83.327 personas se controlan hipertensión arterial en red pública
SALUD. Hoy se conmemora el Día Mundial de la patología, que autoridades aseguran que es prevenible y controlable.
De acuerdo al Resumen Estadístico Mensual (REM), a diciembre de 2024, 83.327 personas se encuentran en control en Centros de Atención Primaria de Salud de Ñuble por Hipertensión Arterial (HTA). Se trata de una enfermedad silenciosa que ocurre cuando la fuerza del flujo sanguíneo ejerce una presión excesiva sobre las paredes de las arterias. Esta condición puede dañar órganos internos como el corazón, el cerebro, los riñones y los ojos, aumentando el riesgo de patologías cardiovasculares, cerebrovasculares y enfermedad renal crónica.
La directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca Triviño, explicó que "según el Resumen Estadístico Mensual (REM), a diciembre de 2024, 83.327 personas se encuentran en control en Centros de Atención Primaria de Salud de Ñuble por Hipertensión Arterial (HTA). Sin duda, es una cifra preocupante, considerando que es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardio y cerebrovasculares, constituyendo la principal causa de muerte en la población chilena y ñublensina".
"Sin embargo, esta patología se puede prevenir y mantener controlada con el apoyo de los equipos del Programa de Salud Cardiovascular, disponibles en la Atención Primaria de Salud. A través del Sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES), se asegura el diagnóstico y tratamiento de la HTA, además de la entrega gratuita de medicamentos mediante el Fondo de Farmacia (FOFAR), en todos los centros de salud de Ñuble", agregó la autoridad.
Respecto a los desafíos que enfrenta la red para ampliar la cobertura a la población con HTA, la Dra. Leticia Palma Sánchez, encargada del Programa de Salud Cardiovascular y del Programa del Adulto y Personas Mayores del SSÑ, destacó que"desde mayo hasta julio se desarrollará la campaña internacional Mayo Mes de Mediciones (MMM25), liderada por la Sociedad Internacional de Hipertensión y la Liga Mundial de Hipertensión. Esta iniciativa busca concientizar sobre los riesgos de esta enfermedad mediante un tamizaje masivo y simultáneo a nivel mundial durante tres meses. Nuestra institución no se quedará atrás, y ya se ha coordinado con toda la red de Atención Primaria en Salud para implementar estos operativos".
Asimismo, la profesional indicó que "esta estrategia contempla intervenciones educativas por parte de los equipos de salud sobre hábitos de vida saludables, así como la derivación correspondiente en caso de detectar presión arterial elevada".
Inmunización
Según indican desde el SSÑ, las personas con HTA forman parte de los grupos de riesgo priorizados en la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025. "Por ello, es importante que, quienes aún no han acudido a vacunarse en alguno de los más de 60 vacunatorios disponibles en Cesfam y hospitales de Ñuble o en los puntos fijos en Chillán, lo hagan lo antes posible", explicaron, destacando que se trata de una patología prevenible a través de estilos de vida saludables, como mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física, evitar el consumo de tabaco, moderar la ingesta de alcohol y seguir las indicaciones médicas respecto al uso de medicamentos recetados.