Secciones

Bronces de Escuela Artística reciben master class y ofrecen un concierto

E-mail Compartir

Los alumnos de la academia de Bronces de la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León compartirán con el connotado músico Eduardo Espinoza Carrasco el domingo 28 de octubre, pues les dictará una master class. A contar de as 19:00 horas compartirán un concierto abierto a la comunidad en el mismo recinto, con todo lo aprendido durante esa jornada.

Espinoza es reconocido en esta rama de instrumentos, particularmente por su aporte en la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) del Biobío. La gestión de esta actividad en Chillán estuvo en manos del artista docente Bairon Valdivia, quien forma día a día a los jóvenes en la Escuela Artística. La mayoría de ellos integran la Orquesta Sinfónica Juvenil o la Arrau Big Band, ambas del establecimiento.

Dieron el vamos a la Fiesta del Rosario en Ninhue

TRADICIÓN. Se trata de la fiesta costumbrista más grande de Ñuble.
E-mail Compartir

Una fiesta centenaria que con el tiempo se ha convertido en la de mayor asistencia a nivel regional. Así se resume la Fiesta del Rosario de Ninhue, que anoche tuvo su ceremonia de inauguración que estuvo encabezada por la gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, quien acompañó en esta actividad a la alcaldesa de la comuna, Carmen Blanco.

Durante hoy y mañana en el Parque Monumental ubicado al ingreso de la comuna cuna del héroe naval Arturo Prat, los visitantes podrán disfrutar de los stand artesanales y la feria de fomento productivo, carreras de perros galgos, comidas típicas, rodeo y fiesta huasa y un espectáculo folclórico. Mañana en tanto a las 11 horas se realizará la misa y procesión de la Virgen Del Rosario, continuando con diferentes actividades que finalizarán a las 18.00 horas con la coronación de la reina.

"Para mí es un honor estar en esta fiesta, la más grande de la región de Ñuble, valorar y disfrutar lo maravilloso que es vivir las tradiciones, disfrutar nuestras raíces campesinas. Siempre he tratado de poner todas mis capacidades para ayudar a Itata porque tenemos todo para ser una gran provincia", dijo la gobernadora Rossana Yáñez.

La máxima autoridad provincial agregó que "el Presidente Sebastián Piñera fijó cinco grandes acuerdos para trabajar por el desarrollo del país, uno de ellos es alcanzar el desarrollo a través del emprendimiento y derrotar así la pobreza, para mejorar los estándares de vida de cada uno de nosotros. Con este tipo de actividades lograremos que nuestra gente tenga una plataforma masiva para vender sus productos". La alcaldesa Carmen Blanco invitó a la comunidad a asistir a esta fiesta. "Los dejamos a todos invitamos a visitar y disfrutar de esta fiesta, conocer nuestras tradiciones de la provincia de Itata", cerró la alcaldesa.

Las autoridades recorrieron cada una de las ramadas y puestos instalados en el parque, inaugurándolos oficialmente. Se espera que entre hoy y mañana arriben más de 15 mil personas.

En Villa Los Evangelistas ya cuentan con sede vecinal

E-mail Compartir

Más de $40 millones se invirtieron en la construcción de la sede social de la junta de vecinos Los Evangelistas, ubicada al oriente de la comuna de Chillán.

La flamante obra se hizo posible gracias a aportes regionales y municipales, la cual beneficiará a casi 300 personas del sector.

El alcalde de Chillán, Sergio Zarzar, recordó que el lugar donde está emplazado el centro de reuniones, al cual también se le habilitó áreas verdes y juegos para niños, en su momento fue un sitio eriazo, por lo que destacó la gestión y aplicación de los proyectos.

La presidenta de la junta de vecinos Los Evangelistas, Elizabeth Figueroa, junto con destacar la modernidad de las instalaciones, resaltó el trabajo mancomunado que dio como resultado la edificación del local.

OS7 Chillán detiene a pareja por tráfico de cocaína en el sector oriente de la ciudad

PROCEDIMIENTO. Agentes antidrogas lograron incautar 300 gramos de clorhidrato de cocaína, avaluados en más de nueve millones de pesos.
E-mail Compartir

Como resultado de una investigación llevada a cabo en conjunto con la Fiscalía Local de Chillán, personal del O.S.7 de Carabineros Chillán logró detectar y comprobar el delito de tráfico de drogas realizado en un domicilio ubicado en el sector oriente de la capital regional.

Es así que los agentes antidrogas, mediante el uso de técnicas investigativas de inteligencia, lograron recabar todo tipo de evidencias que permitieran obtener una orden de entrada y registro a un domicilio ubicado en la Villa Las Violetas, involucrado en el tráfico de cocaína a consumidores del sector. De esta manera, la acción se llevó a cabo en horas de la madrugada, a raíz de una autorización judicial por parte del Juzgado de Garantía de Chillán.

