Secciones

Evangélicos marchan "por la vida" culpando a la prensa de ir "en contra"

CHILLÁN. Unos 400 manifestantes, en su mayoría pertenecientes a agrupaciones cristianas, recorrieron las calles céntricas de la ciudad elevando pancartas con la consigna "No + ideología de género". Fundación Iguales llamó a "informarse responsablemente".
E-mail Compartir

Ayer en Chillán, al igual que en otras comunas del país, se llevó a cabo la denominada "Marcha por la vida y la familia", convocada por comunidades evangélicas locales. En la ocasión, algunos de los organizadores de la instancia las emprendieron verbalmente contra la prensa, negándole reacciones y aludiendo a que ésta estaría "en contra" del mensaje que buscan visibilizar.

¿Cuál es ese mensaje? según se pudo observar en pancartas y banderas, el slogan que más se repetía en la jornada era "No + ideología de género", pese a que al ser consultados, los participantes, en su mayoría pertenecientes a agrupaciones cristianas, declinaron en dar una definición al respecto. El "No al aborto" y "Defendamos la familia", también se dejaron ver.

Según estimaciones de Carabineros, a la manifestación -autorizada previamente por la Gobernación de Diguillín- se acercaron unos 400 asistentes, quienes realizaron un recorrido por las principales arterias céntricas de la capital regional, sin que se registraran incidentes.

Tras la marcha, se llevó a cabo un acto en la explanada de la Intendencia, donde, con megáfonos, se escuchaban pasajes bíblicos y vítores por "menos Estado y más familia". En paralelo, integrantes de grupos "antifascistas" aseguraban que entre los participantes se encontraban militantes del Movimiento Social Patriota, aunque, a simple vista, no se observaron elementos alusivos a dicho grupo.

"Yo respaldo estas manifestaciones, y creo que están en lo correcto. Así como en su tiempo existió el marxismo, que es una ideología, la ideología de género es una derivación del marxismo, desde el punto de vista doctrinal, desde el punto de vista ideológico. Es un tema que hay que estudiar, hacer seminarios, porque esta es una ideología que está imperando hoy día en el mundo", señaló el diputado Jorge Sabag (DC), legislador que votó en contra de la Ley de Identidad de Género (la cual está lista para su promulgación).

Curioso decálogo

Premunidos de cientos de carteles y banderas, los convocantes también repartieron papelería con cánticos e "información para defender la vida". Entre esos, un decálogo con doce puntos para, en voz de los mismos" decir "no a la ideología de género".

En éste se establecía: "Menos Estado, más familia"; "Los padres de Chile alzan la voz porque a mis hijos los educo yo"; "Nicolás tiene papá y mamá"; "Nacemos hombres o mujer neutro na' (sic) que ver"; "Xxxy se define en la Matriz"; "Lo vamos a sacar, lo vamos a sacar, con nuestros votos, lo vamos a sacar" ; "Veto, veto, veto presidencial"; "No a una ley de confusión"; "Sé valiente, defiende al inocente"; "Sí, sí, a la vida sí": "Familia unida, defiende a la vida" y "Somos familia, que lucha por la vida".

Desde la Fundación Iguales, en tanto, lamentaron el tenor de estas manifestaciones. "A nosotros nos parece serio, dado el daño que provoca. Esto lo escucha un niño que, en silencio, está viendo si develar su orientación sexual o su identidad de género, lo único que hace ese tipo de documentos es generarle más temor, y ese temor, finalmente carcome el alma de una persona y la puede llevar al suicidio", señaló el vocero en Ñuble de la fundación, Alen Alegría.

Asimismo, Alegría hizo un llamado a informarse "de manera seria, responsable y objetiva. Se puede tener la fe y creencia que se quiera, pero con información correcta".

"La ideología de género es una derivación del marxismo, desde el punto de vista doctrinal, desde el punto de vista ideológico". Jorge Sabag Diputado DC"

"Finalmente (aquel tipo de consignas) carcome el alma de una persona y la puede llevar al suicidio".

Alan Alegría, Vocero Fundación Iguales Ñuble

Intendencia ingresó nueva solicitud de funcionamiento para ascensor

EDIFICIOS . Una vez que adecuaron los grados de la rampa.
E-mail Compartir

Pese a que está listo para comenzar a operar, el ascensor de los Edificios Públicos aún no ha podido ser inaugurado, por no haber cumplido con todo lo que exige la normativa. Sin embargo, esta semana se informó, desde la Intendencia de Ñuble que se ingresó una nueva solicitud de permiso de funcionamiento a la Dirección de Obras Municipales de Chillán.

El proyecto integral de accesibilidad universal de la Intendencia Regional de Ñuble tiene incluida una rampa por calle 18 de Septiembre, la que fue construida, pero fuera de los parámetros exigidos en la ley 20.422 artículo 28. Tras ello, el municipio no pudo realizar la recepción de dicha obra

"Ya se rectificó el grado que faltaba en la rampa de acceso y se mandó el permiso a la Dirección de Obras de nuevo, así que estamos esperando que nos autoricen", dijo el intendente de Ñuble, Martín Arrau.

Piden incluir a más personas en denuncia por ex perrera de P.Lantaño

JUDICIAL. Animalistas presentaron requerimiento.
E-mail Compartir

Una carta en la que solicitan una ampliación de formalizados en la causa de la ex perrera de Parque Lantaño administrada por la Sociedad Protectora de Animales de Ñuble llegó a manos de la fiscal regional Nayalet Mansilla, el pasado viernes 26 de octubre.

En el requerimiento, los firmantes -animalistas locales- consignan que existen argumentos fundados y probados para incluir dentro de la denuncia a más personas que pudieron haber cometido el ilícito de maltrato animal, contemplado en la Ley 21.020.

El pasado 28 de septiembre se formalizó a Héctor Cerda Olea, como representante legal de dicha sociedad protectora (bautizada como Carlos Junge Koch). Ahora, se pide extender el procedimiento judicial a todos quienes figuraban en la directiva de la entidad al momento de descubrirse las irregularidades que se producían al interior.

En paralelo, los animalistas han pedido prolongar el comodato que les entregó el municipio, luego del cierre del recinto de canes ubicado en Parque Lantaño el pasado 29 de junio. La cesión hecha por la casa edilicia tenía como fecha de término el pasado 14 de octubre.