Fiscalía mexicana imputa a una popular banda por presunta apología al delito
MÉXICO. Pidió también prisión preventiva para "Los Aegres del Barranco".
La Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ), México, acusó a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, intérpretes de narcorridos, por presunta apología del delito cometido durante el concierto que ofrecieron el pasado 29 de marzo en el municipio de Zapopan, en el citado estado.
El lunes la Fiscalía informó que abrió dos nuevas investigaciones a la agrupación musical tras sus presentaciones en municipios del estado, el 3 de mayo en Cihuatlán, donde al parecer habrían proyectado la letra de un corrido que hace alusión a un personaje del crimen organizado, y el 4 de mayo en Tequila, con la misma práctica, que en ambos casos se presume como apología del delito.
El pasado 11 de abril, el Gobierno de Jalisco presentó ante el Congreso estatal una iniciativa que busca combatir la apología del delito y la violencia durante espectáculos en el estado, mientras que el artículo 142 del Código Penal del estado establece que incitar públicamente a la comisión de un delito o hacer apología de este o de algún vicio puede castigarse hasta con seis meses de prisión.
Este martes, la FEJ expuso que quienes integran la citada agrupación musical, durante un concierto en marzo pasado en Zapopan "mostraron imágenes alusivas a un personaje del crimen organizado", fueron imputados ante un juzgado penal por presunta apología del delito.
También al manager
De igual manera, señaló la Fiscalía "se imputó al representante de la empresa que administra al conjunto, así como al promotor de sus conciertos".
Se explicó que con base en los datos de prueba presentados por la Fiscalía estatal, la propia institución solicitó la apertura de la investigación y "la prisión preventiva justificada de los músicos y empresarios".
A petición de su defensa, la fornalización se amplió a 144 horas, es decir, seis días, por lo que la audiencia en que se determinará si se les abre o no un proceso se fijó para el lunes.
El juez determinó como cautelares que durante este lapso los imputados no podrán salir del Estado y tendrán que exhibir en conjunto una garantía por 91.630 dólares, es decir, 15.270 dólares por cada uno.
A inicios de abril, EE.UU. revocó las visas de trabajo y turismo de Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación, 'el Mencho', en sus últimos conciertos en Jalisco y Michoacán.
El grupo interpreta corridos bélicos, un subgénero del regional mexicano que aborda temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el desamor y el amor, donde algunos consideran se hace apología a la violencia.