Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Barrios dijo presente en Copa Davis

E-mail Compartir

El equipo chileno firmó una derrota por 1-2 ante Alemania en su segunda y última confrontación en las Finales de la Copa Davis, que se disputa en la Caja Mágica de Madrid, España, luego de la derrota en el dobles.

En el último encuentro de la serie, el binomio de Alejandro Tabilo y Tomás Barrios cayó por 6-7 y 3-6 ante la pareja conformada por Kevin Krawietz y Andreas Mies.

De esta manera, el equipo que capitanea Nicolás Massú se despide con un 0-2 en las confrontaciones y sin poder capturar el boleto a los cuartos de final del certamen tenístico por naciones.

De los seis duelos que jugó Chile solo se consiguió un triunfo, el conseguido poco antes por Cristian Garin sobre Jan-Lennard Struff, por 6-7 (3), 7-6 (7) y 7-6 (8), que significó el 1-1 parcial frente a los teutones.En el choque que cerró la serie, Barrios y Tabilo jugaban por primera vez juntos y mostraron bastante personalidad frente a unos rivales experimentados en la especialidad. Los nacionales hicieron ver en largos pasajes incomodos a los germanos, pero los europeos sacaron a relucir sus mayores pergaminos.

Gobernación aún no autoriza partido del Rojo

VALPARAÍSO. Hasta ayer no comenzaba la venta de entradas.
E-mail Compartir

Al cierre de esta edición y posiblemente hasta horas de esta mañana, el partido entre Ñublense y Wanderers en la Quinta Región se mantiene en duda, al igual que toda la semana.

Si bien la ANFP mantiene el duelo programado para mañana a las 11.30 horas en el estadio Elías Figueroa, cabe consignar que la Gobernación de Valparaíso no había autorizado hasta ayer el encuentro producto de las manifestaciones violentas en el marco de la crisis social.

Además, es importante destacar que tras la ausencia de autorización no existe tampoco un aforo permitido, aunque trascendió que serían 9 mil espectadores, pero a menos de 24 horas del partido no se inicia la venta de entradas.

En este escenario quien tomó la palabra fue el presidente del Decano, Rafael González, quien declaró al Mercurio de Valparaíso que "estamos a la espera de una determinación por parte de la autoridad, siempre teniendo como objetivo principal el no poner en riesgo los puntos ni la condición deportiva de Santiago Wanderers".

"Como país estamos viviendo un momento complicado y Wanderers no está ajeno a esa realidad, pero también es necesario comprender que no existe una contradicción entre las demandas sociales y la necesidad de terminar el campeonato", agregó.

Otro de los temas que complica la realización del choque es la amenaza de los barristas de Wanderers de no dejar jugar y generar actos de violencia. "Si bien entendemos algunas motivaciones, se trata de un tema delicado porque se realizan hacia trabajadores del club que realizan un trabajo honesto y profesional. Se tomarán todas las medidas de seguridad para evitar inconvenientes".

Los chillanejos tienen todo dispuesto para viajar hoy a Valparaíso, a menos que el partido se suspenda.

IND busca alianza con privados para mejorar resultados

JUEGOS DE LA ARAUCANÍA. Durante la jornada de ayer, seremi del Deporte (s), Bárbara Kopplin compartió desayuno con medallistas de la última versión.
E-mail Compartir

La vigésima octava versión de los Juegos de la Araucanía, fue histórica para los 121 deportistas que tomaron parte en el certamen binacional, ya que por primera vez Ñuble compitió de manera independiente a la región del Bio Bío. Si bien no se obtuvo, un lugar destacado en el medallero, se sumaron 13 preseas: cinco de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce, destacando lo realizado por el atletismo y ciclismo, que en conjunto aportaron nueve preseas.

Con la finalidad de destacar la actuación en los Juegos de la Araucanía, ayer se les ofreció un desayuno para agasajar a los deportistas que dejaron en alto el nombre de Ñuble en Los Juegos de la Araucanía.

José Mendoza, director (s) del Instituto Nacional del Deporte (IND) Ñuble, puntualizó que "este desayuno fue un pequeño reconocimiento de la institucionalidad deportiva, a los logros obtenidos en la Araucanía", no obstante, la autoridad enfatizó que ahora viene un trabajo bastante arduo, ya que las expectativas para el 2020 son bastante altas.

"Lo anterior implica que vamos a ir con delegación completa a Los Juegos de la Araucanía que se llevarán a cabo en Puerto Montt (en esta versión faltó judo). Por otro lado, se va a potenciar las disciplinas que obtuvieron las mejores marcas, pero el trabajo también se va a enfocar en nivelar aquellos deportes que no tuvieron tan buenos resultados. En esa línea, estamos trabajando en conjunto con el sector privado para mejorar las condiciones de preparación y tener un mejor desempeño en el 2020. Hacemos la invitación a las empresas a que nos puedan apoyar en este proceso que es bastante extenso", detalló José Mendoza.

Por su parte, la seremi del Deporte (s) Bárbara Kopplin, remarcó que esta delegación pasará a la historia del deporte ñublensino, "ellos son los primeros representantes de la región en esta competencia en la que sumaron 13 medallas, siendo las disciplinas que más aportaron el atletismo y ciclismo. Estamos muy contentos, orgullosos, esperamos que sigan en esta senda y puedan traer más triunfos para Ñuble, tenemos muchas esperanzas que podamos seguir así de fuerte en el futuro en lo que es el deporte", explicó Kopplin.

Volaran reconocimiento

Desde el mundo del deporte, tanto deportistas como técnicos valoraron que las autoridades reconozcan sus logros, puesto que detrás de ellos hay mucho esfuerzo y dedicación.

"Es algo motivante que las autoridades se preocupen, eso quiere decir que hay preocupación, que no estamos solos", enfatizó Juan José Eriza, quien se colgó la medalla de bronce en el lanzamiento del disco, en la reciente versión de los Juegos de la Araucanía.

"Se está valorando el trabajo que hacen tanto los deportistas como los entrenadores, hace tiempo que no teníamos reconocimientos como estos. Tanto medallistas como los que no lo fueron hicieron su mejor esfuerzo para aportar a nuestra región. Desde que Ñuble se convirtió en región, hay un aporte significativo ,un cambio de mirada, lo que es muy positivo para el desarrollo de las distintas disciplinas", sentenció Samuel Caroca, uno de los DT de atletismo.