Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comprometen apoyo a migrantes en su búsqueda de empleo

ÑUBLE. Estrategia apunta a orientarlos y potenciar su integración en el escenario laboral de la región.
E-mail Compartir

Profesionales de 21 comunas de Ñuble se reunieron en el Encuentro Regional de OMILs, una instancia que busca fortalecer la orientación laboral a personas migrantes y que marca un hito en la política de integración local.

"Este encuentro es un paso importante hacia una atención más digna y profesional. Como OMIL Chillán, estamos comprometidos con acompañar a cada persona migrante que llega buscando trabajo o capacitación, entendiendo sus necesidades y derechos", expresó Jorge Salgado Salame, jefe de OMIL Chillán.

Durante el encuentro, se abordaron cinco ejes centrales: la nueva legislación migratoria, la gestión administrativa de casos, los derechos y deberes de las personas migrantes, las categorías migratorias vigentes y el uso de plataformas de servicios. Todo esto con un objetivo claro: brindar una atención más informada, respetuosa y eficaz a quienes llegan a las oficinas OMIL en busca de oportunidades laborales y de capacitación.

"Este tipo de espacios fortalecen el trabajo en red y visibilizan la realidad de cientos de personas que buscan integrarse, trabajar y aportar al país que eligieron como su nuevo hogar. Chillán, hoy, les abrió la puerta con decisión y respeto", agregó Salgado.

El encuentro fue conducido por la directora regional de Migración, Margot Inzunza Tapia, y contó con una presentación del abogado regional Fabián Espinoza, quienes respondieron consultas y compartieron herramientas prácticas para mejorar la atención a migrantes en cada comuna.

Para Renato Segura, director municipal de DIDEPRO de Chillán, esta instancia es reflejo de un enfoque social más comprometido y empático. "La integración laboral de las personas migrantes es parte fundamental de una comunidad más justa y cohesionada", señaló.

Vialidad tendrá cuadrilla para despejar ruta ante pronóstico de nevazones

PREVENTIVO. Con ello, se busca garantizar la conectividad y responder a emergencias.
E-mail Compartir

Redacción

Enel marco de la Alerta Temprana Preventiva vigente desde la madrugada del sábado hasta el domingo por parte de Senapred, el que de acuerdo al pronóstico generaría intensas lluvias, nevadas en sectores altos y fuertes ráfagas de viento, la Dirección de Vialidad contará con una cuadrilla de trabajadores que operará durante todo el fin de semana en el sector, ante el anuncio de las primeras nevadas intensas del año en la ruta, con el objetivo de mantener la conectividad de la ruta N-55, especialmente entre el kilómetro 70 y el km 77, donde se prevé que existan nevadas.

"El principal foco estará en el despeje de nieve y en la respuesta oportuna ante cualquier contingencia que pueda interrumpir la ruta. Hemos dispuesto maquinaria especializada y personal capacitado para actuar con rapidez", indicó Freddy Jelves, seremi de Obras Públicas de Ñuble.

Desde el MOP en la región, precisaron que entre las acciones anunciadas, se destaca la presencia de una motoniveladora para el despeje de nieve en Las Trancas, una cuadrilla multipropósito con movilización, una retroexcavadora y una segunda motoniveladora para atender posibles emergencias. Además, se activarán cuadrillas de la Administración Directa (AD) en toda la región y se contará con el apoyo de equipos y personal de las empresas contratistas globales del MOP.

Jelves subrayó que "estas medidas buscan anticiparse al impacto del sistema frontal y garantizar que la conectividad vial no se vea comprometida en zonas críticas del territorio". Por su parte, desde Vialidad recordaron que "están activadas todas nuestras cuadrillas de emergencia, tanto de administración directa de vialidad como de las empresas de contrato global de mantención, con el fin de actuar ante posibles afectaciones, no tan solo acá en el sector cordillerano, sino que en las diferentes rutas de la región, para evitar cortes de la conectividad vial o actuar lo más pronto posible en caso que esto pasara, ya sea por las lluvias, la nieve o los vientos que provocan caída de elementos a la ruta", dijo Ricardo Villa.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales, como Senapred y Meteorología de Chile, y a seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia para resguardar su seguridad. "Estamos tomando todas las medidas preventivas necesarias para resguardar la seguridad de las personas y la conectividad de la región. El trabajo coordinado y anticipado es clave para enfrentar este tipo de eventos meteorológicos extremos", cerró Freddy Jelves, seremi de Obras Públicas de Ñuble

El director regional de Senapred, Anthony Becerra Candia, señaló que "los distintos servicios han dado cuenta de la preparación que tienen respecto a sus responsabilidades o marco de acción, nosotros previo a esta reunión también tuvimos una reunión ampliada con todos los municipios, con todas las unidades de emergencia municipales, de manera que ellos también pudieran estar atentos a cualquier situación en sus territorios. En particular, este evento se debería concentrar en la madrugada del sábado, por eso la preocupación respecto a la cantidad de agua que puede caer en algunos sectores y reforzar el llamado, el autocuidado y la prevención a la comunidad".

"Este evento se debería concentrar en la madrugada del sábado, por eso la preocupación respecto a la cantidad de agua".

Anthony Becerra, director Senapred Ñuble