Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Invitan a talleres para el diagnóstico cultural de Ñuble

PARTICIPATIVOS. Estudio fue solicitado por las mesas artísticas a inicio de año y metodología incorpora a las tres provincias de la región.
E-mail Compartir

Antes del estallido social, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció la realización de talleres participativos como parte del desarrollo del "Diagnóstico de la Gestión Cultural de la Región de Ñuble", investigación que se adjudicó el Centro de Estudios de la Universidad del Bío Bío en agosto de este año con el objetivo de comenzar el camino hacia una futura política cultural regional.

"Como Ministerio de las Culturas no estamos ajenos a las demandas sociales que son transversales a todos los sectores y es por ello que quisimos abrir este espacio de diálogo para que conversemos sobre cómo, desde las culturas, las artes y el patrimonio, aportamos a una mayor equidad territorial, de género y etaria", enfatizó la seremi María Soledad Castro.

Las fechas para los talleres que son abiertos a artistas, cultores y gestores de Ñuble se realizarán en Chillán el martes 10 de diciembre a las 9:30 horas en el Centro de Extensión de la UBB. En San Carlos el miércoles 11 de diciembre a 10:00 horas en la Casa Violeta Parra. En Bulnes el viernes 13 de diciembre a las 10:00 horas en la Biblioteca Municipal y en Quirihue el lunes 16 a las 10:00 horas en el Internado Casiano Andrade.

Los talleres tienen una duración de tres horas y se puede participar en ellos previa inscripción en el formulario que será publicado en redes sociales de las Seremi de las Culturas y del Centro de Estudios de la UBB y en la página web www.cultura.gob.cl/nuble.

El "Diagnóstico de la Gestión Cultural de la Región de Ñuble" tiene como objetivos específicos la identificación y descripción de infraestructura cultural, realizar catastros de artistas y creadores locales, caracterizar el patrimonio material e inmaterial de la región, confeccionar un mapeo de actores individuales y colectivos ligados al arte y la cultura, contar con un catastro de organizaciones culturales comunitarias y describir la gestión cultural al interior de los gobiernos locales.

Rotary Club Marta Colvin invita a recital navideño

GRATUITO. Actividad se realizará este viernes en la Sala Lázaro Cárdenas.
E-mail Compartir

El Concierto "Esperando Navidad en Familia" se efectuará mañana viernes a las 19:00 horas en el Auditorio Lázaro Cárdenas. Los acordes los entregarán los músicos de la Orquesta Sinfónica Juvenil Claudio Arrau. Será un momento que unirá la música con el espíritu navideño, que por quinto año consecutivo organiza el Rotary Club Chillán Viejo Marta Colvin.

El evento gratuito contemplando la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Claudio Arrau, por lo que se espera una gran asistencia que permita compartir un momento especial con la música tradicional de estas fiestas.

Cabe destacar que esta actividad se ha realizado desde el año 2015 con el objetivo de generar una instancia que convoque al arte y los niños, permitiendo que compartan su talento con toda la comunidad. Las versiones anteriores se desarrollaron en Chillán Viejo, por lo que esta será la primera vez que tenga como escenario la capital de la Región de Ñuble.