Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Mesa de trabajo impulsa ecosistema emprendedor

PYMES. A través de dinámicas participativas, los emprendedores compartieron sus conocimientos.
E-mail Compartir

Una enriquecedora jornada de diálogo y colaboración reunió a 33 emprendedores locales y al equipo de la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro), en el Espacio CREA - Cowork Municipal. El objetivo principal fue conocer de primera mano las necesidades, desafíos y aspiraciones de quienes impulsan sus propios negocios en Chillán.

Durante la mesa de trabajo se vivió un ambiente de escucha activa e intercambio de experiencias. A través de dinámicas participativas, los emprendedores compartieron sus conocimientos y crearon valiosas redes de apoyo. Este fructífero intercambio permitió identificar problemáticas comunes y detectar oportunidades para mejorar el entorno emprendedor local.

Propuestas

Uno de los momentos más significativos fue la generación de propuestas concretas para fomentar el desarrollo económico desde la experiencia de quienes ya están inmersos en el mundo del emprendimiento. Además, se promovió un fuerte sentido de comunidad y colaboración entre los asistentes y los profesionales de Didepro, sentando así las bases para futuras acciones conjuntas.

"El emprendimiento local tiene un gran potencial, y este tipo de espacios nos permite recoger información clave para diseñar políticas públicas más efectivas. La conversación directa con emprendedores nos conecta con la realidad y nos orienta hacia soluciones pertinentes y sostenibles", destacó Renato Segura, director de Desarrollo Económico y Productivo.

Misión

Por su parte, Patricia Bustos, encargada del Cowork Municipal, valoró positivamente la instancia: "Nuestra misión es ser un puente entre los emprendedores y las herramientas que necesitan. Estas mesas de trabajo reafirman el compromiso que tenemos con su crecimiento y con el fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Chillán".

Este encuentro permitió visibilizar las realidades que enfrentan los emprendedores en su día a día y avanzar en la búsqueda de soluciones efectivas que respondan a sus necesidades, con el propósito de generar un impacto positivo y duradero en el desarrollo económico de la comuna.

Municipio multa a empresas por publicitar en espacio no permitido

CHILLÁN. Árboles, tendido eléctrico e incluso elementos que dificultan la visión de los conductores, fueron retirados.
E-mail Compartir

Con el fin de limpiar espacios públicos, normalizar la publicidad de empresas y evitar la proliferación de afiches, pancartas y todo tipo de elementos de propaganda que afean la ciudad, la municipalidad emprendió una campaña de retiro de aquellos elementos y aplicación de las correspondientes multas comprendidas en la normativa local.

El alcalde Camilo Benavente J indicó que "esta acción apunta a que las empresas respeten la Ordenanza de Publicidad vigente en la ciudad y se respeten los espacios públicos".

El alcalde, sostuvo que "durante las acciones de patrullaje y fiscalización se pudieron percatar que en diferentes puntos de la ciudad existe mucha publicidad tanto de personas naturales o empresas que están ubicadas en lugares no permitidos".

De esta manera, "se visualizan carteles, posters, en pilotes de alumbrado eléctrico, árboles, bancas de plazas y lugares totalmente inadecuados para aquel fin".

El director de Seguridad Pública Municipal, Lautaro Arias Berrocal, agregó que "equipos de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato y de Seguridad Pública e Inspección Municipal, apoyados por Rentas han iniciado un recorrido de fiscalización por diferentes arterias para fiscalizar, retirar y cursar las multas correspondientes a todos los que están infringiendo la ordenanza de publicidad".

Seg{un el Municipio, en los patrullajes efectuados se ha podido determinar que no pocas empresas constructoras instaladas en la ciudad utilizan medios como los señalados para promover sus proyectos .

San Carlos inaugura quinta de las 21 canchas para Ñuble

INVERSIÓN. Próximamente se cortará la cinta en Chillán la cancha del Club Deportivo Unión, ANFA y la de San Nicolás en el sector Las Lajuelas.
E-mail Compartir

Redacción

Ya son cinco las canchas inauguradas dentro del plan propuesto por el Gobierno Regional que financiará 21 espacios deportivos, uno en cada comuna de Ñuble. En el sector de Las Arboledas de San Carlos se cortó la cinta de la quinta infraestructura que se suma a la de Trehuaco, Portezuelo, Quillón y Yungay. En tanto, diez proyectos están en plena construcción con diferentes porcentajes de avance como San Ignacio, San Fabián, Quirihue, Pinto, Bulnes, Ñiquén, El Carmen, Ninhue, San Nicolás y Chillán. Las dos últimas en el sector Las Lajuelas y en el Club Deportivo Unión ANFA, respectivamente, están prontas a inaugurarse.

Inversión

La infraestructura de Las Arboledas de San Carlos implicó una inversión de $409 millones para construir una cancha de fútbol de pasto sintético con certificación FIFA. La ceremonia estuvo encabezada por el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo y el alcalde de la comuna, Rubén Méndez, donde además asistieron consejeros regionales de Punilla y, por cierto, la comunidad.

Una vez finalizada la ceremonia, el Gobernador Crisóstomo señaló que "estamos cumpliendo nuestras promesas, y esta inauguración es una muestra más que nuestro plan de dotar con 21 canchas a Ñuble está avanzando tal como estaba programado. Es un proyecto transversal, como tantas iniciativas que han caracterizado nuestra gestión y nos pone muy contentos entregar a la comunidad una infraestructura nueva y con todos los requisitos para que los niños, niñas y adultos practiquen deportes". Junto con ello, agradeció al municipio el trabajo coordinado para poder concretar este nuevo espacio deportivo.

Pasto sintético

Del mismo modo, el alcalde Rubén Méndez, recordó que este espacio era muy esperado por la comunidad de Las Arboledas. "Nuestro agradecimiento para el Gobierno Regional que financia esta inversión que, siendo deportiva, tiene varias externalidades positivas. Vamos a tener espacio para los niños, para que practiquen desde muy pequeños el fútbol y nosotros sabemos que mientras más chicos empiezan a practicar deporte, continúan para toda la vida. Entonces, es un gran avance para Las Arboledas y para San Carlos", aseveró.

Las obras contaron con la instalación de pasto sintético con certificación FIFA Quality Pro, además de un sistema de drenaje y colectores para la evacuación de las aguas lluvias; además de la construcción de un cierre perimetral, instalación de equipamiento deportivo y mallas atrapa balones.

La nueva infraestructura viene a dar solución a las deficientes condiciones de accesibilidad para la práctica deportiva que tenía el sector lo que, sumado a las condiciones climáticas especialmente en el invierno, desfavorecía notoriamente el desarrollo deportivo local.