Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Músicos locales darán concierto en Plaza de Armas

MAÑANA. Artistas chillanejos levantarán su voz en torno a las demandas sociales con una actividad llamada "Vamos por Ancho Camino".
E-mail Compartir

Más de treinta voces locales se reunirán en un solo escenario para hacer eco de las demandas sociales y entregar un llamado a la paz bajo una actividad denominada "Vamos por Ancho Camino" que se llevará a cabo desde las once de la mañana de este sábado en la Plaza de Armas de Chillán.

"Unirnos al movimiento social que vive Chile, una idea que nació con la convocatoria a todos los músicos para grabar el tema de Víctor Jara 'Vamos por Ancho Camino' es por eso que la actividad lleva el mismo nombre porque van bajo el mismo concepto que es estar unidos y recordar que sin justicia no podemos tener paz, es por esa razón que vamos a expresarnos a través de nuestra música e instrumentos y lo más interesante de este evento es que estará muy variado en cuanto a géneros musicales, desde música andina, latinoamericana, cumbia cueca, rock y más", comentó Sebastián Valenzuela, músico y organizador del evento.

Entre los grupos y artistas que serán parte del evento estarán "Gonzaleh", "Automotor", "John Kamaño", "Perro con chaleco", "Mapogo", "Machocabrío", "Miguel Bustos y Los Cabildo", "Mapuyal", "Tolva", "Funk Shop", "Christian Águila", "Pura Cepa", "Kálida", "Kantawi", "Malbus", "Verdeser", "Fuepez", "Efecto sofá", "Fernando Reyes", "San Miguel", "Amplitud Modulada","Tan Valenzuela", entre otros.

"Al igual que cuando realizamos el llamado para unirnos en una sola canción esta vez también fue masiva, son muchos los artistas que quieren ser parte de esto y por eso estamos contemplando la posibilidad de hacer una segunda versión, son muchos los grupos que se han querido sumar. Nos concentraremos en la pérgola de la plaza y la actividad se extenderá hasta las 19:30 por lo que hacemos un llamado a toda la gente de Chillán para que sume a esta iniciativa que preparamos para todo el público nuestra forma de manifestarnos y crear conciencia es a través de la música", comentó el músico.

Festival Ñuble Escénico cierra este fin de semana con múltiples actividades

CHILLÁN. Títeres, circo y teatro son parte del proyecto Fondart que contempla el evento itinerante.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Una entretenida jornada se vivirá este fin de semana con el cierre de la Circulación "Ñuble Escénico", proyecto Fondart financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuya responsable es la actriz Nicole Balmaceda Herrera, que durante el presente mes ha recorrido diversos barrios de la ciudad de Chillán con espectáculos de títeres, circo y teatro.

Para hoy desde las 16:30 horas, en la sede de la Junta de Vecinos Los Álamos, la Compañía Teatro Experimental de Chillán compartirá junto a los vecinos del sector su obra "Señoras Chilenas", esta actividad es con entrada liberada para todo público, ideal para compartir en familia. Mientras que para mañana el festival se traslada hasta el Campus Chillán de la Universidad de Concepción donde se desarrollará la ceremonia de clausura, la cual contará con la presencia de diversas autoridades tanto del Gobierno Regional como de la Municipalidad de Chillán quienes compartirán con la audiencia algunas palabras sobre la significancia de democratizar el acceso a la cultura, así como la importancia de abrir nuevos espacios para su desarrollo.

La jornada partirá desde las 15:00 horas en los jardines de la Universidad de Concepción con la presentación de un espectáculo de Circo Moderno orientado a toda la familia, la cual será desarrollada por artistas locales quienes deleitarán al público asistente con cada una de sus puestas en escenas: "A Paso de Payaso" de Colorinche Teatro Clown, será el encargado de dar el vamos a esta última jornada de la exitosa circulación, que llenará de colores y alegría el reconocido espacio universitario. Posteriormente Compañía En El Aire presentará "Tejiendo", puesta en escena que a través de la tela aérea brinda homenaje a las tejedoras de Pinto, en una presentación cargada de emotividad y belleza.

Finalmente a partir de las 16:30 horas la organización invitará al público a vivenciar la experiencia de teatro en sala, donde la Compañía Teatro Del Alma presentará la obra "Malacrianza" de Cristián Figueroa. Reconocida pieza de la dramaturgia nacional que muestra de forma desgarradora un retrato de la marginalidad, el abandono y la vulnerabilidad en que viven cientos de niños y familias en Chile. Esta última para mayores de 14 años.

"Con esta actividad cerramos la presente circulación que ha tenido como objetivo mejorar el acceso a la cultura de los habitantes de nuestro territorio y generar un vínculo entre los artistas de la región con su comunidad. Hemos visitado diversos sectores de la ciudad, como lo son los barrios de Rosita O´Higgins, Población Bonilla, Villa Creación, Valle Hermoso, entre otros llevando distintos espectáculos de una manera completamente gratuita. Hemos trabajado en conjunto con los presidentes de las juntas vecinales y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos para hacer esto posible", precisa Fabián Roa Rubilar miembro del equipo de gestión.

La seremi de las Culturas, María Soledad Castro expresó que "uno de los fondos que tenemos como Ministerio que es el Fondo de Circulación o Ventanilla Abierta que impulsa la descentralización de la oferta cultural y que esta vez ha beneficiado el proyecto de artistas organizados con una idea muy clara de cómo quieren llegar al público".

Otras instancias

Este lunes 2 de diciembre a partir de las 20.00 horas llega al Teatro Municipal el montaje "Cascanueces" la puesta en escena basada en el cuento de Navidad de Hoffmann, dirigida por la reconocida bailarina uruguaya, Sara Nieto. Este imperdible evento es con entrada liberada retirando las respectivas invitaciones en la boletería del Teatro. Este mágico ballet, basado en la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento "El cascanueces y el rey de los ratones" de Ernst Theodor Hoffmann, relata la historia de la pequeña Clarita, quien, tras recibir un cascanueces de regalo en la víspera de Navidad, vive una increíble aventura en la que fantasía y realidad parecen fusionarse.