Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Deportistas parten al Sudamericano Escolar

EN PARAGUAY. Dos ñublensinos en atletismo y una en ajedrez.
E-mail Compartir

Este domingo comienza el Sudamericano Escolar en Asunción, Paraguay, competencia que reúne a los mejores deportistas sub 14 del continente y donde tres estudiantes de Ñuble dirán presente representando a Chile.

Ellos son Leonardo Olate, del Liceo Polivalente de San Nicolás (salto con garrocha); Rafaela González, del Colegio Alemán de Chillán (lanzamiento disco y bala); y Liset Romero, del Colegio San Fernando de Chillán (ajedrez). Todos ellos lograron clasificar al certamen luego de ganar la Final Nacional de los Juegos Escolares en sus respectivas disciplinas.

Los deportistas partieron este viernes rumbo a Asunción, Paraguay, luego de ser despedidos por sus familiares, técnicos y autoridades en las dependencias del IND Ñuble.

Pietro Roa, oficial de apoyo del IND que viajará junto a los deportistas, destacó que "vamos con buenas expectativas. Pero más allá de los resultados, lo importante es que los chicos disfruten de la competencia. Esto será una experiencia muy importante para ellos como deportistas ya que están recién comenzando".

Olate, de 12 años y con serias posibilidades de podio en la garrocha, sostuvo: "Quiero saltar 3,70 metros. Mi objetivo es disfrutar de la experiencia y ojalá ganar medalla. Aún me quedan dos años en este torneo".

"Estoy muy ansiosa por lanzar y ver cómo me va. Quiero disfrutar la competencia, conocer gente y ver si sale alguna medalla. Esto me servirá mucho para proyectarme a los Juegos de la Araucanía", agregó Rafaela González.

Liset Romero, aseguró que "quiero hacer un buen papel y aportar para el equipo completo. En el ajedrez cada actuación individual cuenta y esa es mi mentalidad".

El Sudamericano se disputará entre el 1 y 7 de diciembre próximo.

Educación municipal premió a sus deportistas destacados

CHILLÁN. Un centenar alumnos de sus diferentes escuelas y liceos, fueron galardonados en concurrida ceremonia, en la Sala Lázaro Cárdenas.
E-mail Compartir

Si bien ya habían recibido las respectivas medallas en cada una de las competencias que habían participado durante el año, el Departamento de Educación Municipal (Daem) Chillán quiso reconocer el esfuerzo de sus estudiantes-deportistas, a quienes les premió ayer . Entre los jóvenes que recibieron el estímulo municipal, no ocultaron su alegría, valorando la simbólica distinción de la que fueron objeto.

"No esperaba ser reconocido por mi desempeño, pero es algo muy importante que nos motiva a seguirnos superando", expresó Brayan Parra, alumno de la Escuela Paul Harris, quien obtuvo el tercer lugar en el lanzamiento de la pelotita y en carrera.

"Es muy importante que nos entreguen estas distinciones, ya que nos incentiva a seguir practicando el deporte", agregó Manuel Sánchez, estudiante del Liceo República de Italia, ganador de la etapa provincial del futsal.

Formación integral

Desde el Departamento de Educación Municipal (Daem) de Chillán, Nelson Marín, destacó la importancia que tiene el deporte y las actividades extraescolares, "hemos dado un importante vuelco hacía lo deportivo, la idea es tener una mirada integral, en la que el alumno tenga que aprender en términos académicos, pero también desarrollarse en lo artístico, cultural, en lo deportivo".

Víctor Arriagada, Coordinador Extraescolar del municipio de Chillán, se mostró contento con la premiación que se llevó a cabo en dependencias de la Sala Lázaro Cárdenas, de la Escuela México Chillán, "fue una bonita ceremonia, en la cual se premiaron a un centenar de estudiantes que se han destacado a lo largo de todo el año, en competencias comunales, provinciales y regionales fueron los premiados" detalló Arriagada.

La oferta que la educación municipal ofrece a los alumnos en términos deportivos, incluyéndose entre ellas el hockey , rugby y montañismo, "y el próximo año estamos considerando incluir bicicross, considerando que se va a remodelar la pista de bicicross", remarcó el Coordinador Extraescolar del Daem Chillán, quien junto con valorar la gran infraestructura con la que cuenta la comuna, agradeció el apoyo del alcalde Sergio Zarzar a la práctica del deporte.

Deporte inclusivo

Dentro de las alternativas existentes, se encuentra desde este año el taller de tenis de mesa para personas en situación de discapacidad, que dicta en la Escuela Los Héroes, el técnico Esteban Carrasco.

Pese a que este fue su debut, los resultados fueron más que satisfactorios, logrando ubicar a dos de sus dirigidos en la fase regional en la categoría juvenil.

"El desempeño que tuvieron los chicos fue muy bueno, ya que hay que tener en cuenta que compitieron contra deportistas convencionales. En segundo puesto quedó Natalia Villavicencio, que tiene Síndrome de Down, mientras que tercero se ubicó Fabián Valenzuela que tiene discapacidad intelectual (ambos destacaron en la fase provincial, ahora representarán a Diguillín en la fase regional). Agradecer al Daem que por primer año le den la posibilidad para participar en este tipo de eventos deportivos", sentenció Esteban Carrasco.

100 alumnos aproximadamente fueron premiados, como deportistas destacados por el Daem de Chillán.

2° lugar obtuvo Natalia Villavicencio en la etapa provincial del tenis de mesa paralímpico. Ahora le corresponderá jugar la etapa regional.

San Martín sufrió pérdida de puntos

E-mail Compartir

Tras el agónico triunfo frente a Barrabases por la cuenta mínima en el estadio de la Población Vicente Pérez, todo era alegría en San Martín pues mantenía la diferencia de una unidad sobre Avance, restando una fecha por jugarse. Sin embargo, ayer el escenario cambió del cielo a la tierra, pues el Comité de Ética y Disciplina sancionó al elenco dirigido por Eliseo Jara con la pérdida de tres puntos y una multa de cinco Unidades Tributarias Mensuales, lo que significa que la escuadra de Ultraestación lo supera por dos puntos . "Esto debido a que la gente de San Martín habría lanzado un juego artificial, según pudo apreciarse al revisar las cámaras, lo que contraviene lo establecido en el Artículo 26, donde queda prohibido hacerlo ya que pudiese dañar el campo de juego, especialmente de superficie sintética", precisó Fabián De La Barra, presidente de Anfa Chillán, quien agregó que el castigo es apelable.

Desde San Martín, su presidente, Bastián Concha anunció que buscarán revertir la sanción. "Al parecer la persona no sería del club por lo que vamos a apelar pues no es justo que se nos quiten tres puntos y perdamos el campeonato que tanto nos ha costado", cerró Concha.