Según señaló el capitán Juan Guzmán, jefe de la Sección OS7, "se materializó la detención del investigado y posteriormente se realizó el ingreso al inmueble de este, donde se encontraba su pareja. Esto es en el pasaje Don Alonso de la Villa Las Violetas de Chillán, en donde se logró incautar un poco más de 300 gramos de clorhidrato de cocaína, droga de alta pureza. Además se logró incautar la pesa digital y las bolsas que utilizaban estos individuos para dosificar la sustancia ilícita, lo que permite su comercialización a adictos y consumidores de nuestra capital".

Los dos imputados, de iniciales A.E.A.G., masculino, y su pareja de iniciales J.P.L.S., femenina, ambos mayores de edad, fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Chillán anteayer, por el delito de tráfico de drogas, quedando en prisión preventiva el hombre, mientras dure la investigación.

Cabe precisar que este exitoso procedimiento permitió sacar de circulación alrededor de 900 dosis de cocaína, todo esto avaluado en más de nueve millones de pesos.

Vecina de Rucapequén contará con vivienda financiada por Serviu

HOGAR. Una historia muy particular es la que rodea la vida de la señora Emperatriz Montenegro Cortés.
E-mail Compartir

De dulce y agraz tiene la vida de esta mujer de 77 años, actualmente viuda tras perder a su marido debido a un cáncer gástrico fulminante. Su particular historia se remonta a sus años de juventud, cuando enamorada decidió unirse junto a su esposo a un circo, lo que los llevó a recorrer Chile y otros países vecinos. "Somos todos de familia circense, yo trabajaba con mi esposo, los primeros años el hacía bicicleta y yo hacía piruetas encima de él, siempre juntos. Después yo me dediqué a adiestrar animalitos, pero pequeños como Perritos y Chivos", señaló al ser consultada por su antigua ocupación.

La "Vieja de los Chivos", como contó entre risas la llamaban los niños que iban al circo, tuvo nueve hijos de sus matrimonio, de los cuales se encuentran vivos seis, todos ellos también circenses en alguna época de sus vidas. Hasta la fecha, cuatro de ellos y algunos de sus nietos siguen haciendo de las suyas en los espectáculos y recorriendo la angosta franja.

La vida en una micro

Muchos son los casos sociales que llegan hasta Serviu Ñuble todos los días, cada uno muy distinto del otro y especial en cierta medida. Pero ninguno como el de Emperatriz, quien con todos los achaques que conlleva la edad, tuvo que soportar vivir parte de su vida dentro de un microbús, ahora estacionado en el patio de su futura casa en la localidad de Rucapequén. "Yo cuando estaba en el circo vivía en este bus, con mis hijos, después con mi nietos y cuando lo dejaron de ocupar volvió a mis manos. Luego falleció mi marido y yo me quedé aquí, sola viviendo dentro de él. Aquí (señalando el ex medio de transporte) yo tenía mi pieza, mi cocina y como no tenía agua dentro, ocupaba un receptáculo. Cuando uno no tiene donde vivir, uno se acostumbra al frío, a la lluvia", señaló emocionada. Actualmente el circo donde está su familia se encuentra en la ciudad de Cabrero, a una hora de Rucapequén, por lo que tomó la decisión de volver hasta allá lo que dure la temporada y disfrutar en familia.

Hace algunos meses la vida le jugó una mala pasada y sufrió un infarto, en donde el médico le dijo que después de lo que le había tocado vivir, debía ser una agradecida, porque las expectativas no eran del todo alentadoras. Hoy en día la señora Emperatriz luce enérgica y saludable, con todas sus ansias de que la vivienda que hoy Serviu está pronta a entregar sea inaugurada lo antes posible.

El comienzo de una nueva vida

Luego de realizar todos los trámites necesarios y de encontrarse dentro del 40 % más vulnerable de la población, en el año 2017 se vio beneficiada con el Subsidio de Habitabilidad Rural DS 10, lo que le permitiría la construcción de una vivienda nueva en un terreno de su propiedad. Actualmente su nuevo hogar se encuentra terminado, a la espera de las recepciones correspondientes para ser entregado. La casa posee una superficie de 76,06 metros cuadrados y cuenta con ramplas de acceso, dos dormitorios, cocina, living comedor, todo muy bien adaptado para su condición de movilidad reducida.

Cuando el jefe de Departamento del Serviu Ñuble, Enrique Rivas llegó para conocer su caso, la señora Emperatriz se lució muy orgullosa de invitarlo a pasar y mostrarle una por una las inmediaciones de su linda casa. "Mi esposo desde arriba debe estar feliz, porque él lo único que quería es que yo estuviera bien y cómoda. Lamentablemente su enfermedad no le permitió acompañarme, pero lo que hoy estoy viendo aquí es una felicidad inmensa por esta casa tan bonita. Estoy agradecida de ustedes y de dios. Todas las noches le pido salud para poder aprovechar y disfrutar mi casita, así que si lo permite, aquí me voy a quedar", terminó relatando.