Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cobertura de inmunización con Nirsevimab alcanza el 71,4%

ÑUBLE. Equipos del Servicio de Salud Ñuble se desplegarán por los domicilios para acercar la inoculación.
E-mail Compartir

Con el objetivo de proteger la salud de las y los lactantes menores de un año, el SSÑ está impulsando la campaña de inmunización con Nirsevimab, anticuerpo monoclonal que actúa como una innovadora herramienta preventiva frente al Virus Respiratorio Sincicial (VRS), una de las principales causas de hospitalización por infecciones respiratorias en bebés durante los meses más fríos del año.

A la fecha, la cobertura de inoculación alcanza el 71,4%, siendo prioritaria la adherencia a esta estrategia de los recién nacidos, lactantes menores de 6 meses, nacidos a contar del 1 de octubre del 2024 y a niños y niñas de alto riesgo, como prematuros extremos o con enfermedades pulmonares crónicas o cardiopatías congénitas.

La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, subrayó la importancia de esta estrategia sanitaria: "El Nirsevimab, es un avance significativo en la prevención de enfermedades respiratorias graves en bebés. Por lo tanto, hacemos un llamado a las familias a acercarse a sus centros de salud, ya que la administración este medicamento puede marcar una diferencia crucial en la salud de nuestros niños y niñas, especialmente ante el aumento estacional de virus respiratorios".

Por su parte, la Subdirectora de Gestión del Cuidado de la Enfermería del SSÑ, Eugenia Riveros Pincheira, enfatizó: "Con la finalidad de incrementar la cobertura, desde la institución implementamos una estrategia que el año pasado tuvo positivos resultados y que permite acercar el suministro de este medicamento a los domicilios. A través de un formulario existente en el sitio web serviciodesaludnuble.cl, los padres, madres y cuidadores podrán inscribirse, para que posteriormente un equipo de salud se despliegue y acerque a cada hogar la inmunización, y de ese modo evitar exponer a los pequeños a contagiarse del VRS".

Cores denuncian irregularidades en financiamiento del edificio municipal

SAN NICOLÁS. Desde el Gore descartan irregularidades y califican de "poco responsable" denuncia.
E-mail Compartir

Redacción

Nueve consejeros regionales de Ñuble están solicitando un pronunciamiento de Contraloría por eventuales irregularidades en el financiamiento del nuevo edificio municipal de San Nicolás, inaugurado en agosto del año pasado.

La obra, que significó una inversión total de más de 3.200 millones de pesos, sería financiada en partes iguales por el Gobierno Regional de Ñuble y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), sin embargo la Subdere pagó solo 400 millones.

Pero lo que más preocupa a los consejeros, es que el pago de la obra se realizó íntegramente, y que el gobernador estaría solicitando recién este año la aprobación de fondos que ya fueron ocupados, sin el visto bueno del Consejo Regional.

El consejero Carlos Chandía (UDI), presidente de la Comisión de Presupuesto y Proyectos de Inversión, catalogó como "anómala y poco seria" la gestión del Gobierno Regional.

"El gobernador ha intentado someter a votación de este cuerpo colegiado 1.459 millones de pesos, a moneda de hoy, de una obra ya terminada y cuyo financiamiento le corresponde a la Subdere. Por esta razón, estamos ejerciendo ante Contraloría nuestra responsabilidad fiscalizadora con todos los antecedentes que acreditan estas irregularidades que afectan al patrimonio regional", comentó.

En la misma línea, Lorena Jardua dijo que "vemos nuevamente un abandono de deberes por parte del gobernador. Esta bancada de consejeros no está disponible para seguir malgastando recursos que deben estar disponibles para mejorar la calidad de vida de todos los ñublensinos y que el Gobierno Regional los está utilizando para subsidiar al Ejecutivo".

En representación de los consejeros regionales de RN, Bárbara Henning sostuvo que "nosotros estamos fiscalizando, a través de un trabajo silencioso que hemos hecho como bancada y estamos esperando lo que resuelva Contraloría. Es irregular que nos pidan aprobar 1400 millones para las obras de un edificio terminado y completamente pagado".

Poco responsable

Juan Parada, jefe de la División de Presupuesto e Inversión Regional, descartó irregularidades en el financiamiento y acusó de poco responsables a los Cores que cuestionaron la entrega de recursos . "Cuando la Subsecretaría de Desarrollo Regional nos informó que tuvo inconvenientes presupuestarios para facilitar los recursos comprometidos , como Gobierno Regional informamos de inmediato al Consejo Regional para poder regularizar dicha situación, la que fue conocida y aprobada por el consejo de la época quienes dieron luz verde a los marcos presupuestarios, donde se detallaban los montos de la inversión con FNDR, donde se incluía la iniciativa en cuestión. Por esta razón nos parece poco responsable que los consejeros regionales desinformen a la comunidad a través de los medios, y que señalan que no sepan dónde están los recursos, si algunos de ellos asistieron a la inauguración de dicho edificio", explicó Parada.

"Los proyectos que iniciamos desde el gobierno regional responden a obras que son anheladas por la comunidad y además generan empleo en una región que sabemos que necesita aumentar sus puestos de trabajo. Nos parece fuera de toda lógica detener una construcción y dejar a sus trabajadores sin empleo, eso motivó la decisión que hoy se presenta como una irregularidad, y que en realidad no lo es", complementó el Jefe de Presupuesto e Inversión del Gore.

"Nos parece poco responsable que los consejeros regionales desinformen a la comunidad a través de los medios".

Juan Parada, jefe Presupuesto e Inversión Gore