Correo
Agravio a don Carlos René Ibacache
Señor Director:Con motivo de la magnífica presentación de nuestro pianista Roberto Bravo y la violinista señora Monserrat Prieto en el Teatro Municipal quedó de manifiesto, -una vez más-, la forma de distribuir las ubicaciones en nuestro magna sala.
Apenas abiertas las puertas para acceder al recinto me encontré con el reconocido hombre de letras de nuestra ciudad y estimado por todo el mundo, don Carlos René Ibacache quien como venía solo acompañé hasta su asiento por la poca movilidad que tiene, además del cariño y la amistad que nos une desde hace muchos años. Me quedé en su compañía mientras mis acompañantes se acomodaban. Así llegamos a la segunda fila y queriendo entrar a la primera se nos acercó uno de los jóvenes acomodadores para impedir el acceso de manera firme e imperturbable aun cuando don Carlos, -con su habitual tranquilidad le dijo-, "Yo pertenezco a la corporación cultural Municipal". Así y todo el joven movió el separador y lo volvió a su lugar; desde la tercera fila una dama que se encontraba allí, un tanto molesta espetó al muchacho y le dijo: "él es don Carlos René Ibacache" ¿cómo usted le niega el paso, acaso no sabe usted quién es él?
Para asombro nuestro, comenzó a ocuparse la primera fila de los asientos y sin desmerecer a quienes los ocuparon, salvo Lucy Castillo, conocida folclorista chillaneja, los demás eran personas desvinculadas totalmente del quehacer cultural de nuestra ciudad y posteriormente tampoco llegaron autoridades a presenciar el concierto. Entonces desearía saber de qué manera se distribuyen los asientos de mejor ubicación. ¿Por amistad de quienes están a cargo del teatro?, ¿Cuáles son los criterios utilizados para ello?, ¿Son instruidos los jóvenes que acomodan, en el conocimiento de quienes deben o pueden utilizar dichos asientos?
Sería bueno, quien quiera que sea el responsable de tal agravio, se excusara personalmente ante don Carlos René. Tesoro humano vivo de nuestra ciudad a la que ha entregado todo su trabajo y quehacer.
Después de deleitarnos con una tremenda presentación de música y canto el acto debió cerrarse con un broche perfecto, la entrega de presentes a los artistas, sin embargo, esto no ocurrió pues muy feo se vio que la joven cantante dueña de una dulce voz quedara sin recibir un presente también. Estos pequeños pero grandes detalles deben estar cubiertos por los responsables del teatro.
María Eugenia Uribe Casanueva Pta. Corp. Cultural Ñuble 21
Invasión de Generadoras
Señor Director:Otro conflicto energético, que desnuda la realidad, ahora en valle Las Trancas y donde de seguro ningún representante legislativo, Harboe, Pérez, Martínez o Jarpa tendrá interés ni capacidad de intervención en favor de los intereses ciudadanos, está bien definido para ellos toda invasión de proyectos energéticos que involucran sus distrito y circunscripción no son de su incumbencia, están cómodos de espectadores ya que la ciudadanía poco comprometida los premiará seguro con sus votos amparando su ineptitud.
Cabe destacar y analizar otra arista del conflicto que al no ser solo los habitantes comunes que reclaman, alguna entidad pueda salvaguardar los intereses de la Cámara de Turismo y Empresarial que está vez están involucrados en el perjuicio de proyecto, que de no ser por su influencia pasaría invisibilizados para los medios y su difusión. Hoy ante esto se hace necesario estar consiente como vecino de Ñuble sobre la real invasión de proyectos energéticos que nos perjudicarán y que sus malos representantes no se hacen eco de los reclamos, puesto que legislan desde la opulencia y la nebulosa ante una ciudadanía cautiva de la inoperancia y que los sigue manteniendo en el poder.
Enrique Edis Jara Rivera
Doctores de TV
Señor Director:Cada mañana, millones de personas sintonizan los matinales. Desde hace un tiempo, se ha incorporado como parte permanente de estos programas a médicos que, empleando un lenguaje cercano, intentan resolver dudas sobre temas de salud. Lamentablemente, la buena intención y la forma no bastan. Hemos visto con horror que estos médicos recitan una plétora de consejos que de médicos no tienen nada, desde afirmar que el intestino "es la fuente del amor" hasta la irresponsabilidad de decir que el cáncer de mama se produce por rabia acumulada.
El público defiende a estos médicos pues siente que se conectan con la gente. Pero hacer eso no es una licencia para decir este tipo de cosas. Ciertamente hay espacios donde mejorar la relación del médico y sus pacientes, pero ésta no es la forma. Todos los involucrados deberían evaluar mejor el nivel de los expertos que levantan. Tenemos un historial lamentable al respecto; no dejemos que pase lo mismo con un tema tan sensible como la salud de las personas.
Gabriel León; Director Centro para la Comunicación de la Ciencia, UNAB