Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Copia de la "Mona Lisa" fue subastada en millones

OBRA. Fue vendida en Sotheby's en París por 552.500 euros.
E-mail Compartir

Una copia del siglo XVII de la "Mona Lisa" de Leonardo da Vinci fue vendida en una subasta de Sotheby's en París por 552.500 euros (unos $489.000.000), mucho más que la valuación inicial de entre 70.000 a 90.000 euros (entre $62 y $80 millones).

La Mona Lisa real, en la que Da Vinci comenzó a trabajar en 1503, ha estado colgada en el Museo del Louvre de París por más de 200 años. Se cree que representa a Lisa Gherardini, la esposa del mercader de seda florentino Francesco Giocondo.

La copia, según los expertos, es bastante similar a la versión de Da Vinci, pero hay algunas diferencias como, por ejemplo, detalles en el busto que lo hacen ver más aplastado y otros pormenores en la ropa de la mujer.

"Este resultado asombroso da testimonio del poder de la fascinación duradera con esta pintura icónica", dijo Baukje Coenen, director de Sotheby's, en un comunicado sobre la venta.

Prorrogan por 5 años comodato de casa del poeta Gonzalo Rojas

CHILLÁN. El Centro Cultural podrá seguir con profusa difusión de la obra del Premio Nacional de Literatura en forma gratuita a la comunidad.
E-mail Compartir

El espíritu creativo del poeta y premio internacional de Literatura "Miguel de Cervantes" 2003 seguirá vivo con la renovación del comodato entregado por el Ministerio de Bienes Nacionales a la Corporación Municipal Centro Cultural Gonzalo Rojas Pizarro, en el espacio ubicado en calle El Roble 1051.

"Don Gonzalo seguirá siendo el embajador de Chillán y del país", expresó el alcalde Sergio Zarzar durante el acto realizado en la casa que acogió por casi 30 años al académico y Premio Nacional de Literatura.

La seremi de Bienes Nacionales, Carolina Navarrete, explicó que por segunda vez se asegura el comodato por 5 años, lo que permitirá al Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas gestado por la Fundación de Estudios Iberoamericanos "Gonzalo Rojas" y la Ilustre Municipalidad de Chillán, seguir aportando a la cultura de la comuna, la región de Ñuble y el país. "Es un privilegio aportar con esta concesión de uso gratuito de esta casa que es del fisco y que se ocupa para hacer un recuerdo vivo del poeta", dijo la autoridad.

Por su parte, el hijo del poeta, Gonzalo Rojas May, destacó el apoyo ministerial, de los integrantes el Concejo Municipal y del alcalde por contribuir a la difusión cultural. "Estamos agradecidos del apoyo y estamos seguros que en esta nueva etapa seguiremos desarrollando las actividades con la comunidad en general", dijo.

En la actualidad, la casa se convertido en un centro cultural que organiza en forma gratuita para la comunidad actividades abiertas e inclusivas de difusión de la obra del poeta, además de circuitos culturales abierta a escolares, universitarios, adultos mayores, vecinos y agrupaciones artísticas de la región de Ñuble y de otras zonas del país. "Todo tipo de organizaciones sociales puede venir acá", dijo la administradora del centro, Pilar Correa.