Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Andrés Wood nuevamente buscará el Goya a mejor película iberoamericana

CINE. Se trata de la cuarta nominación del realizador, quien ganó el premio por "La buena vida". La edición 34 tendrá a Pedro Almodóvar y Alejandro Amenábar como protagonistas.
E-mail Compartir

F. Arbulú / Agencias

En enero de 2008, Andrés Wood marcaba un hito en la historia de la cinematografía nacional al llevarse el Goya a mejor película iberoamericana por "La buena vida", siendo la segunda vez que una cinta chilena obtenía el premio tras "La frontera", de Ricardo Larraín. Ahora, el cineasta -que en 2004 también consiguió postular al galardón por "Machuca" y en 2011 por "Violeta se fue a los cielos"- buscará nuevamente llevarse el trofeo por "Araña".

Protagonizada por Marcelo Alonso, la española María Valverde, la argentina Mercedes Morán y Pedro Fontaine, cuenta la historia de tres exmiembros del grupo Patria y Libertad que a través de conspiraciones, crímenes y traiciones quiere derrocar al gobierno de Salvador Allende. Cuarenta años después, los tres se reencuentran, en un momento en que se vuelve a hablar de nacionalismos.

Las otras seleccionadas

La cinta fue elegida para representar a Chile en los Goya y los Oscar. De allí que la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, utilizó su cuenta de Twitter para hacer el anuncio, asegurando que la postulación es "un honor para el cine nacional, que llega con una cinta que retrata parte de nuestra historia actual y reciente. ¡El mayor éxito para el equipo!".

Sin embargo, el trabajo de Wood no parte como favorito para llevarse el premio considerado como el Oscar del cine español. El que tiene ese título es "La odisea de los Giles", una comedia dirigida por Sebastián Borenzstein y protagonizada por Ricardo y Chino Darín, más Luis Brandoni, que transcurre en 2001 durante la época del corralito en Argentina.

En tanto, la colombiana "Monos", el segundo filme de Alejandro Landes, llega avalada por una gran cantidad de premios en festivales tan dispares como Sundance (EE.UU.), Odesa (Ucrania) y el Paoa de Viña del Mar en Chile. La cinta retrata una dura historia de guerrillas y de adolescentes metidos a soldados.

El listado lo completa la costarricense "El despertar de las hormigas", de Antonella Sudasassi. Es la primera vez que una película del país centroamericano recibe una postulación para los Goya y lo hace con una historia íntima y cotidiana centrada en Isabel (Daniela Valenciano), quien vive con su familia en una zona rural de Costa Rica.

Banderas por 5

La gala de la 34ª edición de los Goya se celebrará el 25 de enero en Málaga, ciudad natal de Antonio Banderas, quien entró en carrera como mejor actor por la cinta "Dolor y gloria", nominación por la que se mostró emocionado, pues llega "en uno de los años más hermosos de mí ya larga carrera", aseguró en un comunicado.

Se trata de la quinta nominación como actor de Banderas -de las cuales cuatro han sido por producciones realizadas con Pedro Almodóvar-, pero hasta ahora sólo se ha llevado un Goya de Honor (2015).

Esta racha la podría romper en esta ocasión, debido a las alabanzas que ha conseguido en la cinta, encarnando el alter ego del realizador manchego en esta autobiografía. "Quiero dar las gracias a la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España y a mis compañeros por esta nominación por mi trabajo en 'Dolor y gloria'", dijo.

También mostró su felicidad por las 16 nominaciones que ha recibido la ficción, entre ellas mejor película, dirección, actor y actriz protagonista (Penélope Cruz), guión original y actores de reparto, entre ellos el argentino Leonardo Sbaraglia, uno de los pocos latinos presentes en las nominaciones.

"Me siento muy contento porque las nominaciones cubren todas las categorías y a todos los compañeros y compañeras que nos han acompañado", sostuvo el realizador quien llegó hasta la Academia de Cine de Madrid, donde se dio a conocer el listado de nominados.

"Hay una diferencia con respecto a las otras y es que la gente me cogía del brazo, '¿estás bien, Pedro?', no se cortaban en mostrarme cariño directo. Creo que la gente me quiere más después de esta película", agregó el ganador del Oscar por "Hable con ella" y "Todo sobre mi madre" visiblemente contento por la decisión de la Academia.

Y si bien "Dolor y gloria" corre como una de las favoritas para esta edición de los Goya, hay otra producción que la supera: "Mientras dure la guerra", del realizador chileno-español Alejandro Amenábar y ganador del Oscar por "Mar adentro", consiguió 17 postulaciones.

El lunes cierra postulación a concurso alusivo a la Navidad

MUNICIPALIDAD. "Hermoseando Tú Casa en Navidad 2019" vive su cuarta versión y espera mantener vivas las tradiciones en las familias chillanejas.
E-mail Compartir

Hasta el próximo lunes se puede postular al concurso "Hermoseando Tú Casa en Navidad 2019", que se organiza la Municipalidad de Chillán con el propósito de premiar la decoración de los hogares.

Este concurso consiste en seleccionar y premiar, al dueño de la casa por el decorado externo mediante efectos de iluminación, adornos, montaje y creatividad. "Queremos que la comunidad viva el espíritu de esta hermosa época del año, como una forma de mantener vivas las tradiciones navideñas" dijo el alcalde a Sergio Zarzar.

El concurso "considera premios al primer lugar de $1.000.000; al segundo lugar: $600.000 y al tercer lugar $400.000 (cuatrocientos mil pesos).

La inscripción contempla Nombre completo, Rut, dirección completa, mail, teléfono de contacto de quien participe y mapa referencial . Los concursantes podrán enviar un máximo de seis fotografías de su ornamentación a la oficina de Protocolo y también se recibirán dichas fotografías en formato digital al correo navidadchillan@gmail.com.

Las temáticas a evaluar son la propuesta temática y uso del espacio; materiales, iluminación, sistemas de montaje utilizados en la propuesta; integración del colorido temático; Ingenio, innovación y creatividad.

Escuela Artística coronó los logros musicales con emotivo concierto

E-mail Compartir

La Escuela de Cultura Artística de Chillán sigue desarrollando diferentes actividades ligadas a la finalización de año.

Y es así como tres academias de violín de la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León realizaron su muestra para bajar la cortina de la temporada 2019.

Los alumnos conforman el semillero, junto a las docentes Carmen Gloria Mella, Francisca Carrasco y Natalia Salazar. En la cita también se presentaron los alumnos de trompeta, del profesor Michael Araneda, de corno francés con el profesor Javier Aguilar, flauta traversa del profesor Vicente Vaccani, y contrabajo con la profesora María José López.

Cada uno de ellos ya proyecta el 2020 y de paso contribuye desde su especialidad, a la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil Claudio Arrau León de la ciudad.