Peleas de boxeo y kick boxing hicieron vibrar al público en el Parque Quilamapu
CHILLÁN. Segunda fecha del Tour Municipal de Combate 2025 estuvo marcada por la presencia de púgiles que se inician y peleadores más experimentados.
El público que se congregó en el gimnasio del Parque Deportivo Quilamapu de Chillán vibró con las intensas pelas de kick boxing y boxeo que marcaron la segunda fecha del Tour Municipal de Combate 2025.La iniciativa organizada por la Dirección de Deportes y Recreación del municipio chillanejo, tras la adquisición de un cuadrilátero profesional, ha permitido respaldar el desarrollo de los deportes de contacto que siguen sumando adeptos.
En la jornada destacó el estreno de los alumnos del Taller de Boxeo Municipal gratuito que funciona en el estadio Nelson Oyarzún."Nosotros venimos trabajando hace dos años y bajo el alero municipal uno. Y este apoyo ha sido esencial para la entrega de herramientas y permitir el desarrollo del boxeo. Los muchachos mostraron un gran desarrollo dentro del ring, plasmando fundamentos de la escuela de boxeo y combate. Los contenidos fueron bien aplicados con una correcta expresión en el ring lo que hizo que el público se sintiera maravillado con su desempeño", analizó el entrenador del Taller Municipal de Boxeo, Francisco Constanzo.
Mauricio León, uno de los aplaudidos exponentes del kick boxing, integrante del Club Bulls de Chillán, valoró el espacio para potenciar un deporte que está creciendo.
"La clave para ganar mi combate fue apretar los dientes, ir para adelante, creer que uno lo puede ganar siempre y seguir los consejos de la esquina. Que la municipalidad abra esta instancia me parece excelente para dar a conocer un deporte poco conocido y que tiene buenos exponentes en Chillán y otras ciudades", recalcó. El peleador de kick boxing de Valdivia, Sebastián Rademacher, también dejó todo en el ring."Siempre con la ayuda de Dios se sale adelante, él es la clave. Siempre le dedico tiempo a él porque me dará la victoria. Llevo dos años haciendo kick boxing y comencé a practicarlo para hacer algo nuevo y dejar de estar metido en cosas malas. Me parece bien que Chillán haga esta liga porque le da oportunidad a otros chicos para soñar en grande y ver de qué están hechos", confesó.
Angela Villablanca, una de las cuatro mujeres que practica boxeo en el taller municipal, reveló la razón por la que cree que está disciplina sigue creciendo."Es un deporte que demanda mucha actividad física y cardio, habilidad, técnica. Mi sobrino menor me motivó a ingresar y los beneficios son múltiples como desestresarse, ganar coordinación y mejorar la resistencia muscular y cardíaca", sentenció.La tercera fecha del Tour Municipal de Combate se disputará el 31 de mayo.
31 de mayo se realizará la tercera fecha del Tour Municipal de Combate, organizado por el municipio de la capital regional.
4 son las mujeres que practican boxeo en el taller deportivo de la especialidad que imparte el municipio de Chillán.