Celebrarán la Semana de la Educación artística inspirada en G. Mistral
ÑUBLE. Eventos están nscritos en sitio semanaeducacionartistica.cultura.gob.
Con más de una veintena de actividades, la Semana de la Educación Artística (SEA) se tomará la región de Ñuble desde el 12 al 18 de mayo. Este 2025 se rendirá un especial homenaje a Gabriela Mistral, al cumplirse 80 años desde que recibió el Premio Nobel de Literatura. Bajo el lema "Territorio de recados", la iniciativa busca reflexionar sobre el rol del arte en la educación y promover su incorporación como herramienta formativa integral.
En Ñuble, establecimientos educacionales, bibliotecas, centros culturales y municipios ya cuentan con actividades inscritas en el sitio web semanaeducacionartistica.cultura.gob.cl. Al respecto, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Scarlet Hidalgo Jara, recalcó la importancia de esta semana y señaló: "La Semana de la Educación Artística es una valiosa oportunidad para fortalecer el vínculo entre arte y educación desde los territorios, y este año toma como inspiración el legado de Gabriela Mistral, cuya obra está profundamente ligada a la enseñanza, la naturaleza y el compromiso social. En Ñuble, esta conmemoración se vivirá con más de 20 actividades ejecutadas por instituciones regionales, impulsando el arte como herramienta transformadora en nuestras comunidades escolares."
Las actividades van desde conciertos de piano, a cargo de la Escuela Artística Claudio Arrau, visitas mediadas a la galería de arte de la Corporación Cultural Municipal de Chillán, talleres de Pintura Mural junto a la agrupación Pintarte, mediaciones artísticas en el Museo Marta Colvin, entre muchas otras. Al respecto, Tatiana Vidal, directora Escuela Artística Claudio Arrau señaló que "para la próxima semana tenemos una gran variedad de actividades y en esta oportunidad le hemos dado un enfoque en particular a lugares fuera de Chillán para fomentar así la descentralización de las instancias artísticas y de este gran evento para nuestra cultura".