Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Agregado comercial de la Embajada de Israel visitó Ñuble

E-mail Compartir

El intendente de Ñuble, Martín Arrau, se reunió con el agregado comercial de la Embajada de Israel, Hadard Shor, para analizar distintos programas de cooperación. Durante el encuentro se trataron diferentes posibilidades de cooperación con la región, "con miras a construir lazos en materias como comercio, cultura, ciencia, tecnología o educación".

Como parte de su vista a la región, Shor también se reunió con representantes de Pro Chile, de promoción de las actividades comerciales. Durante la reunión se trató la oferta exportable de Ñuble al tiempo que se coordinó la llegada de futuras misiones comerciales y ruedas de negocios. En las conversaciones participaron representantes de la misión económica y comercial de la Embajada de Israel en Chile, que genera oportunidades de transferencia tecnológica e innovación.

Asemuch de Chillán Viejo plantea nueva alternativa de Planta Municipal

E-mail Compartir

Tras no aprobarse la propuesta de Planta Municipal para Chillán Viejo, la Asociación de Funcionarios inició una serie de gestiones para que se presente una nueva propuesta acogiendo las sugerencias de los concejales que no aprobaron dicha planta, entendiendo que si ello no ocurre será la comunidad de Chillán Viejo la principal perjudicada en todo este proceso. Así lo ratificó la presidenta de la Asemuch, Mónica Marinado, quien indicó que "si hoy nuestra planta municipal ya es reducida para atender a los poco más de 30 mil habitantes que tiene nuestra comuna, en un par de años más simplemente no podremos dar abasto para cubrir todos los requerimientos que llegan al municipio".

Condenan a 10 años al autor del delito de robo

EN YUNGAY. Hecho ocurrió en la víspera de la Navidad del año pasado.
E-mail Compartir

Fabián Pacheco Ramírez deberá pasar 10 años de su vida en prisión, luego que el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán dictara una sentencia condenatoria, después que la Fiscalía de Yungay llevará a Ramírez a juicio oral por el robo con violencia que afectó a una mujer en esa comuna.

De acuerdo a la información ofrecida por la Fiscalía, el hoy sentenciado sustrajo diversas especies, para lo cual incluso agredió con arma blanca a una mujer, hechos que fueron acreditados por los fiscales (s) Anita Hermosilla y Francisco Mosqueira.

La fiscal (s) de Yungay, Anita Hermosilla, explicó que "la noche del 24 de diciembre del año pasado el acusado se acercó a la víctima que caminaba por la calle, con la finalidad de apropiarse de sus especies. La intimidó con un cuchillo y le exigió que le entregara una mochila. Le dijo a la víctima que se tirara al suelo y como ésta se negó, le lanzó diversos cortes en la zona abdominal, lo que dejó a la víctima con lesiones en un dedo y en el muslo".

La persecutora acotó que la Fiscalía pidió "una pena de 10 años y un día, petición que fue acogida por el Tribunal Oral en lo Penal de Chillán".

Detenido por robo en locales de juegos

INVESTIGACIÓN. Fiscalía pidió prisión preventiva para miembro de la banda.
E-mail Compartir

Un quinto detenido arrojó la investigación que realiza la Fiscalía de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Ñuble en contra de una agrupación delictual responsable de diversos robos que afectaron a locales de máquina de juegos de ciudadanos chinos.

En una de sus últimas diligencias fue detenido en la comuna de Conchalí, en Santiago, un hombre 34 años, sindicado como miembro de la banda dedicada a cometer delitos violentos en Chillán, San Carlos, Osorno y Santiago, razón por la que fue formalizado por tres delitos de robo con intimidación.

Esto de acuerdo a la información proporcionada por el subprefecto Miguel Durán Sepúlveda, jefe de la unidad de Robo de la Policía de Investigaciones de Chillán, quien informó sobre el ciudadano que responde a las siglas de S.G.M. "Él junto a sus compañeros de delito ingresaban a diferentes locales, especialmente de juegos, cuyos dueños son preferentemente de nacionalidad china, los que mediante la violencia y la intimidación procedían a tomar la recaudación que estas personas habían mantenido durante el día, para posteriormente darse a la fuga", explicó el oficial policial.

