Felipe Placencia
En la Región de Ñuble hay tres establecimientos educacionales que tras el 27-F, ocurrido hace 15 años, aún funcionan en instalaciones de emergencia, ya asea contenedores o módulos. Se trata del Liceo Industrial de Chillán, el Liceo de Yungay A-17 y la Escuela Perales Felipe Cubillos de Coelemu.
Todos estos recintos educativos han pasado por diversos procesos de elaboración de proyectos para poder levantarse. Pese a los años de demora, se espera que pronto puedan avanzar y comenzar a tener resultados, como ver hitos de primera piedra . En el caso del Liceo Industrial de Chillán, el jefe de UTP, David Ortiz, en este minuto hay en curso un proyecto de suma relevancia para la comunidad.
"Estamos con un diseño de reconstrucción y se está tramitando un permiso de edificación. También el proyecto depende del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Mideso, para obtener los recursos que deben llegar a los $17 mil millones", explicó el directivo, aclarando que tras el presupuesto de 2019, en pandemia subieron los valores, por lo que se tuvo que recalcular al valor señalado.
Sobre los plazos de ejecución, aclaró que todo "depende de los permisos de que están tramitándose. Se ha conversado con la directiva de apoderado del colegio y nos han acompañado a reuniones", resaltó Ortiz.
Sin embargo, desde la seremi de Educación Ñuble, indicaron que "el proyecto está en evaluación debido a la baja matrícula, lo que obliga a replantear la propuesta educativa".
En lo que respecta al Liceo de Yungay A-17 (cuya estimación presupuestaria alcanza a los 16 mil millones de pesos) ha pasado por un largo periplo, para llegar hasta este 2025, en el que vive una etapa clave: la preparación de un nuevo proceso de licitación
"Está en fase de reevaluación tras dos licitaciones fallidas, esperando confirmar el presupuesto final para avanzar", explicaron desde la seremi de Educación.
Desde el municipio, liderado por el alcalde Rafael Cifuentes Rodríguez, confirmaron que se está preparando un nuevo proceso de licitación", para que el liceo se concrete "en su lugar histórico", en referencia a que será reconstruido en el mismo terreno en el que actualmente los alumnos tienen clases en containers.
Finalmente, la escuela Felipe Cubillos de Perales, ubicada en la zona costera de la comuna de Coelemu, es el tercer establecimiento en espera y el que estaría más cerca de ver obras concretas.
Fue en abril de este año cuando el alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, anunció a los coelemanos que el proyecto tendría un refuerzo económico: de $540 millones.
"Los que sumados a los recursos aprobados que ya teníamos del ministerio, permiten que este proyecto ascienda a $1.350 millones", expresó Pedreros, a través de la red social del municipio.
El seremi subrogante de Educación Ñuble, Juan Daniel González, dilucidó que efectivamente, "el proyecto de reposición total de la Escuela Felipe Cubillos cuenta con diseño aprobado y recursos comprometidos para su ejecución por parte del Ministerio de Educación, aunque se requiere la revaluación y la solicitud de extensión del convenio".