Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Municipio asfaltará Paul Harris desde Padre Hurtado hasta la avenida O'Higgins

CHILLÁN. Proyecto era esperado por los vecinos de distintos conjuntos habitacionales del sector.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Con recursos propios, el municipio chillanejo asfaltará el tramo de avenida Paul Harris, entre las avenidas Padre Hurtado y la avenida O'Higgins, lo que beneficiará a residentes de villas y conjuntos habitacionales del sector que hoy sin víctimas del polvo en verano y del barro en invierno.

"Hemos decidido como municipalidad asumir una solución que estaban esperando los vecinos que se ven afectados, a pesar que se ha tratado de mantener esa vía en forma expedita y de minimizar el impacto con la aplicación de matapolvo", dijo el alcalde Sergio Zarzar, por la inversión estimada en $110 millones y que fue aprobada por el Concejo Municipal.

Los trabajos incluirán una calzada de 6 metros, con vereda de 1,2 metros y el entubamiento del canal que cruza la vía, además de un puente mecano.

Este tramo corresponde a una faja de aproximadamente 725 metros, de un total de 900 metros, cedido por el SAG, que antiguamente era usado como un camino vecinal y que la actual administración optó por abrir como una vía que prolonga la actual Paul Harris hasta la avenida O'Higgins.

El acceso fue cerrado por un particular y luego de varios procesos judiciales, la Corte Suprema falló en favor de la Municipalidad.

Desde un comienzo el camino se ha mantenido abierto, pero ante el aumento de tráfico y la solicitud de los vecinos se ha mantenido con la aplicación de un estabilizador químico, mientras Secpla elaboraba una propuesta de mejoramiento provisional.

Esta vía es parte del Plan Maestro de Transportes que contempla la transformación de varios ejes viales, entre ellos Paul Harris, e incluirá a futuro el ensanchamiento, asfaltado, acceso para los peatones (veredas y aceras), señalética y nueva iluminación.

$110 millones fue el monto aprobado por el Concejo Municipal para asumir el costo de la pavimentación.