Fortalecen lazo con Neuquén para avanzar en el paso Minas Ñuble
INTEGRACIÓN. El acercamiento se dio en el marco de la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur.
Con el firme propósito de fortalecer las gestiones con Argentina que permitan concretar el paso internacional Minas Ñuble, el gobernador Regional Óscar Crisóstomo destacó en su presentación en la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur, realizada en la Región del Biobío, los avances en este tema, considerando la participación en esta jornada del gobernador de la Provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, para posteriormente abordar con la autoridad trasandina los desafíos pendientes para contar con esta conexión internacional.
Sobre ello, el Gobernador Crisóstomo, detalló que la conversación fue una instancia "muy gratificante y muy necesaria" y recalcó que "tenemos muchos desafíos por delante, desde el ámbito del gas, logístico y también el control de ciertas situaciones que se pueden presentar, debido a los distintos pasos que existen. En ese marco, hemos establecido las fases para poder seguir avanzando en el paso internacional Minas Ñuble".
Asimismo, recordó que "como región hemos hecho diversas inversiones, lo último, la instalación de los dos puentes mecano por parte del MOP, que están próximos a ser inaugurados y se han mejorado cerca de 30 kilómetros. Lo que nos queda pendiente son 23 kilómetros, desde el sector El Roble hasta el paso internacional, donde tenemos el compromiso de mejorar el camino y en eso también el Gobernador de Neuquén ha establecido un cronograma de trabajo (…) de hecho en las próximas semanas se constituirá en el lado argentino para revisar las condiciones de la ruta, porque lo que esperamos a futuro es que ambas rutas estén no solamente funcionando, sino también asfaltadas".
Durante la jornada, el gobernador de Neuquén se refirió a la importancia de avanzar en diferentes obras de infraestructura: "veo muy positiva la posibilidad de ponernos de acuerdo en qué pasos internacionales poder privilegiar, de qué manera trabajar en turismo, de qué manera fomentar el asentamiento industrial", dijo. En ese sentido, explicó que "nosotros creemos que es importante que Chile nos manifieste qué intenciones tiene de potenciar cuál paso. Por supuesto los gobernadores, cada uno tiene su visión de cuál es el paso importante y todos tienen determinadas ventajas competitivas (…) Pero es relevante que tomemos la decisión en conjunto".
Fue el Gobierno Regional del Biobío quien convocó a la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur, instancia de diálogo donde participaron también Maule, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; además de la Provincia argentina de Neuquén.