"Chile necesita una coalición de centro y centroizquierda para ganarle a la derecha"
El diputado y presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, insiste en levantar una alternativa presidencial desde su partido, lejos del oficialismo actual y sin el Frente Amplio (FA) ni el Partido Comunista (PC). A pocos días del cierre del plazo para inscribir primarias, el parlamentario defiende una coalición de centro y centroizquierda junto al PS y el PPD, y advierte que insistir en la continuidad del Gobierno es "el camino a la derrota".
- ¿En qué está hoy la propuesta presidencial que usted plantea?
- Nosotros aspiramos a convocar y representar a una cantidad importante de chilenas y chilenos que son independientes, que son de centro y de centroizquierda, y que están desencantados con el Gobierno y no buscan su continuidad. Nosotros aspiramos a representar a esa gran cantidad de personas que alguna vez votó por la Democracia Cristiana y dejó de hacerlo porque ya no defendimos con fuerza nuestros ideales.
- ¿Por qué cree que su iniciativa es necesaria entre tanto candidato?
- Porque Chile es un país extraordinario, pero estamos estancados. A Chile le falta un proyecto país que convoque a todos los chilenos y chilenas y eso es lo que tenemos que construir para Chile, para volver a ser desarrollados y que todo vaya con dignidad.
- ¿La primaria del oficialismo no le ofrece esas garantías?
- La primaria del oficialismo no es el camino, porque es la continuidad del Gobierno. Y la verdad que para enfrentar los desafíos que tiene Chile no se requiere más de lo mismo. Al contrario, se requieren cambios importantes y elevar la mirada. Por ejemplo, en seguridad, cuyos desafíos tenemos que enfrentar sin complejos. Hoy día la derecha tiene complejos en seguridad, al votar en contra de levantar el secreto bancario que permitiría perseguir el crimen organizado, pero también vemos complejos en la izquierda, que no quiere la presencia militar en el cuidado de la infraestructura crítica.
Primaria SIN EL PC NI FA
- Al parecer, en el PPD y en el PS su propuesta no hace mucho sentido.
- Mira, los plazos se cierran a finales de abril y la vez anterior hubo cambios en los últimos dos días previos a la inscripción de la primaria. Por lo tanto, a pesar que por las declaraciones de nuestros socios uno puede pensar que nuestra apuesta es improbable, nosotros lo vamos a seguir proponiendo hasta el último día. Insistimos en que nuestro propósito es converger con el Partido Socialista y el PPD, con quienes ya tuvimos lista conjunta de concejales. Entre la DC y el Socialismo Democrático está la fuerza que Chile necesita. Chile no necesita una coalición de izquierda que no tiene ninguna posibilidad de triunfo. Al contrario, Chile necesita una coalición de centro y centroizquierda para ganarle a la derecha, pero también porque es capaz de gobernar.
- ¿No está dispuesto a ir a una primaria con el Frente Amplio y el PC?
-Nosotros con el Socialismo Democrático, con el PPD, con el PS, con el Partido Radical, tenemos mucha sintonía respecto a las propuestas para Chile, pero tenemos una diferencia respecto a la forma de implementarlas. Sin embargo, si participamos en unas primarias con gente que no es de la línea política de uno, y me refiero al PC o al Frente Amplio, tendríamos la obligación de apoyarlos y me parece que eso no es honesto, porque nuestras bases, las bases de la Democracia Cristiana, no van a estar disponibles para apoyar a una candidatura extrema izquierda si ganara las primarias.
- ¿Qué le dicen los números de las encuestas? Los números no lo favorecen.
- También las encuestas nos dicen que si el Gobierno insiste en aspirar a su continuidad como la forma de enfrentar a Kast, Kaiser y Matthei, nos está llevando por el camino de la derrota. Un Gobierno que se mantiene entre 25% y 30% y que tocó techo, no puede aspirar a su continuidad.
- Pero ¿le parece realista insistir, considerando que ya parece inviable esta segunda primaria entre la DC, el PS y el PPD, sin el Frente Amplio ni el PC?
- Nosotros no vamos a renunciar a nuestra convicción, que lo mejor para Chile es que haya una primaria entre el Socialismo Democrático, la Federación Regionalista Verde y la DC. Nosotros no vamos a renunciar a nuestra convicción y vamos a seguir conversando, aun cuando para algunos esto parezca improbable. Vamos a seguir conversando en esa línea hasta el 30 de abril, que es la fecha en que se inscriben las primarias.
Propuestas en vivienda
- ¿En qué están hoy los votantes de centro, cuando en los primeros lugares de las encuestas aparecen Kast, Kaiser, Jara y Winter?
- Mira, los resultados de la última elección municipal y la opinión de diversos estudios dan cuenta que la gente quiere proyectos que valoran las transformaciones sociales, que valoran la justicia social, pero al mismo tiempo quieren que le vaya bien a la economía y quieren firmeza en temas de seguridad. Valoran la gradualidad de los cambios. El desafío que tenemos quienes estamos en esas posiciones es que eso que se expresa como demanda ciudadana pueda tener una oferta de candidatura que sea reconocible. La ciudadanía está ahí, esperando una propuesta de esta naturaleza, pero el desafío nuestro es hacerla visible.
- ¿Cuál es el problema más grave que ve en la Región de Valparaíso hoy?
- Creo que en materia de viviendas la región tiene problemas de graves, no sólo por la ineficiente acción del Gobierno en la reconstrucción, sino que hay problemas estructurales. Nosotros, a través del sistema de concesiones, podemos construir 500.000 viviendas en un gobierno. ¿Y cómo se pagan? A plazo y las paga el Estado cuando son de subsidios sin deuda, y se pagan de manera mixta cuando son subsidios con deuda. Con ello, se adelanta la inversión, se adelanta la construcción de viviendas y, además, le podemos dar acceso a vivienda a sectores medios y jóvenes que hoy no tienen capacidad de financiamiento.
"Las bases de la Democracia Cristiana no van a estar disponibles para apoyar a una candidatura de extrema izquierda si ganara las primarias". "Insistimos en que nuestro propósito es converger con el Partido Socialista y el PPD, con quienes ya tuvimos lista conjunta de concejales. ". "Hoy día la derecha tiene complejos en seguridad, al votar en contra de levantar el secreto bancario que permitiría perseguir el crimen organizado".