El ministro de Economía, Nicolás Grau, suma cada día más cuestionamientos luego de la entrega de datos erróneos a la comisión mixta que revisa el fraccionamiento de las cuotas de pesca, lo que llevó a la instancia a aprobar una repartición de la merluza que favoreció a la pesca artesanal por sobre la industrial y a su vez al anuncio de cierre de una gigante del negocio: PacificBlu.
Ayer se sumaron nuevas críticas por una nueva ausencia del subsecretario de Pesca, Julio Salas, en la Comisión del ramo de la Cámara Baja, quien fue representado por Javier Rivera, su jefe de gabinete, quien asistió a la instancia como subsecretario subrogante y reconoció que "con total transparencia, hay un dato dentro de toda la tramitación de este proyecto que fue presentado desactualizado y es un error involuntario de parte del Ejecutivo".
Y el ministro Grau insistió en respaldar al autor de dicha imprecisión que ha tenido graves consecuencias: ayer aseguró que "el subsecretario, más allá de este error específico, ha hecho un trabajo importante que ha permitido que en 21 de las 22 pesquerías, de manera excepcional, con máxima transparencia, tengamos un acuerdo que va a permitir fortalecer al sector artesanal".
Sin embargo, estas explicaciones no fue suficiente para los parlamentarios que tramitaron el proyecto. Y tampoco lo fue el hecho de que el propio Grau anunciara su comparecencia hoy ante la comisión mixta.
"Mentiroso"
El senador Fidel Espinoza (PS), presidente de dicho comité, desacreditó ayer al secretario de Estado luego de que éste afirmara que una opción viable era repetir la votación con los datos actualizados.
El legislador oficialista afirmó que "esa es otra de las mentiras de Grau. Grau es un mentiroso empedernido porque sabe perfectamente que eso no es así y no va a ser así. Se requiere la unanimidad de los 10 integrantes de la comisión mixta para poder recién repetir esa votación y, por lo tanto, Grau miente, porque él sabe que eso no va a ocurrir. Su propio subsecretario ayer me lo dijo: 'Eso es imposible'".
Debido a esto, Espinoza afirmó que como líder de la instancia tendrá que "recurrir a aprobar el texto completo, pidiendo una votación separada del capítulo de la merluza común para que pueda ser revisado por la Sala del Senado. Si es rechazado, el riesgo que van a correr nuestros pescadores artesanales, que les queremos apoyar y lo apoyamos en las 21 de las 22 pesquerías, es que nos quedemos con el fraccionamiento actual que también es injusto, 60 la industria y 40 la pesca artesanal. Entonces, ellos van a ser responsables de que esa situación pudiese ocurrir".
También desde el oficialismo, el diputado del Frente Amplio Jorge Brito arremetió contra Grau: "El ministro no hace más que intentar quedar bien con lo que cometieron en la comisión mixta, pero para conocimiento de todos, el ministro Grau nunca ha asistido a la comisión mixta, no ha sido parte de lo que ahí se ha desarrollado".
"Uno entendería que el ministro comunique por la prensa lo que ha planteado en el Congreso, para nosotros es un tanto confuso ver que declare por la prensa asuntos que no ha venido a conversar con los integrantes de las comisiones en ambas cámaras", añadió.
Al ser consultado sobre si Grau ha cometido errores en el manejo de la crisis, Brito se limitó a señalar que "yo lo que espero es que el hilo no se corte por lo más delgado".