Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comercio espera al menos mantener ventas para Día de la Madre

PROYECCIÓN. Pese a la compleja situación económica, aspiran a tener un buen desempeño en términos comerciales. Productos de belleza, chocolates, entre más demandados.
E-mail Compartir

Hoy se celebra el Día de la Madre, para lo que el comercio local se prepara ya que una de las fechas más importantes para el rubro. Si bien, la economía no vive un buen momento, el gremio esperan al menos mantener el nivel de ventas del 2024.

En ese contexto, el comercio se preparó para exponer en sus vitrinas una diversidad de productos, tales como flores, chocolates, perfumes, más servicios como entrega de desayuno . "Es un día importante en el comercio tradicional, es una de las fechas con mayor importancia porque todo el mundo obsequia a sus madres, por lo que se presta para que el comercio se pueda ofertas muchos productos dversos para que el consumidor regalonee de alguna manera a sus mamas" señaló Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán.

Respecto a las expectativas que se producen durante esta fecha para el rubro del Comercio, Lama adelantó que "esperamos que la venta sea a lo menos similar a la del año pasado, son fechas importantes, recordemos siempre la Navidad, el Día del Niño son fechas importantes, pero el Dia de la Madre creo que tienen el segundo lugar en ventas de festividad, esperamos cifras buenas, esperamos que a todo el mundo le vaya bien sobre todo a quienes venden artículos femeninos".

En tanto, Lama dice que, es fundamental considerar los resultados económicos recientes de Chile y, en particular, de la región de Ñuble. "Si bien el país ha enfrentado desafíos económicos, la estabilidad del consumo durante períodos de celebración puede ser un indicador positivo. El crecimiento de la economía local, la capacidad de compra de los consumidores y las estrategias de marketing que implementen los comercios serán determinantes para maximizar las ventas en esta fecha".

Desde la Cámara de Comercio explican que los negocios que se adapten a las necesidades y preferencias de los consumidores, además de ofrecer experiencias de compra atractivas, pueden esperar un incremento notable en sus ingresos durante esta fecha significativa. "Por lo tanto, es esencial que el comercio local de Chillán se preparé adecuadamente para capitalizar esta oportunidad", explicó Lama, quien sin embargo, se mostró cauto con el impacto que pudiera generar el comercio informal.

Emprendedores

Joaquín Bustos, director de Emprende Chillán, argumenta que el Día de la Madre es una fecha donde el comercio tradicional es el que se ve más favorecido. "Los que venden desayunos, regalos, flores, los que venden estética también se ven favorecidos, pero el más beneficiado es el comercio como el retail, supermercados, multitiendas y las chocolaterías, la gente tiende a comprar en marcas más grandes", puntualizó.

Entre los productos más demandados según Bustos, son los de bellezas, chocolates, flores y desayunos, es la tendencia que se mueve en general en estas fechas. "Sin embargo la reactivación no va tanto para la pyme, sino que la gran mayoría de las ventas se las lleva el retail" enfatizó el director de Emprende Chillán.

Si bien las flores son el regalo perfecto y uno de los más demandados, desde Florería Jazmín ubicada en el corazón de Chillán, indican que, debido a la pésima situación económica del país, las ventas podrían bajar en un 70% respecto al año anterior.

"Tenemos una proyección no tan buena, pero no será la misma como en otros años, ya que la gente esta comprando lo justo, ya que este país está quebrado económicamente y las personas quieren regalar, sin embargo, no tienen dinero, por otra parte existe mucho comercio informal, en nuestro caso es diferente ya que tenemos un prestigio y tenemos nuestros clientes" detallaron desde Florería Jazmín.

Por su parte, el equipo Equipo Blue Mix incentivan profundamente la compra local, en su caso agregan que "en nuestro caso, aprovechamos estas instancias para dinamizar las ventas y visibilizar la diversidad de productos y servicios que tenemos para ofrecer, tales como: productos personalizados en nuestra área de diseño, cotillón específico para celebrar este día, además de todos nuestros productos permanentes que son una excelente opción de regalo para nuestras mamás artistas, tejedoras, a las que le gustan los lápices, agendas, etc. Los cuales pueden encontrar en nuestra casa matriz en 5 de abril #1071, en nuestra sucursal ubicada en Isabel Riquelme #699, y a través de nuestra web: www.bluemix.cl".

Renuevan 30 vehículos del transporte público en cinco comunas de Ñuble

APOYO. Los beneficiarios corresponden a servicios de Chillán, San Carlos, Chillán Viejo, Coihueco y Ñiquén
E-mail Compartir

Servicios de cinco comunas de Ñuble se vieron beneficiados con el programa Renueva tu Taxi Colectivo, una iniciativa impulsada por el Gobierno Regional de Ñuble en conjunto con la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, que busca modernizar el transporte público menor en la región.

En total, se renovaron 30 vehículos que prestan servicios en Chillán, San Carlos, Chillán Viejo, Coihueco y Ñiquén, con una inversión total de $100.400.000, aportados íntegramente por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). De estos recursos, $89.700.000 fueron destinados al sector urbano y $10.700.000 al sector rural, renovando así un total de 30 vehículos, permitiendo reemplazarlos por unidades más modernas, eficientes, seguras y amigables con el medio ambiente.

El Jefe de la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional de Ñuble, Cristian Quiroz indicó que "cuando destinamos estos recursos para la modernización del transporte de pasajeros, no solamente estamos entregando mayor confort, comodidad y seguridad a los pasajeros y pasajeras del transporte público, sino que también seguridad para sus conductores y conductoras, pero además estamos contribuyendo a la descongestión vehicular de nuestra ciudad, a reducir los niveles de contaminación y a mejorar la calidad de vida en la región".

"Es una muy buena ayuda de parte del Gobierno Regional. Es un beneficio directo para nuestros prestadores de servicio y que llega también directamente a los usuarios: autos más modernos, más cómodos, con mejor rendimiento, todo para un traslado más seguro y eficiente. Es mucho más cómodo para los usuarios, más seguro para los conductores y estamos incentivando a que otras líneas que sigan modernizándose y no quedarnos atrás".