EFE refuerza medidas de seguridad para servicio de tren Chillán-Santiago
TRANSPORTES. Empresa tambien activó un protocolo de compensaciones para usuarios.
El servicio ferroviario Chillán-Alameda ha sufrido afectaciones producto del vandalismo y robo de infraestructura crítica en la vía férrea, con al menos cuatro episodios en estas últimas semanas.
Según confirmó la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), los actos de vandalización corresponden principalmente al ingreso de delincuentes a las vías, donde cortan redes de suministro eléctrico y dañan el sistema de confinamiento.
En algunos casos, los sujetos buscan robar cables, derribando postes que luego quedan atravesados en la vía, interrumpiendo la operación normal de los trenes."Este tipo de hechos afecta gravemente el funcionamiento del servicio ferroviario, ya que la pérdida de energía o la reducción del gálibo -espacio mínimo necesario para la circulación del tren- impiden que los trenes puedan avanzar con normalidad", explicaron desde EFE.
Los nuevos trenes adquiridos por la empresa tienen la capacidad de operar en modo diésel ante cortes eléctricos. Sin embargo, esta solución requiere previamente una inspección en terreno por parte de técnicos especializados, que deben asegurar que la infraestructura esté en condiciones para permitir una circulación segura.Los usuarios manifestaron sus molestias en redes sociales tras los diversos casos. "El tren de Estación Central a Chillán se tuvo que devolver a Talca. A las 22:30 subimos a un bus a Chillán. Habiendo tanta tecnología, hoy EFE no invierte en seguridad", dijo Alejandro Aravena.
Plan de seguridad
Es por ello que EFE inició un plan de seguridad reforzado que incluye la implementación de tecnología como cámaras de vigilancia, sensores y drones. Además, aseveró que está incrementando la coordinación con instituciones como Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos, con el fin de combatir el contrabando de cobre robado.
"Estamos participando en distintas mesas de trabajo centradas en el robo de cables. Gracias a esta colaboración hemos logrado evitar la salida del país de cobre chipeado o cable trozado", señalaron desde la empresa.
EFE cuenta con un área especializada en atención al público para recibir solicitudes de compensación por parte de los pasajeros afectados por suspensiones del servicio.
Cada caso es evaluado individualmente según sus antecedentes.La empresa reitera el llamado a la comunidad a utilizar el fono denuncia 5008 de forma anónima y responsable, como una herramienta clave para combatir estos actos delictuales que perjudican a miles de usuarios del transporte ferroviario.