Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillán Viejo votará nueva propuesta de Planta Municipal

ESTA TARDE. Desde las 20:00 horas, en el Concejo de la comuna histórica.
E-mail Compartir

En Chillán Viejo, desde las 20:00 horas de esta tarde, se votará nuevamente la ampliación de la Planta Municipal. Una cuarta opción que recoge todas las sugerencias realizadas por los Concejales y que busca asegurar que el municipio tenga por los próximos ocho años, la seguridad administrativa que requiere la gestión. Cuando se impulsa esta Ley para modificar las plantas municipales se apunta a profesionalizar los servicios, reforzar las áreas sociales y ofrecer una equidad salarial a los funcionarios y funcionarias que por muchos años no han podido optar a una mejora en sus contratos, un aumento en sus sueldos y a una estabilidad laboral que les permita tramitar, por ejemplo, la compra de una vivienda.

Tras el tercer rechazo del Concejo, el equipo municipal, junto a la ASEMUCH y Contraloría analizaron todas las alternativas posibles para presentar una propuesta, que de ser aceptada, pase luego los filtros legales que exige justamente la Contraloría General de la República para que sea promulgada en el Diario Oficial, plazo que vence el 31 de diciembre próximo, por lo que el Municipio de Chillán Viejo trabaja contra reloj.

Esta semana ya se presentó la nueva propuesta al Concejo Municipal y hoy sesionará la Comisión de Hacienda. Según la Subdere, los municipios deben contar con 2 funcionarios por cada mil habitantes y en este momento la Municipalidad de Chillán Viejo cuenta con 1 funcionario para ese universo. De no aprobarse la nueva propuesta de planta, el municipio tendrá que trabajar con 1 funcionario por cada 3 mil habitantes.

Felipe Aylwin

"Hemos hecho un trabajo intenso en estos días agotando todas las opciones para que podamos materializar el aumento de esta planta municipal, que no busca aumentar el sueldo de este alcalde como se ha planteado, sino más bien busca asegurar el funcionamiento administrativo y de gestión de este municipio por los ocho años venideros", dijo el alcalde.

Niño de Coihueco fue premiado como nuevo "Héroe del Medio Ambiente"

ÑUBLE. Bastián Acuña, de 12 años, recibió la distinción "Niño Planeta de Ñuble 2019", por su idea y difusión del reciclaje doméstico y comercial del aceite vegetal.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Bastián Acuña un niño de 12 años de la comuna de Coihueco, recibió el reconocimiento "Niño Planeta de Ñuble 2019", por su idea y difusión de "Coihueco recicla tu aceite".

En su segunda versión, el concurso que impulsa el Ministerio de Medio Ambiente, a través de cada Secretaría Regional Ministerial, busca reconocer el compromiso de los niños que aporten ideas innovadoras al cuidado del medio ambiente e iniciativas que se puedan replicar en otros territorios.

Bastián, motivado por la escasa cultura sobre el tema de reciclaje en su comuna, comenzó a interiorizarse en el cuidado del medio ambiente, con la idea de procesar y reutilizar el aceite vegetal, idea que sin duda, es un aporte concreto a la acción climática.

Él mismo comentó que partió con esta idea en su casa con sus padres y familia, educándolos en el tema ambiental, lo cual ha permitido que los depósitos destinados al reciclaje de aceite se multipliquen en la comuna. "Nosotros hemos trabajado con muchas juntas de vecinos y locales como mini Marquet, para que toda la gente venga a dejar su aceite y puedan contribuir con esta idea. La forma correcta de reciclar es verterlo en una botella de platico o bidón, taparla bien y llevarla a un punto de reciclaje más cercano. Pueden ayudar a difundir esta idea a través de redes sociales en la página 'Coihueco recicla tu aceite'", contó.

El aceite vegetal de desecho que se obtiene como residuo de los procesos de fritura de alimentos, tanto a nivel doméstico como a nivel comercial, es un material altamente contaminante. Procesar y reutilizar el aceite vegetal de desecho podría significar una oportunidad para la innovación, además de una manera eficiente de solucionar los problemas de disposición final que se presenta con este residuo.

Al concurso se presentaron varios proyectos de distintas comunas, gracias a niños y niñas que buscan generar acciones frente al de cambio climático, "pero la idea de Bastián, además de proteger nuestro ecosistema, posee un ciclo productivo, pues promueve la reutilización de los residuos, en este caso algo tan contaminante como el aceite, dejando en claro que pequeños cambios hacen una gran diferencia", enfatizó el seremi de Medio Ambiente de Ñuble, Patricio Caamaño.

Orgullo familiar

Los padres de Bastián felices y orgullosos del proyecto ambiental de su hijo, cuentan cómo se han involucrado y aprendido gracias a esta gran iniciativa: "No se trata solo de la idea de un niño, como padres y adultos tenemos que apoyarlo. El aceite sale de todas las casas, no solo de Coihueco, y el reciclarlo es un aporte a la descontaminación y al cuidado del planeta, por lo que quiero invitarlos a todos a apoyar el reciclaje de aceite y que todas las comunas tengan un punto limpio para dejar este residuo

De esta manera, durante la semana, en presencia del alcalde de Coihueco, Carlos Chandía Alarcón, y el seremi de Medio Ambiente, Patricio Caamaño, el joven Bastián recibió su reconocimiento como nuevo "Héroe del Medio Ambiente de Ñuble"

Quilloninos celebraron Día de la Discapacidad con desayuno

E-mail Compartir

Con un desayuno en la plaza de armas, más de 150 personas conmemoraron en Quillón el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, instancia que se celebra desde 1992 y cuyo objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades. La municipalidad local se ha mantenido realizando un trabajo integral, mejorando tanto su estructura urbanística como las instancias de concientización de la discapacidad, en la comunidad. "Invitamos a todas las personas a participar de un desayuno inclusivo en nuestra plaza, que es un espacio público, totalmente accesible, con juegos inclusivos", dijo Elizabeth Verdugo, encargada de la Oficina de la Discapacidad.

San Nicolás invita para este sábado a masivo encuentro ciudadano

E-mail Compartir

Para este sábado, desde las 09:30 horas, la Municipalidad de San Nicolás está convocando -en la plaza de los niños- a todos los vecinos a un gran encuentro ciudadano para conversar de la situación social, económica y política que vive el país. "Como municipio, nuestra intención es escuchar el sentir de la gente, por eso, es muy importante contar con la presencia de la mayor cantidad de representantes de las comunidades, entre más vecinos se involucren y participen de este encuentro ciudadano, será mucho mejor, ya que nos permitirá contar con una visión más extensa del sentir de nuestra gente", dijo el alcalde Víctor Toro.

La actividad contará con facilitadores que guiarán a los participantes y sus conclusiones serán remitidas al Gobierno Regional.