Cuba: detienen a históricos opositores Ferrer y Navarro luego que se revocara su excarcelación
DISIDENTES. Opositores condenaron arrestos y hablan de "reescalada de la represión".
Los históricos opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro, excarcelados hace apenas tres meses, fueron detenidos ayer luego de que la Justicia considerara que ambos habían incumplido los términos para terminar de cumplir sus condenas fuera de prisión.
Los dos disidentes, considerados por Amnistía Internacional (AI) como presos de conciencia, estaban dentro de los 553 beneficiados del proceso de excarcelaciones puesto en marcha en enero en Cuba a raíz de un acuerdo entre La Habana y Washington (aún entonces con el presidente Joe Biden) mediado por el Vaticano.
El Tribunal Supremo Popular de Cuba indicó en un comunicado que se habían revocado sus excarcelaciones debido a que ambos "incumplieron" las condicionantes que se les impusieron, y reiteró que la decisión tiene "sustento legal".
En el caso de Navarro, argumentó que este opositor salió siete veces de su municipio sin permiso del juez. En cuanto a Ferrer, el tribunal indicó que el líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) no se presentó en dos ocasiones ante el juez que supervisaba su situación.
La ONG Prisoners Defenders agregó que junto a Ferrer fueron arrestadas otras personas, entre ellas su mujer, su hijo de cinco años y dos activistas. Por su parte, AI denunció en redes sociales el regreso a prisión de ambos líderes opositores, una situación que calificó de "gravísima".
"Desde su salida de prisión ambos han mantenido su denuncia permanente sobre las violaciones derechos humanos y su compromiso con sus creencias y la lucha por la libertad", escribió en redes la investigadora de AI para el Caribe, Johanna Cilano.
"Lo han hecho a pesar del acoso las amenazas y la represión constante", agregó.
Por su parte, la plataforma opositora Consejo para la Transición Democrática de Cuba (CTDC) habló de "operación coordinada" para "neutralizar a dos" importantes líderes opositores. "Resulta evidente que estamos ante una reescalada de la represión", argumentaron.
Los arrestos se produjeron a 48 horas del desfile oficialista del primero de mayo, que el Gobierno está presentando este año como una demostración de respaldo popular.