Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Casino Marina del Sol celebra mañana "Wine in Chillán" una fiesta familiar

E-mail Compartir

Se trata de la primera versión del Wine in Conce, una fiesta del vino, culinaria y cultural que acogerá a toda la familia con actividades especialmente destinadas a los amantes del vino, que se realizará mañana en el centro de convenciones del Casino Marina del Sol de 10:00 horas a 20:00 horas. Esta actividad patrocinada por Sernatur y organizada por SyK Comunicaciones, proporcionará la oportunidad de conocer los principales vinos de más de 25 viñas del valle del Itata, donde se podrá interactuar directamente con productores y enólogos, de esta forma poder acercar a la gente la cultura vitivinícola del valle del Itata a través de una gran fiesta familiar, incluyendo talleres, música y comida. El evento vitivinícola, tiene entrada liberada y quien quiera degustar los vinos podrá pagar $10.000 y se llevará una copa y 10 tickets para degustar los vinos que prefiera. Además, los asistentes podrán comprar botellas de los vinos de las viñas presentes.


Bienes Nacionales prórroga por 5 años comodato de casa de Gonzalo Rojas

El espíritu creativo del poeta y premio internacional de Literatura "Miguel de Cervantes" 2003 seguirá vivo con la renovación del comodato entregado por el Ministerio de Bienes Nacionales a la Corporación Municipal Centro Cultural Gonzalo Rojas Pizarro, en el espacio ubicado en calle El Roble 1051.

"Don Gonzalo seguirá siendo el embajador de Chillán y del país", expresó el alcalde Sergio Zarzar durante el acto realizado en la casa que acogió por casi 30 años al académico y Premio Nacional de Literatura.

Aficionados al cine se sumaron al festival Filminuto del The Oz

CHILLÁN. La mejor historia contada en un minuto bajo el lema " El Chile que Soñamos" se conocerá hoy en el Teatro.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

Una masiva convocatoria tuvo la primera jornada del "Filminuto 2019", una maratón cinéfila donde se invitó a todos los aficionados al cine a que se tomen las calles de la ciudad, grabando y contando una parte de nuestra gente, de nuestro territorio. Todo esto en un máximo de un minuto, sin cortes y entregando su trabajo en un plazo de 24 horas, tiempo que se vencerá a las 11:30 horas de hoy. El corto debe ser enmarcado en el tema: "El Chile que soñamos" todo a propósito de las recientes manifestaciones sociales que se han venido dando desde el pasado 18 de octubre.

La dinámica que partió con la entrega de una polera para participar de este novedoso evento se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Chillán. "Cuando supe de esta oportunidad en el Cine The Oz para grabar un cortometraje y que se expusiera al público, me animé, me puse de acuerdo con unos amigos para inscribirnos. Es una gran oportunidad para expresarnos en estos tiempos por que la temática es "El Chile que soñamos", es una manera de poner en el tapete mi versión de cómo me gustaría que fuera el país de una manera más artística y no tan controversial", comentó Matías Robles.

El evento organizado por Hojalata Arte y Cultura y The OZ cuenta también con el apoyo del Teatro Municipal de Chillán y premiará las tres mejores historias con una Cámara Reflex Canon T100 para el primer lugar, segundo lugar $100.00 mientras que el tercer lugar se llevará $50.000. "Lo que me motivó a participar es la temática que tiene y también el poder hacer una crítica a la sociedad chilena. Mi idea es plasmar en un minuto lo que yo sueño de Chile y a la vez mostrar la realidad de lo que ocurre en el país. Valoro que se haga este tipo de evento porque además el cine y el teatro chileno están muy poco valorados, estas instancias le dan mayor realce" expresó Bladimir Rivas.

Todos los inscritos del festival deben entregar su cortometraje (plano secuencia / sin cortes) en The OZ (Libertad 723), en pendrive, y debe registrarse en la web www.filminuto.cl incorporando el link de su corto que también debe ser subido a youtube. "Estamos en una época de mucho descontando social, siento que el arte y estas instancias sirven para comunicarnos y compartir ideas sobre lo que pensamos. Mi intención es enfocarme en la discriminación a las personas de la disidencia sexual, el machismo y las normas las sociales que nos imponen e infancia", manifestó Gustavo Garrido, participante.

Desde las 17:00 horas en el Teatro, el jurado compuesto por Daniel Mora y Gabriela Canahuate iniciará la selección de los mejores cortos para una vez seleccionados exhibirlos al público presente y pasada las 19:00 horas pasarán a la premiación de los mejores.

Criterios a evaluar

Existen tres jurados, quienes evalúan según sus criterios los mejores 15 cortometrajes que entrarán a competir por los 3 primeros lugares. En estos criterios se encuentran, originalidad de la historia, pertinencia temática, narrativa, que se comprenda el audio si existen diálogos y el desarrollo claro de una idea. Es importante recordar que solo se exhibirán los 15 cortometrajes finalistas. De existir espacio dentro del festival, se incorporarán algunos adicionales en la programación de forma azarosa. Existirá una exhibición de todos los cortometrajes participantes durante el mes de Diciembre en las salas del Cine The OZ.

San Nicolás celebrará la Fiesta de la Esquila

MAÑANA. Desde las 10:00 horas en el sector Puyamávida se llevará a cabo el tradicional evento.
E-mail Compartir

Todo preparado se encuentra en el sector de Puyamávida, comuna de San Nicolás, para que quienes deseen participar de la gran "Fiesta de la Esquila", lo hagan y disfruten de un día de mucha entretención y sabrosas preparaciones.

Desde las 10:00 horas iniciará el día de campo para los integrantes de los prodesal de la comuna, que se abre al resto de los habitantes de la Región de Ñuble, ofreciendo sabrosos asados de corderos, vinos de la zona y otras preparaciones. Contempla además, competencias de esquila, rayuela, domaduras con jinetes argentinos, muestra productiva con productos agroecológicos y un entretenido espectáculo musical, que contará con la participación de la voz de México, Alexia Lillo, el folclor de Quiñahuen y todo el ritmo tropical ranchero con el grupo Huellas y Los Prisioneros de la Noche.

"Esta fiesta costumbrista que busca destacar un producto tan propio para la cadena productiva campesina, es una muy buena alternativa para disfrutar en familia del día sábado, con actividades muy entretenidas y platos realmente sabrosos, por eso, mi invitación es que todos los que quieran pasar un gran día, asistan a esta fiesta de la esquila", acotó el alcalde Víctor Toro.

¿Cómo llegar?

Para ser parte de este entretenida jornada se debe llegar al sector de Puyamávida se encuentra a 50 kms de la ciudad de Chillán por la ruta N-50, camino la Maravilla, cruce Torrecillas y a 25 kms de San Carlos, por el camino a Torrecillos.