Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiscalía mexicana imputa a una popular banda por presunta apología al delito

MÉXICO. Pidió también prisión preventiva para "Los Aegres del Barranco".
E-mail Compartir

La Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ), México, acusó a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, intérpretes de narcorridos, por presunta apología del delito cometido durante el concierto que ofrecieron el pasado 29 de marzo en el municipio de Zapopan, en el citado estado.

El lunes la Fiscalía informó que abrió dos nuevas investigaciones a la agrupación musical tras sus presentaciones en municipios del estado, el 3 de mayo en Cihuatlán, donde al parecer habrían proyectado la letra de un corrido que hace alusión a un personaje del crimen organizado, y el 4 de mayo en Tequila, con la misma práctica, que en ambos casos se presume como apología del delito.

El pasado 11 de abril, el Gobierno de Jalisco presentó ante el Congreso estatal una iniciativa que busca combatir la apología del delito y la violencia durante espectáculos en el estado, mientras que el artículo 142 del Código Penal del estado establece que incitar públicamente a la comisión de un delito o hacer apología de este o de algún vicio puede castigarse hasta con seis meses de prisión.

Este martes, la FEJ expuso que quienes integran la citada agrupación musical, durante un concierto en marzo pasado en Zapopan "mostraron imágenes alusivas a un personaje del crimen organizado", fueron imputados ante un juzgado penal por presunta apología del delito.

También al manager

De igual manera, señaló la Fiscalía "se imputó al representante de la empresa que administra al conjunto, así como al promotor de sus conciertos".

Se explicó que con base en los datos de prueba presentados por la Fiscalía estatal, la propia institución solicitó la apertura de la investigación y "la prisión preventiva justificada de los músicos y empresarios".

A petición de su defensa, la fornalización se amplió a 144 horas, es decir, seis días, por lo que la audiencia en que se determinará si se les abre o no un proceso se fijó para el lunes.

El juez determinó como cautelares que durante este lapso los imputados no podrán salir del Estado y tendrán que exhibir en conjunto una garantía por 91.630 dólares, es decir, 15.270 dólares por cada uno.

A inicios de abril, EE.UU. revocó las visas de trabajo y turismo de Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, 'el Mencho', en sus últimos conciertos en Jalisco y Michoacán.

El grupo interpreta corridos bélicos, un subgénero del regional mexicano que aborda temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el desamor y el amor, donde algunos consideran se hace apología a la violencia.

Martin Scorsese hizo las últimas entrevistas en profundidad al papa Francisco para una película

DOCUMENTAL. Cinta "Aldeas A New Story" narrará el trabajo del difunto pontífice y presentará conversaciones entre ambos.
E-mail Compartir

AP

Martin Scorsese produce un documental realizado con el papa Francisco que narrará el trabajo del difunto pontífice con el cine en el movimiento educativo global que fundó antes de su muerte.

"Aldeas A New Story" presentará conversaciones entre el papa Francisco y Scorsese, incluyendo lo que los cineastas dicen que son las últimas entrevistas en profundidad del papa frente a la cámara para una película. El documental detallará el trabajo de Scholas Occurrentes, una organización internacional sin fines de lucro fundada por el papa en 2013 para promover la "Cultura del Encuentro" entre los jóvenes.

Parte del trabajo de esa organización incluye la realización de películas bajo la iniciativa Aldeas. El documental mostrará a jóvenes en Indonesia, Italia y Gambia participando en Aldeas y realizando cortometrajes.

Aldeas Scholas Film y Sikelia Productions de Scorsese, que anunciaron el documental, dijeron que la película es "un testimonio de la creencia perdurable de que la creatividad no es solo un medio de expresión, sino un camino hacia la esperanza y la transformación".

"ahora más que nunca"

Antes de su muerte, el papa Francisco llamó a Aldeas "un proyecto extremadamente poético y muy constructivo porque va a las raíces de lo que es la vida humana, la sociabilidad humana, los conflictos humanos... la esencia del viaje de una vida".

No se anunció una fecha de estreno para la película.

Scorsese afirmó en un comunicado: "Ahora, más que nunca, necesitamos hablar entre nosotros, escucharnos unos a otros de manera intercultural. Una de las mejores maneras de lograr esto es compartiendo las historias de quiénes somos, reflejadas desde nuestras vidas personales y experiencias. Nos ayuda a entender y valorar cómo cada uno de nosotros ve el mundo. Para el papa Francisco era importante que las personas de todo el mundo intercambiaran ideas con respeto mientras preservaban su identidad cultural, y el cine es el mejor medio para hacerlo".

Scorsese se reunió numerosas veces con el papa Francisco a lo largo de los años, y sus conversaciones a veces influyeron en el trabajo realizado por el cineasta de 82 años de "La última tentación de Cristo" y "Silencio". Después de reunirse con el papa Francisco en 2023, Scorsese anunció que haría otra película centrada en Jesús, aunque ese proyecto -una adaptación de "La vida de Jesús", de Shusaku Endo - aún no ha entrado en producción. Scorsese sí produjo una serie de docudrama de ocho partes para Fox Nation llamada "Martin Scorsese Presents: The Saints".

Tommy Rey tendrá homenaje de músicos chilenos en un concierto

ÍDOLO. El evento será el 6 de junio en el Arena Monticello.
E-mail Compartir

Como "El Homenaje Oficial al Rey de la Cumbia", se denominó el evento donde los músicos chilenos rendirán un homenaje al fallecido Tommy Rey, vocalista de La Sonora Palacios y fundador de la Sonora de Tommy Rey, quien murió el pasado 26 de marzo debido a problemas de salud, generando el respeto y cariño tanto de los músicos como de la gente que asistió a su velatorio en el Teatro Caupolicán.

Es por eso que Leo Soto, su compadre y colega de décadas con quien justamente fundó la Sonora de Tommy Rey, decidió hacerle un homenaje que contará con él y la Gran Sonora de Todos, el nuevo nombre de la agrupación de los integrantes que antes estaban en la Sonora de Tommy Rey, junto a otros artistas locales como Luis Jara, Jordan, Tomo como Rey, La Descendencia y Gloria Simonetti.

Soto explicó que para él "participar de un homenaje a un amigo, un compañero, un hermano de 43 años de música de shows, de hacer reír, hacer bailar y pasar por momentos complicados como de salud, tantas cosas que vivimos, es un orgullo, es algo que no tiene nombre".

Jara, que también estará en el evento, señaló a este medio que "Tommy Rey es y seguirá siendo la voz insigne de la música tropical chilena, su legado tiene que ver con identidad musical, estilo, nostalgia e historia. Cuando un artista marca historia se queda para siempre".

La voz de 'Un golpe de suerte', que había organizado un homenaje al reunir a artistas como Leo Rey, Yoan Amor y Kanela Muñoz en el estudio, añadió que "tuve la fortuna de hacerle un homenaje en vida cuando cumplí 35 años de carrera e hicimos un tributo en el Movistar Arena el 2022. Me quedo con la tranquilidad de haberle rendido un tributo en vida. Para mí es un gran honor estar presente, lo conocí y pude disfrutar de él".

Las entradas están a la venta en el sistema Ticketmaster, con valores desde los $11.500 en platea alta a los $40.250 en las primeras filas.