Kate del Castillo y Hollywood: "Me siento invisible todavía"
LA REINA DEL SUR. La figura contó que aún persisten de estereotipos y la falta de oportunidades para las intérpretes de origen latino.
Agencias
Desde Nueva York, la reconocida actriz mexicana Kate del Castillo, célebre por su protagónico en la exitosa serie "La Reina del Sur", alzó otra vez la voz para denunciar una realidad persistente en la industria de Hollywood: la perpetuación de estereotipos y la sexualización de las mujeres latinas, un escenario en el que, a pesar de su trayectoria, confiesa sentirse aún "invisible".
En una reveladora entrevista con el medio estadounidense en español La Opinión, la intérprete no titubeó al abordar las dificultades que enfrentan las actrices de origen latino en la meca del cine y la televisión. "Seguimos estando estereotipadas y sexualizadas. Yo, como latina, me siento invisible todavía en Hollywood", sentenció Del Castillo, cuyas palabras resuenan con fuerza en el debate sobre la representación y diversidad en la pantalla.
La actriz, que en marzo pasado estrenó su nueva serie "Volver a caer", una adaptación del clásico "Anna Karenina" donde comparte elenco con el español Maxi Iglesias, reconoció que si bien a ella se le abrieron puertas "sin esperar nada a cambio", pero que el camino recorrido "no ha sido fácil". Por ello, su actual meta profesional se centra en buscar e interpretar personajes que logren romper con los clichés y roles encasillados históricamente a las mujeres latinoamericanas en la narrativa hollywoodense.
Hacer el bien
Las declaraciones de Del Castillo adquieren mayor relevancia en un contexto socio-político en Estados Unidos que, según la actriz, ha impactado directamente en la comunidad latina, y en particular la mexicana. Consultada sobre el clima actual, no dudó en calificarlo como "regresar a la época de las cavernas", defendiendo enfáticamente la contribución de los migrantes: "Nosotros somos gente buena, que viene a trabajar y ha dejado millones y millones de dólares en este país. Venimos a hacer el bien y a buscar una mejor vida", afirmó la actriz, quien incursionó en Hollywood hace 24 años con la película "Bordertown".
Además de abordar su experiencia en Hollywood, la actriz se refirió brevemente a su proceso legal contra el gobierno mexicano, confirmando que sigue en curso, aunque de manera lenta, un ritmo que prefiere para asegurar que las cosas se hagan "bien hechas". Respecto a un posible regreso a residir en México, Del Castillo fue categórica al señalar que por el momento no está en sus planes, valorando las oportunidades profesionales que ha encontrado fuera de su país, las cuales, según sus palabras, no se le presentaron en México. Sus declaraciones abren nuevamente el debate sobre los desafíos y la lucha por una representación más auténtica y equitativa de los latinos en la industria del entretenimiento a nivel global.