Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Subsecretario de Redes Asistenciales recorrió Ñuble y dio a conocer importantes avances para la Región

E-mail Compartir

Por segunda vez en menos de dos meses el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga Jory, llegó a la Región con una agenda cargada de actividades en las que compartió con la comunidad diversos avances que beneficiarán a los usuarios de la salud pública de Ñuble.

Una de las principales iniciativas del día fue la puesta en marcha de dos nuevos mamógrafos instalados en el Centro de Salud Familiar Los Volcanes y el Hospital de Bulnes, como parte del Plan Nacional del Cáncer, que en su conjunto beneficiarán a cerca de 9 mil personas.

Posteriormente, se dirigió hasta el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR), que se construye en el Cesfam Michelle Bachelet de Chillán Viejo, que lleva un 80% de avance, y el terreno en el que se edificará el futuro Hospital de la Región.

En esa línea, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, destacó el compromiso del Ministerio de Salud con el desarrollo de la salud pública de esta región. "Ya entregamos una Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) móvil, hemos inaugurado nuevos consultorios, trabajamos para que tengan un nuevo Hospital Regional, donde ya se están haciendo las excavaciones profundas, porque queremos entregar soluciones que brinden dignidad".

"En ese sentido, los mamógrafos que hoy estamos entregando van a permitir que personas que antes debían viajar todo el día a Talcahuano, puedan realizársela en media hora en uno de estos establecimientos y vuelvan a sus hogares o lugar de trabajo, eso es dignidad", señaló el Subsecretario.

Entre las cualidades de los nuevos mamógrafos, destaca la tecnología de punta con la que cuentan, lo que permite que desde los establecimientos se conecten vía Hospital Digital con un especialista en cualquier parte del país. Así quedó demostrado cuando la usuaria Verónica Macaya, junto al Subsecretario establecieron comunicación con el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, y con el equipo de la plataforma para entregarle los resultados de la mamografía a la paciente.