Esta quinta aprehensión forma parte del Plan "Monte Carlos", el cual se inició desde mayo de 2018, por medio del cual se ha logrado detener a cuatro presuntos implicados en estos hechos, en San Fernando, Santiago y Los Ángeles, quedando pendiente la detención de un imputado. Todos los detenidos se encuentran a disposición del Juzgado de Garantía de Chillán.

En total se investigan ocho robos de esta naturaleza. A los cinco formalizados se sumará un sexto, quien se encuentra en prisión preventiva por otra causa, se informó.

Las penas que arriesga el autor prófugo del fatal atropello de joven

SANCIÓN. Penalista cree que podría ser sentenciado a 6 años y dos días, o quedar en libertad por decisión del Tribunal.
E-mail Compartir

Tatiana Aular Aguirre

La persona implicada en el atropello que le costó la vida a la joven Camila López Torres (26 años) podría arriesgar penas que van desde los 3 años y 1 día, a lo que se le sumarían más años de acuerdo a los delitos o cuasidelitos que se logren comprobar, una vez que ocurra la detención o se entregue voluntariamente, acción que a casi una semana del accidente no ha ocurrido.

Rodrigo Lamas, abogado penalista, al ser consultado sobre las eventuales sanciones que podría enfrentar esta persona, explicó que "pueden haber dos delitos distintos: el abandono de la víctima y el otro, causar la muerte".

Según señala, de acuerdo a cómo se desarrolle el proceso penal, podrían darse dos posibles escenarios: la imputación por manejo en estado de ebriedad y un cuasi delito de homicidio, "porque iba distraído, iba muy rápido, el auto estaba en mal estado, o cualquier otra razón que causó la muerte".

Según detalló el ex fiscal militar, "la pena por manejo en estado de ebriedad es de 3 años y un día, tratándose de una persona que no tenga antecedentes, que sea primerizo o que sea su primer episodio delictual", dijo.

Mientras que la segunda sanción, por el cuasi delito de homicidio, podría generar una condena más baja, "la pena parte en 61 días y culmina en tres años. Normalmente se aplica el mínimo de 61 días".

Si los organismos competentes logran demostrar que la persona cometió el delito y un cuasidelito, podría someterse a una sanción penal de hasta 6 años y dos días.

Con respecto a los protocolos para determinar si la persona involucrada en el atropellamiento de la joven estaba en estado de ebriedad, precisó que el tiempo para realizar la prueba de alcoholemía caducó, pero aún quedan los testigos que pueden acreditar cuatro condiciones para determinar la ingesta de alcohol: "inestabilidad al caminar, rostro congestionado, fuerte aliento etílico e incoherencia al hablar".

Otras sanción que arriesga la persona es la cancelación de por vida de la licencia de conducir, pero dependiendo del historial judicial de ésta podría pasar sólo un año privado de libertad y el resto en libertad, "si acuden al Tribunal Constitucional ubicado en Santiago".

A la hora de cierre de esta edición, aún Carabineros no daba con el autor del hecho; sin embargo, durante la tarde del miércoles se logró ubicar el vehículo involucrado en el atropello en la comuna de Cabrero y con se identificó al propietario del móvil. Si bien durante la tarde de ayer circuló un nombre, pero no hubo ratificación del hecho por parte de las fuentes oficiales.

Caso: Camila la ciclista atropellada

La madrugada del 23 de noviembre, Camila López Torres tiró por última vez de los pedales, entre la avenida Argentina y la calle Isabel Riquelme, cuando fue víctima de un atropello. Los restos de la joven estudiante de Pedagogía de la Universidad de Bio Bío y trabajadora de un pub, ahora reposan en el Cementerio de Pinto. Carabineros y la Siat, responsables de encontrar al autor material del hecho, trabajan de manera constante en un caso que hoy está bajo la responsabilidad de Sergio Pérez, fiscal jefe de Chillán.