Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cores UDI apuntan a priorizar proyectos de mayor impacto

ALERTA. Lorena Jardua y Carlos Chandía lamentaron nueva reducción al presupuesto de regiones, especialmente por los indicadores de Ñuble.
E-mail Compartir

Redacción

Los recortes presupuestarios golpean nuevamente al gobierno regional. En ese contexto, según los consejeros regionales de la UDI indican que serán casi 7 mil millones los que se recortarán en Ñuble, por lo que apuntan a que el Gobierno Regional optimice el uso de los fondos disponibles, especialmente en proyectos de carácter social

Los cores UDI explicaron que a los más de $4 mil millones recortados a comienzos de año, se suman ahora $2.572.453 menos para la región. "Esta nueva reducción de fondos impacta directamente la capacidad de la región para ejecutar proyectos y dinamizar su economía", señaló Lorena Jardua.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Presupuestos, Carlos Chandía, lamentó que esta disminución presupuestaria perjudique directamente el avance de iniciativas cruciales para las comunas y organizaciones sociales. "Es una falta de respeto a todos los ñublensinos y a las numerosas necesidades que, a casi siete años de la creación de la región, aún no están cubiertas", expresó.

En esa línea, Lorena Jardua valoró la actitud del gobierno regional de manifestar la preocupación por esta situación a la autoridad central. No obstante, insistió en la urgencia de optimizar los recursos disponibles de manera estratégica y eficiente. "Debemos priorizar aquellos proyectos que generen un mayor impacto, especialmente aquellos intensivos en mano de obra, para brindar un respiro a nuestra alicaída empleabilidad", destacó.

Escenario económico

Esta preocupación se basa también en la compleja realidad laboral de Ñuble, que tiene la segunda tasa de informalidad más alta del país, alcanzando un 34,3%. "La inversión pública regional juega un papel crucial en la creación de empleo formal y en la mitigación de esta problemática", añadió.

Frente a este panorama, los cores UDI reiteraron su apoyo al proyecto "Regiones más fuertes", una iniciativa que busca dotar a las regiones de mayores herramientas para gestionar sus propios recursos, generar ingresos propios y agilizar la inversión pública.

"Nuestro sector político cree que es fundamental una gestión eficiente y estratégica de los fondos asignados, para asegurar que cada peso invertido impulse el progreso de Ñuble en un contexto económico desafiante. Si llegamos a ser gobierno, esperamos revertir esta situación de recortes presupuestarios a las regiones más vulnerables lo antes posible", concluyó Lorena Jardua.

Por lo anterior, los consejeros lamentaron que estas nuevas rebajas presupuestarias vayan en la dirección opuesta al propósito de agilizar la inversión pública regional y elevar los estándares de transparencia. "Restar casi $7 mil millones a recursos del gobierno regional de Ñuble es un error y una falta tremenda a las necesidades reales que tienen las regiones para su desarrollo", recalcó Chandía.

Desarrollo de obras han duplicado los empleos directos en la región

APOYO. 24% de ellos corresponde a mano de obra femenina.
E-mail Compartir

Durante abril y lo que va de mayo de 2025, el MOP ha duplicado la cifra de empleos directos en comparación al mismo periodo del año anterior, pasando de 1.960 empleos en 2024 a 4.010 este 2025.

"Hemos duplicado los empleos directos en Ñuble. Hoy, gracias a una inversión histórica del MOP, más de 4.000 personas trabajan en obras públicas en la región. Las obras del MOP no solo mejoran caminos, también generan oportunidades concretas para las familias de Ñuble. Cada obra que iniciamos es también un empleo que se crea, una familia que se beneficia y una comunidad que progresa. La inversión del MOP no se mide solo en cemento o asfalto, se mide en dignidad, empleo y futuro para Ñuble", recalcó el seremi.

Este avance es reflejo del compromiso del MOP por impulsar obras de alto impacto social y económico. En ese contexto, Jelves destacó que la inversión no solo está generando trabajo, sino también inclusión. Un 24% de los empleos generados corresponde a mano de obra femenina, cifra que supera ampliamente lo por norma que establece un mínimo de 10% de participación de mujeres en obras.

Desde la CCHC, su presidente, Sebastián Godoy, destacó la noticia. "Junto al Ministerio de Obras Públicas estamos haciendo visitas inspectivas no tan solo a caminos que conectan a la región de Ñuble, sino que caminos que generan empleo en la región, ese empleo que tanto necesitamos. La última temporada el Ministerio de Obras Públicas aumentó la cantidad de mano de obra en más de 4 mil personas, no obstante, el rubro de la construcción ha perdido en los últimos años más de 3 mil puestos de trabajo. Valoramos este esfuerzo del Ministerio de Obras Públicas en aportar con otros 2 mil empleos más de aquí a fin de año, con obras que adelantan el progreso para la región", destacó Godoy.

SIAT Ñuble investiga causas de fatal atropello de adulta mayor

COIHUECO. Indagatoria preliminar señala que accidente se produjo en un cruce regulado por un semáforo.
E-mail Compartir

Carabineros de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, (SIAT) Ñuble, investiga las causas del accidente de tránsito registrado en Coihueco, donde resultó fallecida una mujer adulta mayor, producto de las graves lesiones sufridas en un atropello.

El equipo especializado de Carabineros concurrió al cruce de las calzadas de avenidas Balmaceda y Arturo Prat, para realizar las pericias que permitan esclarecer la dinámica del atropello fatal, donde falleció una mujer.

"Las diligencias realizadas en el sitio del suceso, permiten establecer, de forma preliminar que, en el cruce regulado por semáforo, ocurre un siniestro vial del tipo atropello, donde se vio involucrada una camioneta y una peatón, esta última quien fallece, lamentablemente, producto de sus lesiones; por ello la Fiscalía Local de Chillán solicita a la SIAT que se traslade al lugar para recopilar todos los antecedentes e indicios, mediante metodología científica, para poder establecer una causa basal y dinámica del hecho", explicó el oficial investigador de la SIAT Ñuble, Teniente Eric Leal.

Desde Carabineros de Chile reitera a los conductores, desplazarse atentos a las condiciones del tránsito y a no manipular elementos que generen desatención de la conducción, como celulares y otros artículos externos al móvil.