBB.
El vicerrector académico Dr. Sergio Vargas Tejeda precisó que "la inauguración del año académico es un rito que celebra la renovación de nuestro quehacer universitario y pone de manifiesto las responsabilidades que nos caben como Universidad estatal, pública y birregional". Agregó que las universidades públicas deben contribuir al desarrollo del país y las regiones, lo que las obliga a atender las demandas de su entorno, a través del conocimiento, la reflexión y el diálogo.
Clase inaugural
El Dr. Hugo Romero es profesor titular de la Universidad de Chile. El año 2013 recibió el Premio Nacional de Geografía y el 2019 el Premio Latinoamericano de Geografía Milton Santos.
"Creo que necesitamos dar cuenta de la heterogeneidad de nuestros paisajes naturales y humanos y elaborar un pensamiento analítico y crítico respecto a lo que hemos hecho con este territorio. Tenemos que comprometernos en una lucha de reivindicación territorial, de una regionalización más justa, más equitativa y de respetar la naturaleza. Debemos terminar con las vulnerabilidades sociales, con la pobreza, con la marginación y con la exclusión. Necesitamos constituir una nueva sociedad, un nuevo territorio, un nuevo país y en eso la Universidad del Bío-Bío tiene una gran obligación como universidad pública", comentó el profesor Romero.
Asimismo, señaló que la concepción de la humanidad desvinculada de la naturaleza y de esta última como fuente ilimitada de recursos, es la que ha llevado a la crisis ambiental. "Hoy vemos los efectos, por ejemplo, del cambio climático. Acá mismo en la Región, vemos inundaciones, olas de calor y su impacto en la generación de incendios, la destrucción de la biodiversidad, la incertidumbre de vivir en un clima incierto", ilustró. En esa línea explicó que, ya sea en términos climáticos o de protección de la biodiversidad, falta conocimiento y una actitud diferente. "Nos falta sentirnos parte de la naturaleza, nos falta sentirnos sus cuidadores y fomentadores de un bienestar social en consonancia con ella", advirtió.
Profesores y profesoras titulares
La inauguración del año académico, sirvió de marco para el reconocimiento a los nuevos profesores titulares. El rector Dr. Benito Umaña manifestó: "Ustedes han demostrado un esfuerzo permanente para generar conocimiento, mejorar los procesos formativos y articular con otros actores de la sociedad. Lo han hecho desde sus particulares disciplinas y sus personalidades. Sin embargo, ciertamente comparten la convicción del valor de la persistencia y la rigurosidad en el trabajo, así como el ánimo de aportar a una mejor sociedad".
Los nuevos profesores titulares son los Dres. Markos Maniatis, Edgar Pastene Navarrete, Carlos Reyes Martínez y York Schröder, del Departamento de Ciencias Básicas; el Dr. Luis Segura Ponce, del Departamento de Ingeniería en Alimentos, y el Dr. Gilberto Gutiérrez Retamal, del Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnología de Información.
Universidad del Bío-Bío reconoce
a estudiantes destacadas y destacados de la sede Ñuble
La Universidad del Bío-Bío (UBB) a través de la Dirección de Desarrollo Estudiantil realizó la ceremonia de reconocimiento a estudiantes que destacan en diversos ámbitos como la cultura, el deporte, la ciencia, el servicio a la comunidad y el liderazgo estudiantil; promoviendo valores institucionales como la equidad, la inclusión, la justicia y el respeto por la diversidad.